¡Recordad el
11 de Marzo!
|
|
El Correo Digital, Viernes,
12 de marzo de 2004
|
|
Aznar no
descarta ninguna hipótesis sobre la autoría de los
atentados y garantiza "transparencia" |
|
Declaración institucional
Aznar no descarta ninguna
hipótesis sobre la autoría de los atentados y garantiza
"transparencia"
El Gobierno
destinará 140 millones de euros para indemnizar a las
víctimas y ayudar a sus familias
El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha
asegurado hoy que no hay desechada ninguna línea de
investigación de los atentados de ayer en Madrid, y tras
expresar su respaldo al ministro del Interior, Angel Acebes,
garantizó una total transparencia y rechazó las
críticas de ocultar información.
AGENCIAS / MADRID
Aznar compareció hoy ante los informadores tras la
reunión del Consejo de ministros que analizó los
atentados, y que recordó que es la última antes de que el
Ejecutivo entre en funciones tras los comicios del próximo
domingo. El jefe del Ejecutivo insistió en que Acebes ha venido
informando puntualmente de la marcha de las investigaciones y
confirmó que "ninguna línea de investigación va a
ser desechada".
Tras destacar la "firmeza y voluntad democrática" con la que ha
afrontado la lucha contra el terrorismo como presidente del Gobierno,
Aznar subrayó que en todo momento ha habido un "criterio
contrastado de transparencia" que seguirá manteniendo. Sin
embargo, precisó que "el Gobierno no concede ni
concederá, cualquiera que sea su sentido, ningún
crédito a las declaraciones de portavoces de organizaciones
ilegales (en referencia al dirigente abertzale Arnaldo Otegi) que
exculpan o hablan en nombre de una organización terrorista que
ha causado centenares de víctimas e intenta desde hace mucho
tiempo masacrar a ciudadanos españoles".
Aznar dijo que "el fanatismo religioso o étnico sólo
marca diferencias en sus coartadas, pero obedece y busca un mismo
impulso asesino, destructor y genocida". Destacó "los muchos
indicios que como hipótesis lógica apuntan a la
autoría de la banda terrorista bien conocida en nuestro
país", pero también informó del hallazgo de una
furgoneta con grabaciones sobre versos del Corán en árabe
y, por ello, "como Gobierno responsable", también se
abrió esa línea de investigación.
Pide a Blanco que se
disculpe
Preguntado por la exigencia del secretario de Organización del
PSOE, José Blanco, al Gobierno para que dé toda la
información que tenga de los atentados antes del domingo, Aznar
dijo que "no hay ningún aspecto referido a los atentados que
pueda conocer el Gobierno que no haya sido puesto en conocimiento de la
opinión pública" y mostró su sorpresa por que
alguien diga que "se está ocultando información". Por
ello, pidió a Blanco que se excuse, ya que informó
personalmente ayer en dos ocasiones al líder socialista,
José Luis Rodríguez Zapatero.
Requerido sobre los indicios de que dispone el Gobierno que apuntan a
ETA, Aznar se preguntó si un Ejecutivo "con dos dedos de frente
en España, después de treinta años de terrorismo
ante un atentado como el de ayer no tiene que pensar
lógicamente, razonablemente, que tiene que ser esa banda la
autora". "¿Qué pretendía esa organización
terrorista cuando quería entrar la semana pasada en Madrid
quinientos kilos de explosivos", preguntó el presidente, quien
recordó también la detención de "terroristas que
se dirigían a Madrid para hacer volar los trenes y la
estación de Chamartín" y que portaban "mochilas y bombas".
Eso no impide que "si hay otras hipótesis" se sigan, con el
compromiso de que "todo lo que sepamos se lo vamos a decir a la
ciudadanía española" que, aseguró "es lo que hemos
hecho siempre, sin matices, en nuestra actuación contra el
terrorismo". Se negó a pronunciarse sobre si la vía de
investigación de ETA tiene mayor fuerza que la que apunta al
terrorismo islámico, porque no va "a jugar a las quinielas". Por
todo ello, hizo un "respaldo expreso al trabajo que está
desarrollando.
Ayudas a las
víctimas
Aznar ha anunciado que el Gobierno había aprobado en su
reunión destinar 140 millones de euros del fondo de contingencia
para indemnizar a las víctimas y ayudar a sus familias. El
crédito para indemnizar a las víctimas de los atentados
permitirá hacer frente a cantidades destinadas a fallecimientos
y daños y lesiones corporales, así como para ayuda
psicológica y otro tipo de ayudas.
Este acuerdo se fundamenta en la ley de diciembre de 1996 de Medidas
Fiscales, Administrativas y de Orden Social que establecía las
ayudas para satisfacer a los afectados por delitos de terrorismo. La
Oficina de Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior
reforzará, asimismo, sus efectivos para atender a todos los
afectados.
Informó también de que se regularizará la
situación de los extranjeros afectados que se encuentren en
situación irregular y de sus familiares y se concederá la
nacionalidad española por carta de naturaleza a las
víctimas extranjeras de la masacre de ayer y a su familia
directa. Aznar aseguró la desolación y la tristeza
permanecerán para siempre en el recuerdo de todos los
españoles y de las víctimas y aunque admitió que
eso no se puede evitar, sí pidió que "nadie tenga la
sensación de desamparo cualquiera que sea su situación,
origen o nacionalidad".
|
|
|