¡Recordad el
11 de Marzo!
|
|
El Correo Digital, Jueves,
11 de marzo de 2004
|
|
Miles
de ciudadanos secundan la convocatoria del Lehendakari Ibarretxe
|
|
Movilización ciudadana
Miles de ciudadanos
secundan la convocatoria del lehendakari para expresar su repulsa a los
atentados de Madrid
Varios miles de personas
ya participaron esta mañana en actos similares, mientras
Ibarretxe decretaba tres días de luto oficial
Miles de vascos han repudiado esta noche en las calles de Euskadi el
atentado de ETA que esta mañana ha costado la vida a 190
personas en Madrid. Los ciudadanos han secundado las convocatorias
realizadas por el lehendakari Ibarretxe y por los colectivos
Fundación por la Libertad y Foro Ermua. Las concentraciones se
han desarrollado sin incidentes y en un clima de silencio sólo
roto por gritos esporádicos de "asesinos" y "libertad".
VASCO PRESS / VITORIA
En Bilbao, en la Plaza Moyúa se ha llenado con la convocatoria
de los dos grupos cívicos. Los centenares de personas se han
concentrado en silencio durante quince minutos. La concentración
ha estado encabezada por dos pancartas que decían "Basta Ya" y
"Perder toda esperanza. Asesinarnos no os servirá para nada".
Portaban las pancartas, entre otros, Jaime Mayor Oreja, Loyola de
Palacio, Nicolás Redondo Terreros, Carlos lturgaiz, Teo Uriarte,
Ignacio Martínez de Churiaque, Agustín Ibarrola, Vidal de
Nicolás, Ascensión Pastor. Entre la multitud de
manifestantes también se encontraban el profesor universitario
Javier Corcuera, el magistrado Juan Luis Ibarra y el escritor
Iñaki Ezkerra, entre otros.
La concentración se ha desarrollado en silencio salvo al final
del acto que ha sido clausurado por varios gritos esporádicos
como "asesinos", "libertad", "solidaridad con Madrid" o "Basta ya, ETA
kampora". Frente al Ayuntamiento de la capital vizcaina se han reunido
también varios miles de personas atendiendo a la convocatoria
del lehendakari.
La concentración se ha desarrollado en absoluto silencio durante
quince minutos, finalizando con un prolongado aplauso. La
vicelehendakari Idoia Zanarruzabeitia, el diputado general de Vizcaya,
José Luis Bilbao, y el alcalde en funciones, José Manuel
Uribarri, han encabezado a los numerosos concejales, diputados y
políticos que se han reunido en la escalinatas de la casa
consistorial, entre ellos el presidente del PNV, Josu Jon Imaz, el
secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, el
coordinador general de IU-EB, Javier Madrazo, o el ex-lehendakari
José Antonio Ardanza.
En Vitoria, decenas de miles de personas (20.000 según la
Policía Municipal) se han concentrado también en la Plaza
de la Virgen Blanca para rechazar con su silencio los atentados
perpetrados hoy en Madrid y manifestar con su presencia solidaridad con
los heridos y los familiares y amigos de las más de 190 personas
muertas. El lehendakari Juan José Ibarretxe ha asistido la
concentración acompañado de las máximas
autoridades de Vitoria y Alava, y de diferentes organizaciones
políticas y sociales.
Allí han estado presentes entre otros el alcalde de Vitoria,
Alfonso Alonso, el diputado foral de Alava, Ramón Rabanera o el
presidente de Confebask, Roman Knörr. Asimismo han secundado la
convocatoria dirigentes de todas los partidos políticos vascos.
Los miles de vitorianos y alaveses presentes han desbordado el espacio
de la Plaza de la Virgen Blanca y han obligado a extender la
concentración por las calles adyacentes.
El acto ha tenido lugar sin pancarta, lema ni comunicado final, tal y
como había pedido el lehendakari, y la mayoría de los
asistentes ha guardado un absoluto silencio. No obstante, un grupo
reducido de personas ha pedido a gritos durante unos segundos la
dimisión del lehendakari e incluso alguna persona la he llamado
a escasos metros "asesino", aunque sus palabras han sido acalladas con
aplausos.
En San Sebastián, miles de ciudadanos han tomado parte esta
tarde en San Sebastián en las dos concentraciones convocadas, en
primer lugar por la Iniciativa Ciudadana Basta Ya, en la plaza de
Guipúzcoa, y en segundo lugar por el lehendakari Ibarretxe
frente al consistorio donostiarra, en repulsa por los atentados
perpetrados en Madrid. El ejemplo de unidad dado por los ciudadanos se
ha visto contrarrestado por la actuación de los partidos
políticos.
La concentración celebrada sin ningún tipo de pancarta
frente al Ayuntamiento de San Sebastián ha sido ampliamente
secundada por cerca de 4.000 personas que han abarrotado el Boulevard
donostiarra, hasta el punto de que la Guardia Local se ha obligado a
cortar el tráfico durante los quince minutos que se ha
prolongado, en total silencio, la protesta. Al frente de la misma se
encontraban el alcalde de la ciudad, el socialista Odón Elorza y
miembros de su equipo de gobierno, el diputado general de
Guipúzcoa, Joxe Joan González de Txabarri (PNV), y
dirigentes políticos como Jesús Eguiguren (PSE-EE),
José Ramón Beloki (PNV), Begoña Lasagabaster (EA),
Antton Karrera (EB-IU) o Iñaki Irazabalbeitia (Aralar).
Unos minutos antes, desde las 19,30 horas había tenido lugar
otra concentración silenciosa de quince minutos de
duración en la plaza de Guipúzcoa, junto al Palacio
Foral, donde, en respuesta a la convocatoria de Basta Ya, se han
concentrado cerca de medio millar de personas tras una pancarta con el
lema ETA no tanto en euskara como en castellano. Tras ella se han
situado, entre otras personas, los dirigentes del PP María San
Gil, José Luis Arrúe y Gonzalo Quiroga, y el ex
parlamentario socialista José Antonio Maturana, y entre el
público también se encontraban el subdelegado de
Gobierno, Juan Antonio Foncillas, el portavoz de Basta Ya, Carlos
Martínez Gorriarán, y dirigentes socialistas como
Jesús Eguiguren y Manuel Huertas, que luego también han
participado en la otra protesta.
Tres días de luto
oficial
El lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha firmado hoy un decreto
por el que el Gobierno vasco ha declarado tres días de luto
oficial (12, 13 y 14 de marzo) en la Comunidad Autónoma Vasca,
según informaron fuentes de la Presidencia del Ejecutivo
autonómico.
El lehendakari ha decidido decretar tres días de luto oficial,
"ante el dolor causado por los atentados terroristas y como muestra de
solidaridad con las víctimas, sus familiares, con el pueblo de
Madrid y con todos los pueblos que sufrimos esta masacre". Asimismo, en
el decreto, Ibarretxe señala que esta muestra de duelo es
también "una manifestación de repulsa hacia los
inspiradores y autores de tanta inhumanidad".
Por su parte, Imaz ha confirmado la participación del PNV en las
manifestaciones que mañana se celebrarán en las capitales
vascas y Pamplona para mostrar una vez más el rotundo rechazo y
repulsa por este atentado, haciendo un llamamiento a la unidad de la
sociedad vasca para que muestre "su serenidad, su posición
activa en contra de ETA, su solidaridad cercana con las víctimas
y su apuesta inequívoca por la convivencia".
|
|
|