EL AYUNO Y SU PROPÓSITO
TRADUCCIÓN DE INTERNET ESPECIAL PARA
CRISTIANOS
UNIDOS
Por: Adda Vélez
En
la Biblia, Dios nos muestra en repetidas ocasiones, que el ayuno es un medio eficaz
para lograr una comunicación mas personal y cercana con El. El ayuno sirve para esperar de Dios su
dirección y su propósito, y protección contra las acechanzas del maligno (Edras
8:21-23, 31 Ester Capítulos 4-8, Éxodo 34:28, Deuteronomio 9:9-29,10:1-11 ,
Joel 1:13-14, 2:12,15,18-27.)
Ayunar
significa ABSTENERSE DE. También negarse algo por un período de
tiempo, y sustituir ese algo por oración, alabanza y estudio de la
palabra. El ayuno más común es el
abstenerse de comida, y es por lo general ligado a algún problema relacionado
con la vida de la persona que ayuna, o intercesión a favor de otra persona, o
como un acto de obediencia al Espíritu Santo.
En estos tiempos modernos, hay personas que ayunan de ver televisión, de
tomar café, o de pasatiempos, aún del Internet.
Durante
el ayuno, uno experimenta un acercamiento con Dios, parcialmente debido al
ayuno mismo, pero también como resultado de la intensa oración que lo
acompaña. El enfoque principal es Dios
sobre todas las cosas y en segundo término, las cosas que queremos pedirle a
Dios. Dependiendo de la naturaleza del
ayuno, uno puede experimentar gran gozo y paz.
Ayunar es una señal de que nos interesa que Dios sepa que queremos poner
atención a las cosas de Dios, y a lo que al ayuno concierne.
En
el evangelio de Mateo, vemos a Jesús ayunando por cuarenta días y cuarenta
noches, después de lo cual Satanás quiso tentarlo. (El evangelio de Marcos y Lucas concuerdan en que esto ocurrió
inmediatamente después de Su bautismo).
Jesús nos alerta, en Mateo 6:16-18 acerca del ayuno: “Cuando
ayunen no sean austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros
para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo, que ya tienen su
recompensa. Pero tú, cuando ayunes,
unge tu cabeza y lava tu rostro, para no mostrar a los hombres que ayunas, sino
a tú Padre que está en lo secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te
recompensará en público.”
Así
como todas las demás cosas que conciernen al Señor, debemos ser obedientes y no
buscar la propia exaltación en lo que concierne al ayuno, pero sí la de
Jesús. Además, y con respecto a la
oración que va de la mano del ayuno, también Jesús nos dejó instrucciones: “Mas
tu, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que
está en lo secreto; y tu Padre que ve en lo secreto, te recompensará en
público”. Mateo 6:5. Lo que nos motiva a ayunar, no es recibir alabanza
de los hombres por nuestra obediencia al Padre. Lo que nos motiva a ayunar, es SER OBEDIENTES.
Isaías
58:3-14 habla de un ayuno verdadero y expone a las personas que dicen que
ayunan pero sus actos son contrarios a lo que Dios demanda de nosotros cuando
ayunamos. Dios nos muestra que el
ayuno puede servir para romper las cadenas de injusticia y para romper los lazos
que tienen presos a los oprimidos por Satanás, y puede servir para compartir
los alimentos con los hambrientos, y compartir el techo con los desamparados..
el ayuno, hecho como conviene, produce que seamos LUZ EN LAS TINIEBLAS Y QUE NUESTRA LUZ SE LEVANTE SOBRE LAS TINIEBLAS,
PORQUE EL SEÑOR JESÚS NOS GUIA SIEMPRE.
Pero Dios, en el verso 10, no exhorta a hacer extensivo este ayuno y
darnos de por vida por los necesitados.
Debemos hacer que nuestro corazón y nuestra mente obedezcan el
mandamiento de Jesús en Juan 15:17: “Este es mi mandamiento: que se amen
los unos a los otros”. Cuando aprendemos a hacer esto, logrando que sea
parte de nuestra propia naturaleza, comenzamos a estar muy ocupados dándonos a
nosotros mismos, intercediendo en amor por los semejantes, con todas las
oportunidades que esto implica, al grado que no tenemos problemas con el
pecado, PORQUE DEJAMOS DE TENER TIEMPO PARA PECAR, y nuestro PADRE CELESTIAL SE
SENTIRA COMPLACIDO.
Algunas
personas sienten que no deben ayunar, y otros ni siquiera lo mencionan dentro
de las enseñanzas de la congregación, y esto se debe a factores como:
-Ignorancia.
Simplemente no conocen que el ayuno es un ARMA dejada por Jesús, para ayudar a
nuestros semejantes.
-Egoísmo: Muchas veces valoramos mas la comida que
hacer la voluntad de Dios.
