"Razones para construir juntos"
Revista electrónica semanal, Puebla, México, año 1, núm. 3, 5 de septiembre de 2004
Política - Sociedad - Cultura
CulturMedia
¿QUIÉN PARA AL PODER DE LA TELE?

Arturo Villanueva González
artureich@hotmail.com


Como siempre, puedo parecer alarmista, pero el poder de los medios parece crecer y crecer...particularmente el de la TV.

De quinto poder creo que ha pasado  a una posición más privilegiada: genera opinión pública sobre los más diversos asuntos, crea la agenda temática de la que todos hablamos en el café o el aula, también en el encuentro con familiares, en fin... en cierto sentido nos dirige los pensamientos y las acciones.

Sé que no estamos en la época en que se creía a los medios todopoderosos (la famosa teoría de la aguja hipodérmica), sin embargo, hoy, en México estoy sorprendido por la impresionante influencia de la TV.

Sirvan algunos ejemplos.

La pobre Michelle Vieth, una joven actriz México-americana más o menos conocida por su participación en la telenovela "MI pequeña traviesa", ahora es perfectamente conocida, vaya a un nivel íntimo. Y todo por el asunto de los videoéscandalos tan de moda; a la traviesa se le ocurrió dejarse filmar en poses absolutamente sexuales, en la intimidad pues, realizando actividad sexual, seguramente como parte de un juego íntimo...bueno,  pues después de que en  programas de TV abierta  de chismes amarillistas sobre la farándula se hiciera pública exhibición de los videos tan comprometedores, la pobre muchacha ha tenido que autoexiliarse, pues no soporta la vergüenza de saber que en cualquier estación del metro del D.F. o en cualquier puesto "fayuquero",  se vende por 30 pesos el VCD conteniendo la actuación por la que ahora la reconocen en todo México, involuntariamente, se ha convertido en la actriz pornográfica mexicana más reconocida. Todo por la Tele.

Una de marchas; los que no pudimos asistir o no quisimos asistir a las marchas recientemente desarrolladas en el D:F:, una ciudadana, espontánea, un hermoso despertar de la Sociedad Civil Mexicana que de vez en cuando se aletarga, y la otra un ejercicio impresionante de propaganda política directa, una acarro masivo a favor de una precandidato a la presidencia de la República para entro de dos años. En la primera, no hay cifras, en la segunda se habla de 400000 manifestantes; pura complicidad de grupos de poder, pues.

Por último; el informa. Gracias a la no censura pudimos apreciar la Romería del primero de Septiembre que se armó en el palacio legislativo, donde un hombre llamado Vicente Fox  que tiene como trabajo ser nuestro Presidente, intentó informar de los avance que el país ha tenido bajo el  desempeño de su gobierno. Y escribo intentó pues entre gritos y reclamaciones de la oposición e interrupciones con aplausos (para acallar a los gritos). Gracias a la Tele, vimos a un hombre cansado, enfadado, molesto y hasta un poco desesperado, pero sobre todo debilitado. ¡Ah pero como lució Don Manlio Fabio Beltrones! Ése señor dio en su discurso una cátedra de oratoria, de política y de paso de carisma y simpatía; logró lo imposible: todos los diputados calladitos prestándole atención como parvulitos el primer día de clases...si se jubila Marco -Antonio Regil, ya sé quien puede dirigir el Teletón.

Para eso sirve la Tele, para hacer o deshacer estrellas de cualquier tipo: políticas, religiosas, sociales, culturales, porno o las verdaderas.

Que estén bien, hasta la próxima.

[El autor es responsable del programa de Formación Humanística de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla]
Volver al Indice