![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
MUJERES SABIAS, DESPERTAD! (Por Sandra Tenaglia*) Mi primer encuentro con Sofía. Ahora, después de mucho tiempo puedo darme cuenta qué me llevó a Turquía, en un viaje de ensueños y fantasías hace casi ya diez años , cuando ningún interés especial me vinculaba a ese país. En ese viaje, recorriendo la mágica Estambul con sus palacios, sus torres y sus minaretes, visité Santa Sofía Su construcción data del año 537. Se trata de una catedral bizantina convertida luego en mezquita por los otomanos, a partir de 1453. Es uno de los ejemplos más acabados de arte bizantino, y fue considerada una de las siete maravillas del mundo. Imaginen el ambiente que se vive en Santa Sofía, donde lo pagano y lo sagrado se encuentran. Ocho de las columnas de la iglesia fueron traídas del templo de Artemisa en Éfeso (Artemisa, virgen guerrera guardiana de los misterios femeninos), los otros mármoles fueron extraídos de las mejores canteras del mundo bizantino, aún se pueden apreciar los mosaicos típicos de aquella época, datan del siglo IX, X, XI y XII, que subsisten al paso del tiempo y de los otomanos. Tanto bizantinos como otomanos renovaron y modificaron la construcción original, sin embargo en su conjunto sigue siendo la construcción edificada por Justiniano. En realidad les cuento que quien impulsó la tercera reconstrucción de Santa Sofía, ya que la habían destruído dos veces, fue la emperatriz Theodora, esposa de Justiniano, quien luego de sofocar el levantamiento Nika en el 532, encargó la reconstrucción a los arquitectos más encumbrados de la época. Imaginen la magnificencia de este monumento, en donde el arte bizantino, expresión acabada de la religión cristiana, se mezcla con el arte musulmán, bóvedas, minaretes, mosaicos, altares, producen un efecto sin igual, absolutamente mágico. Este es el hogar sagrado de Sofía, y es también nuestro hogar. El regreso al hogar. Volver a la Sabiduría Divina, es volver a nuestro hogar interno, es recuperar aquella esencia que nos distingue, y que nos revela como hijas sagradas de la Diosa. Volver a Sofía es buscar a la Diosa en nosotras, y desplegar todo nuestro potencial interno. Volver a Sofía es también recuperar el valor de lo sagrado en nuestras vidas. Invocando la sabiduría divina. La sabiduría nos recorre, nos convoca, nos amalgama . Mujeres sabias despertad!, recobremos el poder que nos fue arrebatado, y sembremos la semilla de la sabiduría en cada acto cotidiano. Mujeres sabias despertad!, invoquemos la presencia de la Diosa, recobremos nuestra esencia divina, la que nos habita. Seamos canales de sabiduría femenina, dispongamos nuestras almas y nuestros cuerpos para ofrecerlos a la Diosa, y permitir que Sofía nos habite. Madre Sofía, Santa Sofía, Hagia Sofía, Sabiduría Divina, ven a nosotras , tus hijas te esperamos, deseamos tu sublime presencia, y tu luz iluminando la oscuridad del camino. Despertad del ensueño patriarcal. Mujeres sabias despertad!, despertad del ensueño patriarcal. Recuperemos nuestra estima, nuestros valores, nuestras creencias de mujeres sabias, y derrotemos las falsas creencias, la falsa inocencia, la estupidez, la hipocresía, la comodidad, y Sofía se hará presente. Mujeres sabias despertad!, la lucidez, arroja luz, claridad en nuestras vidas, es el emblema del crecimiento, y la posibilidad de aparición de nuestros hijos e hijas creativas. Mujeres sabias despertad!, la Sabiduría Divina aflora en nuestro ser, y se hace presente a través de la intuición y de la percepción clara y contundente. Seamos respetuosas de ellas, confiemos, y creceremos en sabiduría. Recorramos juntas el camino de regreso hacia la sabiduría interna, para desplegar nuestra potencialidad y nuestra creatividad sagrada. El regalo de Sofía. (ir a página siguiente) |
||||
![]() |
||||