Las reivindicaciones sociales


Las reivindicaciones sociales

1. La mujer

2. Las prisiones

3. La ecologia

4. El antimiliatrismo

5. La homosexualidad

6. Los nacionalismos

7. La enseñanza

8. La religión

9. El esperanto

10. Otros temas sin acuerdos vinculantes hacia los que existen simpatías

Índice5. La homosexualidad
 

{short description of image} "En materia sexual, están los homosexuales y lesbianas degradados por los conceptos arcaicos de una sociedad dogmática y sometidos a las directrices del poder, humillados como si no fueran seres humanos, porque la naturaleza no puede ser sometida a esta porquería de valores a que nos somete la ideología dominante. De todas las especies que pueblan el mundo, (racionales o no, y ese es otro concepto muy discutible) somos la única que hemos pretendido reglamentar la sexualidad. Estamos por la libertad de cada individuo respecto a su sexualidad y forma de vida...  
-Por la concienciación del derecho a la propia sexualidad y forma de vida.  
-Por la no discriminación en razón de las 
Amor sin papeles.

 características sexuales de cada individuo.
-Contra el sistema que a través de la administración de justicia sigue reprimiendo a estos colectivos.
-Por la libertad sexual. (Acuerdos del 6º Congreso de la CNT. Barcelona 1983)

Índice6. Los nacionalismos

La anarcosindical es internacionalista, ve el mundo como un todo por encima de diferencias  raciales, idiomáticas, culturales etc. En este sentido se opone

{short description of image} a la opresión que ejercen los estados sobre los pueblos. Estamos en contra de que el estado español oprima al pueblo vasco, a favor de que los pueblos vascos, catalanes, palestinos, saharahuis, tibetanos, kurdos... sean dueños de sus destinos, se asienten en territorios más o menos delimitados, que participen de la riqueza de la sociedad en general, que se federen como quieran, que se independicen de los estados, pero igualmente nos opondríamos a la creación de un estado vasco, palestino, saharahui, kurdo... con su policía, ejército, moneda, gobierno, y aparato represivo.  
Nos negamos, a que el estado español haya intentado por décadas acabar con los idiomas vasco, catalán o gallego, que se vigile, detenga y  
persiga hoy día a ciudadanes por el simple hecho de pertenecer a alguna de estas culturas. 
Foto de la ficha policial de Francisco Ferrer i Guardia, impulsor de la Escuela Moderna.

Pero nos negamos a apoyar el estatismo vasco, catalán o de cualquier tipo. Para lo que sirven los nacionalismos ya se está viendo en la antigua yugoslavia: para organizar guerras, campos de concentración, acciones de genocidio,
deportaciones masivas, limpiezas étnicas, asesinatos de niños, destrucción de pueblos enteros, todo ello con la escusa de la Gran Servia, la Patria Croata y demás pamplinas.
Nuestra alternativa es el Internacionalismo, la Autogestión, el Federalismo. Que los pueblos puedan federarse como estimen oportuno, sin fronteras artificiales fijas, con derecho a separarse y unirse tantas veces como deseen, a mantener sus culturas e idiomas, a no sufrir discriminación por el color de la piel, del pelo o los ojos. Para ello promovemos la creación de un organismo opuesto a la organización jerárquica y autoritaria del estado:
"El Municipio Libre, que acogerá a cuantas organizaciones, colectivos, entidades y grupos que actúen con independencia de partidos políticos y organismos estatales y sus finalidades no sean reestablecer las estructuras del estado (y actúen en oposición a él). El Municipio Libre contempla globalmente la acción social y cultural, en base a la libertad, encaminada a establecer relaciones sociales de igualdad. " (acuerdos del 6º congreso de la CNT. Barcelona 1983)
Sobre los ámbitos geográficos, económicos, culturales, sociales en los que actuarían los distintos municipios libres es algo que se tendrá que ir haciendo y estudiando sobre la marcha. El verdadero Municipio Libre, la auténtica autonomía e independencias, no surgirán más que con la desaparición de los estados.
 

{short description of image} Índice7. La enseñanza  

Desde que realiza sus primeros dictámenes y congresos, la anarcosindical ha insistido en la necesidad de que los pueblos accedan a la cultura y salgan de la ignorancia.  
Desde el siglo pasado nuestros sindicatos sostuvieron escuelas tanto para niñes como adultes en los que se enseñaban todo tipo de materias. Pioneros como Francisco Ferrer, fundador de La Escuela Moderna, nos dieron orientación pedagógica: Enseñanza mixta, niños y niñas en la misma aula. Escuelas sin exámenes, sin premios, sin castigos. Aprendizaje voluntario, sin repetición mecánica de conocimientos que no 

interesan a le niñe. Aprendizaje con diapositivas, con globos terráqueos...Ferrer buscaba en sus escuelas, personas nuevas, capaces de reflexionar y comprender con espíritu crítico lo que sucediera a su alrededor,"Capaces de buscar siempre lo mejor". Francisco Ferrer fue fusilado en 1909 por el odio que atrajo sobre sí por todas estas innovaciones. 

