La respuesta es sí. El número de practicantes constantes es pequeño, pero sigue en aumento dia a dia, gracias a los entusiastas dominicanos y extranjeros que practican o han practicado este deporte en el país, los cuales han desarrollado rutas y las mantienen en buen estado. Actualmente también con la ayuda de ADEM (Asociación Dominicana de Escalada y Montañismo), la cual trata de mantener un alto grado de seguridad y orientación para los practicantes del deporte. Estos a la vez incentivan a otras personas a practicarlo, brindando siempre un ambiente de amistad y compañerismo. Una vez que una persona decide realizar un ascenso, ya sea en una pared artificial o natural, llegan a apreciar lo interesante y exigente que es el deporte y se ven motivadas a volver a intentarlo en otra ocasión, quedando así atrapadas en este fascinante mundo vertical. Hoy en dia, muchas personas se ven atraidas por este tipo de deportes que son innovadores y extremos por su alto grado de aventura y exigencia. El Rock Climbing es un deporte que exige mucho del atleta, tanto físico como mental. En su naturaleza este podría parecer un deporte en el cual sólo se involucra la fuerza, pero NO es así. La fuerza es un factor importante, pero existen otros factores que resultan más efectivos como son: la técnica, la concentración, la flexibilidad, la resistencia y sobre todo, la decisión. Al combinarse estos factores se puede obtener como resultado "un escalador". - Un escalador se traza una meta e intenta alcanzarla utilizando diferentes técnicas una y otra vez hasta lograr su objetivo. - Un escalador es una persona decidida a lograr lo que quiere no importa el tiempo que se necesite para lograrlo, este se entrega en una batalla personal contra la pared enfrentando riesgos y sufrimientos. - Un escalador es amigo y compañero. - Un escalador es RESPONSABLE de su seguridad y la de su(s) compañero(s). - La naturaleza es parte vital de todo aquel que se considere escalador(a) y cuida el entorno donde escala, preservando la limpieza y la ecología del lugar. ¡ATREVETE A INTENTARLO! El fin principal de esta página es el de brindar información a las personas que se interesen en incursionar en el Rock Climbing, así como tambíén ofrecer apoyo a nacionales y extranjeros que deseen conocer los lugares de escalada en RD para que el deporte continúe en crecimiento. Nuestro país es un lugar poco explotado para el Rock Climbing. Actualmente existen muy pocos lugares desarrollados para la práctica de este deporte, aunque sus practicantes siguen buscando recursos para continuar el desarrollo de nuevas rutas. La mayoría de los lugares conocidos han sido descubiertos por Chad Wallace, Scott Steele y amigos de estos, los cuales desarrollaron muchas de las *rutas existentes en el país con una buena variedad en lo que a grados de dificultad se refiere. Estas oscilan entre *5.7 y 5.12 aproximadamente, aunque estos lugares tienen potencial hasta para rutas 5.14 en sus diferentes renglones. Playa Frontón, en Samaná, hasta ahora el paraiso del climbing dominicano, con varias rutas existentes tanto en top rope como lead climbing, también hay mucho potencial para hacer Trad o escalada tradicional. En el 2004 fueron desarrolladas más rutas, específicamente doce (12) rutas nuevas y la modificación de dos (2) ya existentes, por un grupo de escaladores italianos, entre ellos Helmut Gargitter. Esto ha creado más incentivo entre los escaladores locales, ya que las rutas son muy atractivas e interesantes. Los grados de dificultad de las 14 rutas oscilan entre 5.7 y 5.12a, que son una 5.7, una 5.9, cinco 5.10 en sus diferentes variantes (a,b,...), cinco 5.11 en sus variantes y dos 5.12a, las cuales están muy bien trabajadas y bolteadas, por lo que los locales estamos muy contentos y agradecidos con estos amigos italianos que esperamos llegar a conocer en algún momento para agradecerles personalmente por el aporte realizado a la escalada en roca dominicana. La República Dominicana tiene lugares que ofrecerían excelentes rutas verticales o *faces y *over hangs, así como también lugares para *bouldering con un sin número de niveles de dificultad. Los locales junto a la ADEM, estamos en constante búsqueda de recursos para continuar el legado dejado por nuestros amigos extranjeros, mantener las rutas existentes en buen estado y crear más para que el deporte siga su crecimiento. Glosario en orden de aparición: * Rutas: puntos determinados para la escalada. * 5.7: escala americana para la medida del grado de dificultad de una ruta. Esta se mide desde 5.1 en adelante, al llegar a 5.10 el grado se divide en cuatro ( a,b,c y d - Ejs.: 5.10b, 5.12a, 5.13c) hasta llegar a 5.14d y hace unos años 5.15, la cual es la escala mas alta registrada en una ruta existente. El único escalador norteamericano en escalar un 5.15a es Chris Sharma, al escalar la ruta antes llamada "Biographie" 5.14d, a la cual Chris añadio otro tramo, "Biographie Extension" y la ruta fue renombrada por él como"Realization", en Ceüse, Francia. * Face: ruta totalmente vertical, sin grado de inclinación. * Over hangs: ruta con inclinación negativa, hasta formar un techo. * Bouldering: escalada sobre una superficie rodada o peñon. Se hace sin protección anclada, pero se usan los Crash Pads (Colcha contra encontronazos PPP "Piedra - Piso - Persona") para amortiguar las caídas, ya que es a un nivel relativamente bajo de altura. Este también se realiza para practicar movimientos de altos grados de dificultad. |
Algo más del deporte |
¿Se practica Rock Climbing en Rep. Dominicana? |
¿Se practica Rock Climbing en Rep. Dominicana? |
Algo más del deporte |