Síntesis Informativa 14 de Setiembre 2007

MONITOREAN AGUAS DE SUBCUENCA DEL MASHCÓN
            La Dirección Regional de  Salud  Cajamarca, a través de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental DESA, en cumplimiento a los aspectos de vigilancia medioambiental, estará efectuando un monitoreo participativo de las aguas de los recursos hídricos de la subcuenca  del Mashcón que comprende a los ríos: Grande, Porcón, Quilish, Ronquillo y Mashcón; actividad que se viene realizando con carácter permanente.

             Este proceso de monitoreo que consiste en el recojo de muestras de agua de los recursos hídricos antes mencionados, de acuerdo a procedimientos establecidos en los protocolos técnicos correspondientes, serán remitidos a la ciudad de Lima a la Dirección General de Salud Ambiental DIGESA del Ministerio de Salud, con el propósito de determinar, en los laboratorios de esta entidad central, la presencia de metales totales y cianuro WAD y determinar su referencia respecto a los parámetros establecidos

ESTABLECEN CRONOGRAMA PARA EL PAGO DEL SERVICIO DE INTERNET INALAMBRICO
La Oficina General de Sistemas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca estableció como días de pago del servicio de Internet Inalámbrico a los días comprendidos entre el 17 y 22 de setiembre del año en curso.
En ese sentido, la oficina indicada viene alertando a todos los usurarios que el pago por el mantenimiento del servicio lo pueden realizar en el Centro de Atención al Ciudadano Cajamarquino, ubicado en el Pasaje Atahualpa Nº 608, en horario de de 7.30 am, a 8.00 p.m., recomendando además a los beneficiados que el pago se debe cumplir en las fechas establecidas a efectos de no pasar por la enojosa medida de cortarles el servicio por incumplimiento de pagos.
El servicio de Internet Inalámbrico es suministrado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca con la finalidad de atender a un amplio sector de la población que se beneficia con el servicio a precios realmente bajos.

Síntesis Informativa 19 de Setiembre 2007
SE COLOCÓ PRIMERA PIEDRA DE CARRETERA A BAMBAMARCA
           La Ministra de Transportes y Comunicaciones, Verónica Zavala, dio inicio a la rehabilitación de la carretera a Bambamarca, la misma que permitirá el desarrollo integral de los pueblos.
“Esta forma de trabajo entre gobierno central, gobierno regional el apoyo de las autoridades distritales y la empresa privada, debe ser un ejemplo en el Perú y debe repetirse en otras regiones para juntos lograr el desarrollo de los pueblos”, manifestó la titular de Transportes.
           Estamos comprometidos para que Cajamarca tenga su longitudinal. Permitiendo que el turismo sea más accesible y generar mayores ingresos en beneficio de Cajamarca. Por su parte, Jesús Coronel Salitrosas, presidente regional, señaló que la rehabilitación de la carretera hacía Bambamarca beneficiará a 220 comunidades, con la integración del comercio, turismo y el bajo costo de los productos que ofrece las zonas. Esta carretera permitirá la integración económica de la ganadería, agricultura y la venta de animales menores.

EN OCTUBRE DAN BUENA PRO PARA CARRETERA CIUDAD DE DIOS – CAJAMARCA
            La Ministra de Transportes y Comunicaciones Verónica Zavala, expresó que el gobierno central cuenta con un presupuesto de 50 millones de soles y que el 4 de octubre se dará la buena pro para la ejecución de la carretera Ciudad de Dios - Cajamarca. Es importante que el gobierno regional trabaje en la integración de las comunidades, lo que permitirá mejorar los ingresos de los productores y las condiciones de vida. 
            Se van a realizar los trabajos de rehabilitación de carreteras de manera sostenida, Cajamarca tiene un importante aporte de canon, por ello será más fácil iniciar los trabajos, refirió Verónica Zavala.

CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ EN ALDEA “SAN ANTONIO

            Mañana, a las 7:00 de la noche se realizará una paraliturgia en la aldea infantil “San Antonio” en coordinación con capacitadores sociales y personal de FONCODES- MIMDES Cajamarca, como antesala al Día Internacional de la Paz.
            Este acto tiene el mensaje construir una cultura de paz en un país que fue azotado por la violencia política, es una tarea noble y a la vez urgente.  Como es evidente, la violencia continúa manifestándose en múltiples formas, pues sus raíces se nutren de la intolerancia y discriminación y en la persistencia de la pobreza y la desigualdad social.
                                                             ( Ver mas detalles en: 
www.cajamarcaopina.com )


                                                            
Ir a siguiente pagina
Ir a Inicio        Fotos        Anécdotas y Opiniones        Lista Ex-Alumnos        Contactenos        Enlaces
   Quienes Somos           Noticias            Colegio "San Ramón"           Diversos
Página en construcción