?POR QUE SOY FRANCMASON? Porque soy hombre libre y de buenas costumbres, porque me entusiasma el amor, porque me ensimisma la belleza, porque me emociona la libertad, porque voy detras de la justicia y anhelo la felicidad de la Humanidad. Y la satisfaccion de tan elevados ideales solo se encuentra en el seno de la Francmasoneria.
La Francmasoneria es la s?ntesis de la vida.
No escapa nada a ella. Para vivir necesita la savia del Progreso que arranca muy abajo que viene de muy lejos y que se manifista en la flor del pensamiento, en la cuspide de la accion, en la entrana del progreso, en las fulguraciones del ideal, en las realizaciones del ideal.
Por eso es la unica Institucion que puede y ha podido vivir a traves de los siglos, de las pasiones y de las tragedias humanas.
Su moral no es una moral; es la de cada pueblo, la de cada tiempo, la de cada civilizaci?n, la de cada cultura.
Gracias a esto no estamos encadenados a una epoca, ni a una religion, ni a una norma determinada. Combatimos el mal, el mal como lo entiende la mayoria de cada medio;
Hacemos el bien como el bien se entiende en el momento y en el nucleo en que se actua.
De aqui que estemos siempre en aptitud de evolucionar y de seguir ascendiendo por medio de una rotacion constante que nos llevara a la perfeccion.
Por eso nuestra obra es renovacion constante.
No tenemos el derecho de detenernos ante el tiempo ni ante el espacio. Por eso seremos eternos y por ello nuestra actitud ha sido y sera la de combate.
Nuevos quijotes, somos caballeros andantes; nuestro camino es el mundo, quiza el del universo cuando el universo sea conocido.
Los que se sientan a limpiarse el sudor a la mitad del camino, fatigados de la empresa y de la jornada, no son masones; lo son quienes sucumben en pleno movimiento, en recia batalla.
La Francmasoneria no es ni puede ser una religion;
Si lo fuera, su mision habria terminado y nosotros no estariamos aqui; por el contrario, es una Revolucion; una Revolucion constante, vigorosa, energica; Revolucion de ideas, de desinteres y de altruismo.
Rompe con todo pasado que se opone al porvenir. Su obra y su pensamiento son de presente y de manana.
Las religiones no nos importan sino por cuanto al respeto que nos merecen y siempre que esten despojadas de todo fanatismo; de alli nuestra tolerancia que nos permite admitir en nuestro seno a todos los hombres cualquiera que sea su credo.
El Gran Arquitecto del Universo, no es sino una formula, casi un simbolo, casi una frase. Una idea para que cada quien la aproveche a medida de su inteligencia, de su concepcion deista o puramente filosofica o intuitiva; por eso no la definimos.
Tanto es asi que el Gran Arquitecto del Universo puede ser una idea, un principio; para unos, la Revolucion; para otros la evolucion;para otros las Leyes del Universo, para todos, la encarnacion del propio pensamiento de cada uno, sin forma ni figura; sin culto ni adoracion; sin amor ni temor; sin esperanza, ni disolucion. Es tan solo una idea que cada quien puede armonizar con la suya propia; desintegrarla en su materialismo o enaltecerla en su espiritualismo; fortalecerla para confortarse o esfumarla en una fantas?a que puede ser un rayo de luz, perfume, rima, grumo o nada. Lo que indudablemente constituye la Francmasoner?a es un laboratorio; ?de qu?mica, de f?sica, de biolog?a, de astronom?a, de moral, de virtud, de bondad? De todo. Por eso dec?amos que es la s?ntesis de la vida; una escuela constante de ense?anza; escruta porque duda; se agiganta en el combate porque su misi?n es desplazar todo lo que se opone al progreso, desde la ignorancia hasta el fanatismo, desde la debilidad hasta la inconsciencia. Por eso es una fuente de car?cter y de energ?a; de vitalidad y de renovaci?n. Si no fuese as?, no ser?a Francmasoner?a. ?Es Una sociedad de secretos, con secretos? Claro est?. Y esto que ha motivcado cr?ticas acerfvas y desdenes y sospechas no merece ni siquiera un comentario. ?Qu? sociedad no tiene este car?cter? ?Desde cu?ndo los