Organización del Sistema Mundial
Jesús A.   Treviño
(Primavera 2001)
En revisión para edición on line 2003
Evaluación del curso y opinión sobre el profesor, Primavera 2001
1. Programa del curso (word)
2. Nuevos países (link) y países que ya no existen (link). Tome el Quiz correspondiente
     -Origen del
nombre de los países

3. Globalización  
   a. Notas del profesor. Globalización (
PDF)
   b. Notas sobre conferencias de Guiddens. Link a
conferencias. Mi resumen y Quiz (Globalization & Tradition)
Lecturas complementarias
   -Higgott, R. and S. Reich. 1998.
  Globalization and sites of conflict: Towards definition and taxonomy   (PDF)
   -Bob Jessop. 1999.
Reflections on   globalization and its (il)logic(s) (PDF)
   -K. H. O'Rurke and J. G. Williamson. 2000 (April),
When did globalization begin? (PDF)
   -Bordo, M. D., et al. (June) Is globalization today  really different than globalization a hundred years ago?
   -Crafts, Nicholas. 2000 (March). Globalization and growth in the   Twentieth Century

4. J. Treviño.
Una perspectiva   histórico-estructural-funcional
     -S. Andreski.
El concepto de estructura
     -Identifique los HECHOS, ACTORES y FUENTES DE PODER (aproximados o que se le acomodan) en los
      cartones editoriales siguientes:
Cartón 1, Cartón 2, Cartón 3, Cartón 4

5. J. Treviño.
Una perspectiva   desde la economía política internacional
     -General Butler. America' s Armed Forces  (
mi subrayado en Word 2000)
     -S. Andreski. 1973.
Las ideas como fuerzas
     -The Royal Virus (
Perfidious Albion)

6. George Draffan. 2000. The corporate consensus (solo
Part 1: The dynamics of power)

7. P. Dicken. Una perspectiva desde la geografía económica (
PDF) (Word 2000)

8. J. Treviño.
Las empresas   multinacionales y los estados-nación
                   Barcelona
                   Quizzes:  
1
e-mail: jtrevino41@hotmail.com  
             comentarioalcurso@email.com