CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER EFECTIVO
¿Qué determina la efectividad de un líder?
A continuación mencionaré algunas de las
características del líder que debemos identificar para un trabajo efectivo con
todo grupo de personas o ya sea con un grupo determinado de Individuos.
El líder conoce su potencial y el
potencial de otros. Él conoce cuáles son sus puntos fuertes y débiles. Esto
permite dejar a otros realizar su labor en aquellas áreas donde reconoce no ser
hábil. El trabajo con las personas requiere de líderes que continuamente
descubran el potencial que existe. Se deben descubrir estas capacidades y dársele
al líder la información y dirección correcta.
El líder está presto para escuchar e incorporar nuevas ideas. Esto está
relacionado estrechamente con dos necesidades que las personas tienen: Ser
escuchadas y experimentar ideas nuevas. Nuestros Grupos en las Iglesias se
someten a constantes cambios y retos nuevos. Nosotros, como líderes, debemos
estar al tanto de estos cambios y saberlos manejar dentro del grupo que
encabezamos. Esto se hace mediante ideas nuevas que creen interés en los
individuos y sus familiares y llamen su atención. Nuestros grupos en las
Iglesias necesitan ser escuchados con una mentalidad abierta. Los cambios
abruptos durante los diferentes periodos transitivos hacen de esta una época
propia para el encerramiento y la rebeldía. Si nosotros destruimos los puentes
de comunicación con nuestros grupos, lo más seguro es que los perderemos en lo
adelante, y huirán en busca de otros lideres que pretendan engañarlos con
promesas falsas, aun sea fuera de la Iglesia, o surgirán de ellos líderes
nuevos con grandes errores por un mal testimonio recibido.
El líder debe ser consistente con las
metas que se tienen para trabajar para el reino de Dios, y el grupo. Dichas
metas deben ser transmitidas en forma de visión y hacer partícipes a cada
miembro, a cada persona a cada individuo a nivel de grupo y de la Iglesia, para
que sean de crecimiento a todos los miembros. Las personas necesitan que su sentido
de pertenencia sea motivado. Cuando el líder les hace partícipes de las metas
del gobierno, les da sentido de pertenencia.
El líder maneja constructivamente los conflictos, mostrando que es paciente y
alguien de quién se puede depender. Estas son características conciliatorias y
muestran gran firmeza de carácter. Durante la época de los cambios, los
conflictos personales e interpersonales están a la orden del día. Los
diferentes grupos buscan desesperadamente entender los cambios repentinos en
todo aspecto de la Iglesia y de sus lideres. Esto requiere que el líder sea
prudente en el manejo del uso de conflictos y pueda llevar al individuo o a los
individuos a resolver los mismos. Para lograr esto, la paciencia es necesaria.
Los Integrantes del grupo deben tener la seguridad de que cuando estos
conflictos ocurran, el líder será alguien que representará dignamente los
ideales del pueblo y no les dará la espalda, a menos que sea por el bien del
grupo mismo (a lo mejor estos no lo ven así, pero el vela por su bienestar).
Aunque los individuos no estén presentes y atentos, el líder reconocerá su
postura.
El líder trabaja para su grupo y no el
grupo para el líder. El líder sirve y no es servido. El líder se da con amor,
entrega y dedicación. Además el líder debe ser constante y perseverante, no
alguien que se rinda fácil. El líder es humilde, es una persona de ejemplos que
no anda en pleitos y contiendas, sino que es ejemplo para todo grupo en su
familia, en sus circulo de amigos y en todo lugar al que va. Debe transmitir,
Confianza, Gozo y Paz a todo el grupo.
Por ultimo, si un líder quiere ser el mas
grande de todos, debe hacerse el mas pequeño entre los demás. No dejándose
pisotear, pero sin considerarse estar por encima de nadie ni pisotear a otros.
El líder debe estar siempre hábil y fácil de que otros accesen a El, debe ser
accesible y trabajar siempre por el bien de los demás, incluyendo el suyo mismo
como uno solo con el del grupo, teniendo como meta y guía siempre, hacer la
voluntad de Dios y guiar al grupo a vivir en ella, y no en su propia Voluntad,
y sobretodo, a obedecer a Dios, en todo.
Sin mas decir, todo lo escrito es Bíblico,
y espero de corazón que pueda servirle para algo. Dios le bendiga mucho, hoy,
mañana y siempre.
Atentamente:
Nombre: Nestor Hugo Matos García
Email: nestorhugo@hotmail.com
Teléfono:
(809)274-6254, (809)274-5318
Fax: (809)274-5656
Celular:
(809)282-8864
Beeper:
(809)744-0954
Dirección en mi país:
Av. Cayetano Germosén #56, Res. KG-I, Santo Domingo, Republica Dominicana.
Dirección Postal
en Miami: PMB# 36924 P.O. Box 025577, Miami, FL. 33102-5577.
¿Tienes alguna opinión de esta página? ¿Te fue de
bendición? Te invito a manifestarlo en nuestro libro de visitas:
CRISTIANOS UNIDOS ¿Quiénes
somos? INDICE Para escribir al autor de este tema haz click
en su nombre
Te invito a que te
inscribas en el list de CRISTIANOS UNIDOS para recibir vía e-mail de dos a tres reflexiones breves
por semana., es gratis; ¿Te interesa? Solo envía un mail en blanco a CristianosUnidos@listbot.com
desde donde recibirás en forma automática un mail de confirmación; mismo que
deberás responder [Reply] para que tu mail quede registrado, te recuerdo que te
puedes dar de baja en cualquier momento., o bien Haz clic en SUSCRIBIR
y registra tu mail en la página que se
va a abrir.