¡LIBERESE YA DE TODA ATADURA!
Ps. Fernando Alexis
Jiménez
Estoy Seguro que muchos de ustedes vieron la
película “La Misión” que protagonizan Jeremy Iron y Robert De Niro. Trata sobre
la colonización de españoles y portugueses
en la amplia zona que ocupaban los indios guaraníes, entre Brasil y
Paraguay. Fue una época: perseguían a los aborígenes y los vendían como
esclavos. Para sus captores estas nobles e indefensas criaturas no eran seres
humanos sino animales. ¡Ironías del mundo civilizado!.
Este filme tiene una escena sumamente
conmovedora cuando uno de los esclavistas, el capitán Mendoza, da muerte a su
hermano en un duelo. De esa manera tomó represalias tras descubrir que su
prometida lo amaba a él. A partir de ese momento se sumió en una profunda
depresión. Para autocastigarse, cargaba un pesado fardo con una vieja armadura
de hierro. La arrastraba por todas partes, trasladando a ese bulto todo el peso
de la culpa por asesinar a su propio hermano.
En cierta ocasión un sacerdote jesuita le
ofrece ir a una zona de misión para trabajar en favor de los indios, de la
misma tribu que las inocentes victimas a las cuales que Mendoza había sometido y vendido como esclavas. Para el
otrora capitán colonizador el ascender la montaña se convirtió en un verdadero
martirio debido a la pesada carga que insistía en llevar. Caía, se levantaba y
volvía a caer. El momento culminante se produce cuando un indio guaraní lo ve
llegar a la cima en esas penosas condiciones. Entonces toma un cuchillo y lo
libera, cortando los lazos que ataban a
Mendoza al fardo. Lo hizo sin ánimo de vengarse, con amor...Y Mendoza fue libre
al fin...
Sorprende el número de cristianos que
permanecen atados por los lazos de la culpa. “Aborté cuando era adolescente”,
“Por mi irresponsabilidad eché a perder el matrimonio”, “Robé en la empresa
donde laboraba”... La lista podría hacerse interminable. Hombres y mujeres que,
pese a que Dios les perdonó por la obra de su Hijo en la cruz, siguen
autoflagelándose por errores cometidos años atrás.
Imagine por un instante a un hombre que llega
al servicio dominical en la iglesia. Deja junto a la silla una enorme piedra,
es decir, el sentimiento de culpabilidad que le acompaña. Se goza con la alabanza
y siente cómo se conmueve su corazón durante el sermón. Concluido el culto,
todos regresan a casa sonrientes, edificados espiritualmente. Sin embargo el
amigo de nuestra historia toma de nuevo la pesada carga y sale lentamente. ¿Es
libre?...No, sigue atado por la culpa...
Quien vive presa de la culpa, a pesar de que
nuestro Señor Jesucristo le abre las puertas para que rompa las cadenas, sufre
las consecuencias que describe magistralmente el almo 32: “Mientras callé, se
envejecieron mis huesos en mi gemir todo el día...Se volvió mi verdor en
sequedales de verano”(versículos 3 y 4).¡No hay mejor forma para describir las consecuencias de la culpa en las áreas
física y emocional!, a lo que se suma una falta de sentido para vivir. Todo a nuestro
alrededor se torna gris, monótono. Pareciera que hasta las flores pierden su
encanto y las apreciamos opacas, tal como percibimos el mundo.
Un cristiano agobiado por la culpa deja de orar
con entusiasmo, no quiere colaborar con las actividades de la iglesia e ir al
culto se le convierte en un verdadero martirio.
Alguien me escribió: “No quiero orar, siento
desgano, ¿Tiene alguna sugerencia?”. La respuesta fue sencilla, creo que le dejó
bastante aturdido: “Arrodíllese delante de Dios y desahóguese. Derrámele todo
su corazón. No le oculte nada, dígale cómo se siente. No se guarde nada,
incluso si estuviera molesto. No se guarde absolutamente nada”.
El rey David lo describió en estas palabras:”Te
manifesté mi pecado, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis
transgresiones al Señor; y tu perdonaste la culpa de mi pecado”(Salmo 32:5
Versión La Biblia de Las Américas). La forma como responde Dios es hermosa:”El
(Dios) volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará nuestras
iniquidades, y echará en lo profundo del mar nuestros pecados”(Miqueas 7:19).
Surge aquí un razonamiento sencillo: Si Dios ya
nos perdonó, no importa lo que hayamos hecho, no tiene sentido que nos sigamos
flagelando con la sensación de culpabilidad.
Hace algún tiempo un jugador de fútbol ofendió
y agredió a su entrenador. Un incidente bochornoso. Los aficionados pensaban
que sería expulsado del equipo. Minutos antes de una conferencia de prensa con
el entrenador, el joven le pidió perdón: “Excúseme, me dejé llevar por la ira.
Admito que cometí una locura”. Una vez en la reunión, uno de los periodistas le
preguntó: “¿Cómo sancionará al mediocampista que le ofendió?”. “El ya me pidió
perdón, así es que no recuerdo el incidente...Y por lo tanto, no habrá
sanción”, respondió.
Dios ya le perdonó, ahora usted está obligado a
perdonarse a sí mismo. Eso es verdadero amor, tal como lo pide nuestro Señor.
En adelante, cuando lo asalten pensamientos que
le confrontan con su pasado. Recuerde e incluso dígalo en voz alta: “Dios ya me
perdonó, y yo también...Por tanto, ese mal recuerdo no tiene poder sobre mí”.
¡Rompa esas cadenas!¡Sea libre!.
Por favor escríbame. Me gustaría conocer su
opinión, inquietudes, sugerencias o peticiones de oración.
E-mail: fjimenez@elvalle.com.co
O también: elheraldo1@yahoo.com.mx
Ps. Fernando Alexis Jiménez
Pastor y evangelista
Ministerio de Evangelismo y Misiones “Heraldos
de la Palabra”
¿Tienes
alguna opinión de esta página? ¿Te fue de bendición? Te invito a manifestarlo
en nuestro libro de visitas:
ESCRIBIR
en el libro de visitas LEER
el libro de visitas
*NUEVO* CHAT CRISTIANO EN: http://pub34.ezboard.com/felmundoparacristofrm10
*NUEVO*
--------------------------------------------------------------------------------
Te invito a que
te inscribas en el list de CRISTIANOS UNIDOS para recibir vía e-mail de dos a
tres reflexiones breves por semana, es gratis; ¿Te interesa? Solo envía un mail
en blanco a Cristianos-Unidos-subscribe@yahoogroups.com
desde donde recibirás en forma automática un mail de confirmación; mismo que
deberás responder [Reply] para que tu mail quede registrado, te recuerdo que te
puedes dar de baja en cualquier momento, o bien Haz clic en SUSCRIBIR
y registra tu mail en la página que se va a abrir.