![]() |
![]() |
![]() |
Significado y Ceremonias para la celebración de IMBOLC IMBOLC Es el primero de los festivales de fuego del año solar -iniciado durante el solsticio de invierno-, celebrado en el hemisferio norte hacia principios del mes de febrero. Su ubicación media entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. Imbolc significa “ilustración”, “leche de cabra” y “purificación”. Es el tiempo en que nacen los primeros corderos del año y la leche de las cabras señala el renacimiento de la vida desde las profundidades del invierno. En el calendario cristiano, Imbolc está marcado como la fiesta de la Candelaria, que tiene lugar el 2 de febrero y en la cual se acostumbra a encender velas en todas las iglesias. Tradicionalmente, Imbolc se celebra como la fiesta de Brigit, quien es la antigua Diosa Fuego venerada desde los más primitivos tiempos alrededor de las Islas Británicas y Europa. Ella es la Ancestra Primordial que rige sobre el fuego, la poseía, la sanación, la belleza, las artes y la artesanía. Se cree que el nombre de Brigit significaba “Diosa” originalmente. Aunque se conocen también una miríada de otros significados. En Imbolc los primeros rayos de la luz del sol naciente, que pertenece a Brigit, iluminan los días oscuros del invierno, anticipando la próxima llegada de la primavera. Se dice que Brigit exhala el aliento de vida dentro de la boca del invierno que muere. Las flores de esta Diosa son los narcisos (al igual que Perséfone), los lirios y las campanillas, cuyos retoños comienzan a aparecer en esta época del año. Algunas imágenes romano-célticas muestran a Brigit portando una vara blanca de poder, hecha de sauce, con la cual regenera la naturaleza hacia el final del invierno. También en esta época se realiza la “Estrella de Bride” o “Cruz de Bride” con ramas secas de trigo o cebada procedentes de la cosecha del año anterior, que se entrelazan con la figura de la esvástica. Este es un símbolo muy antiguo que, dibujado en el mismo sentido de las agujas del reloj, representa la rotación de la tierra y era también sagrado para nativos americanos tanto como para tibetanos, como puede observarse en los dibujos de los tambores dobles de ambas culturas. CÓMO CELEBRAR IMBOLC EN LA ACTUALIDAD En el Hemisferio Sur, podemos aprovechar la celebración de una fecha “coincidente”: el 23 de julio, día de “Santa Brígida”. Como en esta época del año los días comienzan a ser un poco más largos y renace en las personas el espíritu comunitario, se decía que era Brigit quien traía de regreso la luz solar, inspirando música, poesía y el arte de curar con las hierbas. Este es tradicionalmente un tiempo de purificación: limpia tu casa! Si tienes algún remanente de los adornos de Navidad, quémalos ahora. Fabrica tus propias cruces o estrellas de Brigit y cuélgalas especialmente en la cocina, donde su influencia pueda bendecir tus alimentos. Deja comida en la puerta de tu casa. Pueden ser tortas, pan y leche. Brigit y su vaca caminarán por tu vecindario esta noche y apreciarán mucho tu ofrenda. Medita acerca de lo que te gustaría ver crecer en salud y fuerza este año para ti, tu familia, tu comunidad o la Tierra y pide la bendición de Bride sobre tus oraciones. Puedes hacer esto mientras coses muñecas (otra de las antiguas tradiciones), junto a todas las mujeres de tu familia. En la Agenda de las Mujeres de este año, he sugerido el siguiente ritual: “Las mujeres se reúnen y comparten distintos modos de hacer arte. Preparan un gran círculo con velas encendidas y se ubican ellas en el centro, junto a una vasija en la que habrán preparado un té con mezcla de hierbas y especias. Al beberlo, sentirán cómo vuelve a encenderse el fuego de su corazón y se restaura en cada célula el poder creativo e inspirador”. Sandra Román Volver a Tapa |