{short description of image} En 1939 todo el proyecto educativo libertario fue destruído por el fascismo. Hasta nuestros días no han comenzado nuevos proyectos de este tipo en España.  
En 1978, el colectivo Paideia de Mérida (Badajoz), comienza la experiencia más importante que existe en el campo del aprendizaje antiautoritario. Después de más de 15 años, este y otros intentos, han innovado el campo pedagógico. Paideia no se propone que los niños y 
Escuela Moderna.

niñas sean capaces de vivir sus vidas, que sean responsables, libres, seguros de sí mismos, que aprendan a hablar en asamblea y a resolver allí sus asuntos, que planifiquen qué quieren aprender y cuándo quieren hacerlo.

{short description of image} Paideia es una escuela sin programas establecidos de enseñanza, que respeta los ritmos y etapas de maduración de le niñe, que no les ve como a seres dependientes a los que hay que educar, sino como a pequeñes compañeres, junto a los que estamos para ayudarles a superar las dificultades cuando surgen, si lo necesitan. Que promueve la cooperación, la comprensión, el desarrollo de la inteligencia y el equilibrio de la personalidad.  

"Frente a la agresividad, la tolerancia y la comprensión, y frente a la superioridad de unos sobre otros, la autogestión y autodeterminación social y colectiva". (Josefa Martín Luengo. Desde nuestra escuela Paideia)  
 

Modernos de nuestra escuela.

Son ya muchos años de andadura en solitario, sin ningún tipo de subvención de las instituciones del estado. Paideia cubre lo que es hoy la EGB. A pesar de no ser una escuela reconocida por el Ministerio de Educación, y estar obligados sus niños a realizar el examen de graduado escolar para pasar al BUP, les niñes pasan las pruebas oficiales.
Nosotres recordaremos siempre la escuela como un martirio, un lugar al que se iba a perder el tiempo, a aburrirse, a sufrir castigos, silencio, inmovilidad... La escuela antiautoritaria es un lugar de felicidad. Les niñes son felices, disfrutan de esos primeros años de vida tan importantes, tienen experiencias positivas. Habrá quien piense que cuando salgan de la escuela y entren en contacto con el mundo "normal", no van a saber adaptarse. Es exactamente al contrario. Las personas que aprenden a conocerse, a tener plena confianza en sí mismas, que saben sortear y superar los problemas, no responden a las situaciones que impone este mundo, de forma acomplejada, violenta, competitiva, agresiva e irresponsable, que es exactamente lo que hacen las personas educadas en la escuela tradicional. La enseñanza libertaria está además en permanente proceso de investigación y reforma, llegando a nuevas conclusiones, porque al fin y al cabo ninguna escuela libertaria puede competir con la escuela de la vida.
Nuestros sindicatos deben promover este tipo de experiencias, y dar su apoyo a las ya existentes, respetando siempre su autonomía, evolución e independencia.

Índice8. La religión

Mientras se mantiene dentro de los límites de las creencias individuales y las concepciones filosóficas, se la respeta. Pero como organización autoritaria que impone una moral, apoya al régimen capitalista y coacciona a las personas con cuentos de terror, o como grupos económicos que explotan al pueblo, se combate a las religiones con contundencia. En la confederación tenemos un especial rechazo a la religión católica.

Índice9. El esperanto

Se recomienda el estudio y difusión de esta sencilla lengua internacional.

Índice10. Otros temas sin acuerdos vinculantes hacia los que existen simpatias

EI naturismo. Hay una corriente que valora las sencillas prácticas de higiene y mantenimiento de la salud, que promueven las distintas escuelas naturistas, higienistas, nudistas etc.
Las drogas. Algunas personas promueven su total legalización para acabar con el tráfico de estupefacientes, la adulteración y los precios abusivos. Cada cual ha de ser responsable para saber qué y cuánto debe consumir, y porqué lo hace. Por otro lado la drogadición de la sociedad es mantenida por el estado capital por los muchos beneficios que obtiene de ella. Lo que nos lleva al enemigo de siempre, que es el estado. Otras personas piensan sencillamente que lo mejor es no consumir ningún tipo de droga.
Los coches. Se ve conveniente su progresiva sustitución por transportes públicos fluídos y gratuitos. Frente a la autopista y el automóvil, el ferrocarril y los transportes colectivos. Los trenes de alta velocidad. Otro absurdo del capitalismo. Preferimos mejores redes viarias en general que unan las poblaciones.
El racismo y la xenofobia. Aquí cabe más gente, que venga toda.
Y casi todas las cosas contra las que se puede estar en contra en este mundo. Razones para oponerte a ellas hay muchas y de peso. Desde el momento que decides entrar en la anarcosindical, das un paso para acelerar la transformación de esta sociedad en un mundo más en condiciones, sin violencia, sin autoridad, sin pecado, sin premio, sin castigo.


Índice