¿ AYUNAR..., YO ?

Pastor, Mario A Carranco de León

bethelmac@yahoo.com

 

Mateo 6:16-18: 16Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 17Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, 18para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.”

 

El Judío, tenía por costumbre, ejercitarse en actos piadosos tales como; La limosna, la oración y "El Ayuno." Y mal intencionados, realizaban estos actos para ser vistos por los hombres, habiendo perdido por completo, el verdadero sentido de: Adoración a Dios. Fue así que El Señor Jesús, llamó la atención de sus seguidores, y les mostró, la verdadera actitud de piedad que Dios espera de cada hijo suyo.

 

En el texto de hoy, Jesús orienta su enseñanza, hacia el ejercicio del Ayuno. Y deja establecidas varias cosas: Primero; El cristiano debe de ayunar; Haciendo esto como un respaldo a su vida privada de oración. En segundo lugar: Al hacerlo, no debe de dar a conocer a los hombres, el hecho de estar ayunando, pues esto es solo entre Dios y él. Y finalmente:Y tener una actitud de completo gozo, cuando nos encontremos en el ayuno, dado que a lo contrario de esto, se le llama hipocresía.

 

Creo que como cristianos Bautistas, hemos dado un lugar equivocado al Ayuno, dado que pensamos que esa es una practica para otros grupos religiosos.

 

Pido a Dios, porque su Espíritu redarguya nuestros corazones, y encontremos en Su Palabra, la respuesta a nuestra necesidad, para así comenzar con la practica de este ejercicio espiritual que es el Ayuno. Para que comprobemos por experiencia propia, la bendición que trae consigo, esta disciplina..

 

vs. 16  "Cuando ayunes, no pongas cara triste..."

 

¿Creo que la primera pregunta a la que tenemos que responder es: ¿que es el ayuno? . Y diremos entonces, que es: Abstenerse de tomar alimentos, por un periodo determinado de tiempo, como parte de nuestra vida espiritual.

Este tiene su origen en la antigüedad, cuando junto con las plegarias u oraciones, también se ayunaba para dedicar el tiempo en que se debería de comer, al cultivo de la vida espiritual. Y es así como encontramos íntimamente relacionados, la oración y el ayuno, y estos con un propósito; Buscar  el rostro de Dios y su dirección.

 

Por esta razón encontramos a Esdras diciendo: "ayunamos pues, y pedimos a Dios sobre esto, y Él nos fue propicio" Esdras 8:23.  A Daniel : " y busqué al Señor en oración, en ruego, en ayuno,... y el me respondió. " Daniel 9:3,21.

 

Notemos también que Jesús da por sentado, que el cristiano habría de ayunar, diciendo: "cuando ayunes" no dice: si tu quisieras ayunar, o si te da la gana ayunar. Y si Jesús espera que el cristiano ayune, ¿porque nos es tan difícil, el ejercitarnos en estas practicas espirituales?

 

Cuando un Hombre esta dispuesto a dejar a un lado su apetito, para concentrarse en la tarea de la oración, esta demostrando que la cosa va en serio, y que esta buscando a Dios con todo su corazón.

 

Un escritor del siglo pasado dijo: "La razón por la cual los cristianos no viven de acuerdo a la gran salvación que tienen, es porque duermen, comen y beben demasiado. Apenas ayunan, y se niegan a si mismo, muy pobremente"

 

vs. 17 "cuando ayunes, unge tu cabeza..."

 

El ayuno cuando se realiza, debe ser con gozo. Jesús enseña, que aún la apariencia de aquel que esta ayunando, no debe reflejar tristeza, decaimiento, dolor, o algo parecido. Ya que al ayunar, estamos cultivando  la vida espiritual, ésta da como fruto entre otros, el gozo; y este como tal es interno. Por eso Jesús decía: "cuando ayunes, unge tu cabeza, y lava tu rostro"

 

Esto nos lleva a considerar otro aspecto, el ayuno por si mismo, quebranta la vida del hombre. Una persona puede llegar a perder el buen estado de ánimo, o el reflejar una actitud positiva, simplemente cuando deja de comer. Esto me lleva a pensar , que el ayuno nos doblega o quebranta. Consideremos la actitud del pueblo de Israel cuando estuvo en el desierto:

 

a).- Éxodo 16:3.- y les decían los hijos de Israel: Ojalá hubiéramos muerto por mano de Jehová en la tierra de Egipto, cuando nos sentábamos a las ollas de carne, cuando comíamos pan hasta saciarnos; pues nos habéis sacado a este desierto para matar de hambre a toda esta multitud.

 

b).- Números 11.4-5.- Y la gente extranjera que se mezcló con ellos tuvo un vivo deseo, y los hijos de Israel también volvieron a llorar y dijeron: ¡Quién nos diera a comer carne! 5Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde, de los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos; 6y ahora nuestra alma se seca; pues nada sino este maná ven nuestros ojos.

 

c).-Números 21:5.- Y habló el pueblo contra Dios y contra Moisés: ¿Por qué nos hiciste subir de Egipto para que muramos en este desierto? Pues no hay pan ni agua, y nuestra alma tiene fastidio de este pan tan liviano.

 

Cuando la comida, llega a ser una obsesión, a esto la Biblia le llama codicia. Vean como aun cuando Dios les estaba proveyendo, ellos codiciaban más. Y entonces Dios castigó la codicia. Sal. 78: 29-31.- Comieron, y se saciaron; Les cumplió, pues, su deseo. No habían quitado de sí su anhelo, Aún estaba la comida en su boca, Cuando vino sobre ellos el furor de Dios, E hizo morir a los más robustos de ellos, Y derribó a los escogidos de Israel.