Estados Mayores de los ej?rcitos no son una sociedad secreta? ?Desde cu?ndo no lo son los laboratorios cient?ficos, las deliberaciones de los consejos de administraci?n en las sociedades mercantiles o en los consejos de familia y en los conclaves sacerdotales, yen las reuniones de gobernantes o de directores pol?ticos o sociales? Las multitudes no son centro de estuduis, sino deliberantes deproyectos que madurados, aun dentro del socialismo o del comunismo; los centros conspiradores-y nurestra Institucion no tiene este car?cter_, son indudablemente sectores de estudio para el desarrollo de las ideas y de la acci?n; en el comercio, en la banca, en la milicia, en la pol?tica, en lo social, en los sindicatos, en lo religiosos, en el hogar, quienes dirigen tratan en secreto sus cuestiones vitales y trascendentes, luego divulgan lo que puede estar al alcance de todas las inteligencias, de todas las actividades, de todas las conciencias, de todas las indiscreciones. Tal es nuestro secreto. ?Nuestros grados? ?Qui?n puede censurarnos por nuestra organizaci?n a trav?s de ellos? ?Qui?n llega a Director sin haber sido subalterno? , qui?n a Capit?n sin haber sido oficial, ni l?der sin haber sido trabajador, ni sabio sin estudio, ni hombre sin haber sido ni?o, ni mar sin haber sido lluvia o r?o, ni lago sin haber sido gota, ni mariposa sin haber sido cris?lida? Para los que entendemos que la Francmasoneria es una escuela sabemos que no se puede ser mas?n sin haber sido iniciado, ni ser Compa?ero sin haber sido Aprendiz, ni Maestro sin haber sido compa?ero, como no se puede llegar al ?ltimo pelda?o si no se ha pisado el primero y recorrido los dem?s. ?Nuestra actuaci?n? All? est? la historia que no necesitamos repetir; la obra nuestra est? pregonada por el progreso en todas sus manifestaciones. Pero no nos enorgullezcamos. ?Esto es lo que hacemos en nuestros Talleres? Indudablemente que no; pero es necesario hacerlo.Solo cumplimos con un deber moral. La Francmasoner?a no es s?lo el conocimiento de s?mbolos y liturgias y de medios de conocimiento. Esto es interesante al mas?n, no interesa a la humanidad; lo que a ?sta preocupa es el provecho, el rendimineto en verdad, en felicidad, que le proporcionamos con nuestra actuaci?n. El trabajo que desarrollamos es infecundo por falta de conocimiento de la Francmasoner?a. Lo que nosotros necesitamos es hacernos sentir por el bien que desarrollamos en bien de la humanidad entera; bien de libertad, de cultura, de ense?anza, de virtud, de sacrificio, de educaci?n, de car?cter, de energ?a, de saludable fraternidad y de bien social. ?C?mo? Integrando las huested de los luchadores por los altos ideales de la humanidad; carne hecha acci?n, pensamiento y progreso. Factor de cuanto noble y generoso y grande pueda encerrar o aspirar el hombre. Brazo, coraz?n y cerebro. Altura en la Atalaya, con cimiento en la roca, que escruta el porvenir y atisba el anhelo. Fanal constante que alumbra el horizonte. Valor en la acometividad contra la ajena y la propia pasi?n. Mar que se purifica con sus propias tempestades; el m?s all? y el m?s ac? chocando entre s? para avanzar en alas de la vida. Telescopio que mira lo grande y lo l?jano, al par que microscopio que mira el peque?o infinitesimal cercano; luz que desvanece sombras; intuiciones que se hacen teor?a y se convierten en apotegmas. El rodar de los siglos y de las monta?as para fundamentar el bienestar social. En suma, vestes que no dejan morir el fuego, soles que dan luz y calor; energ?a, irradiaci?n constante y, al final, la apoteosis que al abrir su abanico de luz como una so?ada fantas?a de auroras, surja el hombre inmortal por la inmortalidad de su sabidur?a, de la imaginaci?n creadora, del car?cter y de la solidaria bondad en la realizaci?n de la felicidad del hombre por el bienestar de las mayor?as. Tal debe ser, a nuestro juicio, la obra y la suprema aspiraci?n de los Francmasones. _____________________________________________________________________________________ |