-Indiferencia: No vemos la necesidad de ayunar en nuestra
propia vida, o en las vidas de los que nos rodean.
-Falta
de auto-control: Uno de los frutos del Espíritu es el control. Necesitamos aprender a negarnos a nosotros
mismos y seguir a JESÚS (Marcos 8:34-35)
-Prioridades
equivocadas: anteponiendo los deseos de
la carne, a los deseos de Dios.
-Falso
concepto del Cristianismo: Envuelve el
no conocer lo que significa verdaderamente ser un discípulo de Jesús (seguidor
disciplinado). Pablo nos dá el ejemplo en 2 de Corintios 11:27 “En
trabajo y fatiga, en muchos desvelos, en hambre y sed, en muchos ayunos, en
frío y en desnudez”.
TIPOS
DE AYUNO:
AYUNO
COMPLETO: Un ayuno normal es no
comidas, pero si bebidas (menos cafeína). Algunos ayunos son sustentados de
manera sobrenatural, y pueden ser de mas de tres días y tres noches. Antes de empezar un ayuno más largo de tres
días y tres noches debes buscar
-Dirección
Divina: No copies a otros, debes de estar seguro que eres dirigido por Jesús
respecto a que tipo de ayuno y por cuanto tiempo.
-No
cafeína: Descontinúa el uso de la
cafeína, algunos días antes de tu ayuno, y durante el ayuno.
-Come
menos: Un día antes del ayuno, come menos para que tu cuerpo se ajuste al
ayuno. Que tu último alimento antes del ayuno sea frutas.
-Tentaciones:
Debes de saber que nuestro enemigo tratará de tentarte y distraerte durante tu
ayuno. Asegúrate de Creerle a Dios, no a tus sentimientos durante el ayuno.
Durante
el ayuno:
-Viste
ropa abrigadora. Puedes sentir frio durante el ayuno, especialmente en tus
manos y tus pies.
-Usa
agua tibia, no caliente durante el baño.
-Evita
bebidas frías con hielo.
-Ayuna
en secreto: no le digas a nadie que estas ayunando. Esto es entre tu y el
Señor. Puedes hablar de los beneficios
y las razones por las que ayunas, pero no des detalles de cada ayuno en
particular a nadie.
Después
del ayuno:
-Evita
comidas con levaduras por los próximos días
-Mastica
muy bien la primera comida después del ayuno.
-deja
de comer cuando te sientas lleno. (puede ser mucho antes que en otras
ocasiones)
-No
hagas mucha actividad física inmediatamente después del ayuno.
-Cuando
comas, come comida nutritiva y saludable. (esto es recomendable hacerlo
siempre)
No
pueden hacer un ayuno completo las personas que:
-Son
diabéticos
-desnutridos
-embarazadas
o en lactancia.
AYUNO
PARCIAL:
El
ayuno parcial elimina ciertas comidas, bebidas o placeres que no tienen que ver
con la comida. El Señor puede dirigirte
en un ayuno parcial en el que no comas ciertas cosas, o que bebas ciertas
cosas. Por ejemplo:
-Beber
solo jugos de frutas
-Comer
comidas blandas (aquellas que son nutritivas pero muchas veces no son muy
placenteras para el paladar)
-Eliminar
las carnes.
-Eliminar
los dulces.
-Comer
solo frutas, solo semillas o solo vegetales.
Otras
referencias del ayuno en la Biblia las encontramos en:
Hechos
9:7-19
Mateo
4:1-3
2
Crónicas 20:1-29
Daniel 10:2-3
Daniel 1:8-17
1 de Reyes 17:5-7
Mateo
3:4
1
Corintios 7:5
El
ayuno es un acto de obediencia que produce muchos frutos dentro de lo
espiritual, y es importante que los cristianos comprometidos con Jesús, pongan
en práctica, como una manera de agradar a nuestro Padre Celestial, y hacer así,
su voluntad.
¿Tienes alguna opinión de esta página? ¿Te fue de
bendición? Te invito a manifestarlo en nuestro libro de visitas:
CRISTIANOS UNIDOS ¿Quiénes
somos? ÍNDICE CONSEJERÍA Para escribir
al autor de este tema haz click en su nombre
Te
invito a que te inscribas en el list de CRISTIANOS
UNIDOS para recibir vía e-mail de dos a tres
reflexiones breves por semana., es gratis; ¿Te interesa? Solo envía un mail en
blanco a CristianosUnidos@listbot.com
desde donde recibirás en forma automática un mail de confirmación; mismo que
deberás responder [Reply] para que tu mail quede registrado, te recuerdo que te
puedes dar de baja en cualquier momento., o bien Haz clic en SUSCRIBIR
y registra tu mail en la página que se
va a abrir.