El  Quinto  "D"
             Más tarde en una conversación privada con él  reconocí que tenía toda la razón. “Puedes viajar tranquilo hermano”, le manifesté, “hubiese sido injusto que te quedes por culpa mía”.
             Este anhelado viaje se realizó. Ahora cuando miro las fotos no me puedo explicar como figuran en ellas el “Ñato" Benel, “Fonsho" Salas, el "Piojo blanco" Omar Figueroa, “Tashán" García Burga, el "Flaco" Tejada y el "Buitre" Sánchez. Mis compañeros del Quinto “D”, seguro que ellos si se pusieron las pilas, la sudaron y en buena hora que tengan ese bello recuerdo.

              Hay muchas cosas que quedan en el tintero. Con el transcurrir de los años disfruto cuando vuelvo a saber de ellos. Destacaron en diferentes campos. Algunos son Magistrados, Catedráticos, Economistas, Empresarios, Funcionarios Públicos, etc. Por tal motivo les rindo un homenaje. Creo que no es leal olvidarme del nombre de alguno. “Calambrito" ya nos dejó, que Dios lo tenga en su gloria.

He aquí sus nombres, con mucho respeto y admiración:
Luis Alfaro Bardales, Napoleón Aliaga Maguiña, Víctor Asencio Alfaro, Celso Bardales Bardales, César Benel Montoya, Carlos Brophy Linares, Luis Cabanillas González, Segundo Cabanillas Guevara, Antenor Camacho Llanos, César Chung López, Manuel Díaz Cabanillas, Segundo Díaz Ortiz, Omar Figueroa Lezama, Evelio Gaitán Pajares, Ricardo García Burga, Walter Grau Aliaga, Wilber Gutiérrez Torres, Melquíades Horna Bazán, Jaime Hoyos Almonacid, Hernán Huayta Gonzáles, Juan de Dios Lara Contreras, César León Chávez, Gilmer Marín Abanto, Julio Mendo Ramírez, Segundo Quiliche Quiróz, Luis Quiróz Ramos, Carlos Rojas Castañeda, Marco Rojas Castañeda, Alfonso Salas Campos, Franciles Sánchez Aliaga, Jorge Tejada Fernández, Rafael Tirado Llaque, Segundo Torres Aguirre, Eduardo Valencia Zelada y Luis Verástegui Torres.

Un abrazo fraternal para todos, probablemente que nos volvamos a encontrar en cualquier tiempo y espacio.
Volver a página principal
Ir a pagina literaria