VIA DIRECTA A
MP3
TOMÁ EL TOUR
COMPLETO
OTRO RELATO SOBRE
EL PROYECTO
RESEÑA EN SONIDOBSCURO SOBRE EDC
Mi vida estuvo y está muy estrechamente relacionada con la música. Desde los 14 años como oyente y después como músico a partir de 1985 no hay acontecimiento o circunstancia que no provenga o se dirija hacia ella, es el continente y el contenido, es el marco y también lo que éste encuadra.
De todos los estímulos con los que nos topamos en la ciudad, los auditivos, son los que más me apasionan. Ahí fuera la "Belleza" no tiene límites para manifestarse, la única barrera existe en nuestra percepción. Ir caminando por una calle transitada con los oídos atentos a los sonidos es una experiencia de música automática, escuchar las frases fragmentadas de alguien mientras pasa a nuestro lado en tanto suenan los ruidos bajos y metálicos del metro, sonidos que salen de la reja metálica que mis pies van pisando. Ruidos de autos circulando, de maquinas produciendo, y desde un comercio lejano se escucha una música que suena nueva a mis oídos en un mar de ir y venir de estímulos. En una de esas olas llega el sonido de alguien que habla por teléfono y las tres palabras que escucho mientras camino tienen para mi sentido musical y estético en ese contexto. Disfrutar de un recorrido como este implica liberación, escapar de lo aprendido e introducirse en un nuevo territorio, donde los sonidos ganan presencia y al suspender el juicio sobre ellos ganan un plano en el que antes no existían. Con este proyecto trato de caminar con ese norte, que la música pase por los sonidos, que estos principalmente sean los encargados de proponer compositivamente el tema.
Al vivir en una gran ciudad y transitar por sus calles uno se convierte en un punto dentro de un inmenso océano de puntos, puntos de sensibilidades, que en mayor o menor medida accionan y reaccionan creando una inmensa red nerviosa virtual de ese organismo hipermaterial y sobrestimulado que es la ciudad. Creo que si en algún lado se está totalmente expuesto al azar es allí, son tantas las variables que allí juegan que da vértigo solo de pensar que con cada paso vamos provocando y modificando al mismo tiempo el resultado de la ecuación.
Mi meta es llevar mi horizonte estético cada vez un poco mas lejos, abrirme a lo que allí está y no alcanzo a ver todavía. Como se escucha en un tema llamado "Segunda atención": "Lo que escuchamos pero no sabemos que escuchamos"...está allí, esperando ser aprehendido y apreciado...
Si pensamos en la gravedad como la fuerza por la cual los cuerpos tienden a dirigirse al centro de la tierra y a la tierra como el lugar donde todo se achata, como el lugar donde todos los vuelos deben terminar en algún momento "Elevador de cargas" es mi esfuerzo para mantenerme un poco por encima de la tierra, una manera humana e imperfecta de retrasar la vuelta, un esfuerzo contra la gravedad, un modo de elevar mi propia carga.
Para mi funciona, espero que para quien escuche mi música también.
EL TOPO
____________________________________________________________________________
Hay algo en común en mi aproximación a la música y a otra actividad creativa que practico que es sacar fotografías.
En las fotos que saco intento concretar un proceso que llamaría "síntesis sustractiva" (usando la terminología de sintetizadores que habla de "síntesis aditiva", en este caso voy por el opuesto) o sea tomo una porción de la realidad y a esta fracción le sustraigo todavía otras partes hasta llegar a una forma lo mas independiente, que mi camarita me permite, del contexto general en el que ese fragmento está realmente integrada, eso me da como resultado líneas, formas, colores, perspectivas, yuxtaposiciones de formas que son interesantes en ese fragmento pero en el cuadro general pueden pasar desapercibidas para el ojo que no busca.
En cambio el ojo que sí busca algo fotografiable en la ciudad con la mira puesta en aquellas premisas, está ligado al "oído que siente, al oído sediento" y ahí está el vínculo con mi música y con lo anteriormente dicho de esta.
Te invito a que veas algunas de estas fotos de ciudad.
____________________________________________________________________________
View My Guestbook
Sign My Guestbook