"Razones para construir juntos"
Revista electrónica semanal, Puebla, México, año 1, núm. 7, 3 de octubre de 2004
Política - Sociedad - Cultura
Política
Elecciones en Puebla
Y la incertidumbre... llegó
Alejandro Guillén Reyes
segunda parte
En la entrega anterior comentamos que la oposición al PRI podría aprovechar el vacío que queda al venir el declive de la legitimidad del gobernante en turno y la falta del poder real de su candidato en campaña. También dijimos que hoy los partidos políticos de oposición en el Estado pueden aprovechar los desprendimientos priístas y arrebatarles el poder. Por último, resaltamos que la ventaja en las encuestas está sujeta a que la coyuntura política del estado no cambie. Esto implicaría, entre otras cosas, que la campaña en medios de comunicación de su principal contendiente, el Partido Acción Nacional, no impacte en la intención de voto de los poblanos.
Continuemos nuestro ilustrativo recorrido por la prensa local.
20 de septiembre de 2004:
• “Mi derrota significaría un descalabro para el proyecto político de Mario Marín Torres (…) Una simulación en este proceso sería una traición y no sólo me perjudicaría, sino que le costaría al tricolor hasta 15 años para poder recuperar esta plaza”. (Intolerancia)
• “Notimex favorece a Fraile: Montero” (Intolerancia)
• “Alerta Pablo Rodríguez guerra sucia en su contra. ‘Asesores de Doger me tacharán de homosexual’…” (Cambio)
22 de septiembre:
• “El PRI presume encuestas para alentar el abstencionismo: Francisco Fraile García “ (La Jornada de Oriente)
• “El Estado debe explicar destino de 370 millones, dice diputada panista” (Síntesis)
• “Alejandro Oaxaca –candidato a diputado del PRI por el octavo distrito y edil con licencia de San Pedro Cholula- será inhabilitado: PAN” (El Heraldo de Puebla)
• “Rebelión en la sierra; castigarán al tricolor (…) ’el voto diferenciado no es nuestra culpa. No daremos el voto a los arribistas. El PRI nos trató de manera injusta’…” -dijo   el lider nacional de Antorcha Campesina, Aquiles Córdova Morán. (Intolerancia)
23 de septiembre:
• “ARTURO LUNA SILVA: No se convirtió Mario Marín, como he escuchado algunas voces, en el Gran Elector, en el gran personaje que decidió las candidaturas a diputados a presidentes municipales, es una tentación. Creo que es una tentación bastante grande y la elección cerró muchísimo. MARIO MARÍN TORRES: Si tú eliges o dejas elegir a un candidato del pueblo, de la gente, eso te suma votos. Pero si tomas las manos y haces que luego gane alguien que luego es impopular esos votos se te van, se le van al candidato a presidente municipal y terminan en otro partido de oposición, y esos votos se te van como candidato a gobernador. Entonces Fidel ahí perdió muchos votos por haber metido las manos en varios procesos, aquí no metimos las manos en ninguno, mira, si yo hubiera querido meter las manos en Puebla; por ejemplo, hubiera impuesto otro candidato, no las metimos Enrique Doger siempre mostró una gran aceptación entre la gente y permitimos que fuera Enrique Doger. Hubiera preferido que fuera Mario Montero o López Zavala, Valentín Meneses pero no se trata de poner a tus cuates. No se trata de poner a tus amigos, se trata de poner a la gente que el pueblo quiere. Aquí no hubo consulta como la que la que me tocó a mí a seis años, pero hoy las encuestas te permiten, encuestas serias, desde luego, te permiten ver quién está en el ánimo de la gente y evitamos un desgarre interno, un conflicto interno y así lo hicimos en muchos municipios Tehuacán, Teziutlán, Atlixco, ciudades importantes que nos permitieron sacar candidatos de unidad. A lo que voy es que Mario Marín no se convirtió en el Gran Elector en ningún lado y creo que ha sido bueno; tan fácil como esto, ayer estuve en Cholula, Juan Pablo Jiménez que es un excelente candidato siempre estuvo simpatizando con nuestro amigo Germán Sierra en Izúcar de Matamoros, Filiberto González siempre simpatizo con Rafael Moreno Valle, bienvenidos todos.” (Entrevista realizada en el noticiero radiofónico “En Línea” publicada por Intolerancia)
• “Sedeco necesita mucho más que 28 millones para generar empleos: Fraile. Asienta que sacará del rincón a organizaciones empresariales para generar empleos. Igual que ofreció la Secretaría de Finanzas a la AMEF, invitará a empresarios para que dirijan la Secretaría de Desarrollo Económico” (Síntesis)