 

¿Nunca hemos pensado que tal vez somos indisciplinados en lo concerniente a la alimentación? . Y que hemos llegado a codiciar. La verdad es que el ser discípulos de Cristo, incluye la auto disciplina, en todas las áreas de nuestra vida, incluyendo la alimentación. ¿No hemos pensado  que  la  falta  de  disciplina  en  el  cuidado  de  nuestro  cuerpo (alimentación) nos lleva a cometer otra clase de pecados?. Escuchen lo que dice la Escritura: 

 

Jeremías. 5:7-10.- ¿Cómo te he de perdonar por esto? Sus hijos me dejaron, y juraron por lo que no es Dios. Los sacié, y adulteraron, y en casa de rameras se juntaron en compañías. Como caballos bien alimentados, cada cual relinchaba tras la mujer de su prójimo. ¿No había de castigar esto? dijo Jehová. De una nación como esta, ¿no se había de vengar mi alma?

1a.Cor.7:5.- No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia.

Recordemos que el fruto del Espíritu es: Dominio propio, y si algo se requiere al ayunar, es esto, templanza. Entonces, como el ayuno produce quebranto, Jesús dice: Unge tu cabeza y lava tu rostro.

 

vs. 18 " para no mostrar a los hombres que ayunas..."

 

El ayuno, al igual que la oración y las limosnas, son de carácter privado. Es un asunto entre Dios y quien las realiza. La promesa es que el nos recompensará en publico ¿de que manera? . El libro del profeta Isaías, en su capitulo 58, nos habla de lo que Dios hace, cuando se ayuna con la actitud correcta. Leamos los primeros 12 versículos.

 

Isaías 58:12.- Clama a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, y anuncia a mi pueblo su rebelión, y a la casa de Jacob su pecado. Que me buscan cada día, y quieren saber mis caminos, como gente que hubiese hecho justicia, y que no hubiese dejado la ley de su Dios; me piden justos juicios, y quieren acercarse a Dios.

 

¿Por qué, dicen, ayunamos, y no hiciste caso; humillamos nuestras almas, y no te diste por entendido? He aquí que en el día de vuestro ayuno buscáis vuestro propio gusto, y oprimís a todos vuestros trabajadores. He aquí que para contiendas y debates ayunáis y para herir con el puño inicuamente; no ayunéis como hoy, para que vuestra voz sea oída en lo alto. ¿Es tal el ayuno que yo escogí, que de día aflija el hombre su alma, que incline su cabeza como junco, y haga cama de cilicio y de ceniza? ¿Llamaréis esto ayuno, y día agradable a Jehová?

 

¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo?

 

¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano? Entonces nacerá tu luz como el alba, y tu salvación se dejará ver pronto; e irá tu justicia delante de ti, y la gloria de Jehová será tu retaguardia.

 

Entonces invocarás, y te oirá Jehová; clamarás, y dirá él: Heme aquí. Si quitares de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador, y el hablar vanidad; y si dieres tu pan al hambriento, y saciares al alma afligida, en las tinieblas nacerá tu luz, y tu oscuridad será como el mediodía. Jehová te pastoreará siempre, y en las sequías saciará tu alma, y dará vigor a tus huesos; y serás como huerto de riego, y como manantial de aguas, cuyas aguas nunca faltan. Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar.

 

Estoy convencido que Dios nos hace un llamado a respaldar nuestra vida de oración, con el ejercicio del ayuno. De que otra manera podríamos comprobar, que Dios recompensa esta actitud, únicamente orando y ayunando, para esperar en Dios.

 

Porque no comenzar con una mañana de ayuno a la semana, y al paso del tiempo porque no un día de ayuno a la semana.  Porque no entregarle a Dios, esa área de nuestra vida, que nos domina y nos impulsa a comer y comer y comer.

 

Finalmente quiero decir, las mismas palabras de Jesús cuando instruía acerca del ayuno: "Cuando ustedes ayunan, no pongan cara triste, como los hipocritas, que aparentan tristeza para que la gente vea que están ayunando. Les aseguro que con eso, ya tienen su premio.Tu, cuando ayunes, lávate la cara y arréglate bien, para que la gente no note que estas ayunando. Solamente lo notará tu Padre que esta en lo oculto, Y tu Padre que ve en lo oculto, te dará tu recompensa. "

 

Pastor, Mario A Carranco de León

Iglesia Bautista BETHEL

Ciudad Guadalupe N. L.

Septiembre del 2000

bethelmac@yahoo.com

 

¿Tienes alguna opinión de esta página? ¿Te fue de bendición? Te invito a manifestarlo en nuestro libro de visitas:

ESCRIBIR en el libro de visitas                      LEER el libro de visitas

 

HAZ CLICK EN LA OPCIÓN QUE DESEES

 

TESTIMONIOS

 

CRISTIANOS UNIDOS  ¿Quiénes somos?  ÍNDICE  CONSEJERÍA  Para  escribir al autor de este tema haz click en su nombre

 

Te invito a que te inscribas en el list de CRISTIANOS UNIDOS para recibir vía e-mail de dos a tres reflexiones breves por semana., es gratis; ¿Te interesa? Solo envía un mail en blanco a CristianosUnidos@listbot.com desde donde recibirás en forma automática un mail de confirmación; mismo que deberás responder [Reply] para que tu mail quede registrado, te recuerdo que te puedes dar de baja en cualquier momento., o bien Haz clic en SUSCRIBIR y registra tu mail en la página que se va a abrir.