24 de septiembre:
• “Desilusión de jóvenes en votaciones: Roy C.” (El Heraldo de Puebla)
• “Es sospechosa la frecuencia de Fraile en televisión: Marín” (La Jornada de Oriente)
• “Arriésguense a un gobierno diferente, invita Francisco Fraile a mujeres” (Síntesis)
25 de septiembre:
• “La corrupción frena el desarrollo: BUAP. Corrupción bancaria frena a región serrana. El crédito es uno de los grandes factores de generación de corrupción y como de hecho, la banca tiene una gran responsabilidad en los rezagos y corrupción de este país” (El Heraldo de Puebla)
27 de septiembre:
• “Tiene el PRI preferencia en Puebla. Si hoy hubiera elecciones para Gobernador del estado ¿por quién votaría? Mario Marín Torres (PRI), 56%; Francisco Fraile García (PAN), 36%; Alejandro Villar Borja (PRD), 6%; Luis Miguel Bretón (PVEM), 1%; Fernando Mirón Terrón (PCD), 1%. Si hoy hubiera elecciones para diputados locales, ¿por cuál partido votaría? PRI, 47%; PAN, 41%; PRD, 7%; PVEM, 3%; PCD, 2%. A poco más de 15 días de que iniciaron oficialmente las campañas políticas, una tercera parte de los ciudadanos ha sido contactada por algún partido político a través de propaganda, cartas o visitas de los representantes de los partidos. Sin embargo, la apatía en el proceso electoral todavía es mayoritaria, ya que 6 de cada 10 entrevistados dijeron estar poco o nada interesados en las campañas”. (Reforma)
• “Acusan a 22 ediles panistas por malversar recursos” (e-Consulta)
• “Cuestiona Mario Marín la cobertura que los medios de comunicación hacen de sus eventos. El candidato del PRI, Mario Marín Torres, calificó como ‘insanos, incultos y hasta inmorales’ a los reporteros que publicaron el discurso que pronunció el pasado lunes ante la Alianza de Líderes y Pastores de Puebla, en el que se definió como ‘instrumento de dios’, y que por voluntad de este será gobernador” (La Jornada de Oriente)
• “El aparato jurídico festeja a Marín (…) La juez civil Belén Olivares Lobato, hizo un llamado disfrazado para censurar a la prensa: ‘La prensa se convierte en verdugo de la administración y procuración de justicia, pues con el fin de impactar a los electores, los periodistas deforman constantemente la realidad. Por ello, sus amigos aquí representantes, en gran parte funcionarios públicos, le queremos solicitar se adopten las vías necesarias para sancionar a los periodistas que han hecho del escándalo y sensacionalismo una forma de presionar, pues una vez evidenciado el dolo y sarcasmo con que actuaron, por necesidad deberán responder por sus actos”. (Cambio)
• “Son cínicos los delegados federales: Armenta Mier. El secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI agregó que la participación activa de los delegados en la campaña panista, responde a un manual de operaciones” (Intolerancia)
• “Marín único obligado a debatir: Montero”(Intolerancia)
• “Se van del PRI más de tres mil transportistas” (Cambio)

28 de septiembre:
• “Voy a entrarle a la presidencia del PRI: MMF”
• “El periodismo en Puebla es crítico y plural: Mario Marín” (La Opinión)
• “Ultrajan a la hermana del candidato de la OIT al gobierno municipal de Huehuetla (…) el gobernador y su candidato brindan impunidad a los caciques de Huehuetla, quienes escudados en su cercanía con el poder central –es decir, con el PRI- cometen todo tipo de tropelías contra los indios de la región”, dijeron indígenas de la Organización Independiente Totonaca. (La Jornada de oriente)
• “En los municipios, el tricolor se desmorona. En el PRI se está generalizando la salida de militantes, existe un descontento generalizado no sólo por la imposición de candidatos en este proceso electoral sino por la corrupción en los gobiernos municipales priístas, transportistas, ejidatarios, gente de la CNC, la FROC, CTM, etc., están abandonando este organismo político, afirmó Ariel Manelic García, dirigente social en la sierra norte” (Cambio)
• “El PRI está unido y Mario Marín tiene arraigo: consultor”  (Cambio)

En la próxima entrega haremos el corte de notas hasta el 30 de septiembre y le ofreceré algunas reflexiones al respecto.
volver al índice