¡Recordad el
11 de Marzo!
|
|
El Mundo, Viernes, 12 de marzo de 2004
|
|
El
Gobierno no descarta que grupos islámicos estén
detrás de la masacre de Madrid
|
|
EXPLOSIONES
EN ATOCHA, SANTA EUGENIA Y EL POZO
* UNA SUPUESTA CARTA DE AL QAEDA REIVINDICA EL
ATENTADO EN UN DIARIO ÁRABE
* HALLADOS EN UNA FURGONETA SIETE DETONADORES Y UNA
CINTA CON VERSÍCULOS DEL CORÁN
* LAS EXPLOSIONES EN CUATRO TRENES DE
CERCANÍAS CAUSAN AL MENOS 192 MUERTOS Y 1.427 HERIDOS
* INFORMACIÓN MADRID: 112; RESTO
ESPAÑA: 902 222 292; ATENCIÓN CIUDADANA: 900 10 00 62
* TELÉFONO PARA FACILITAR PISTAS SOBRE LOS
TERRORISTAS: 900 100 091
ELMUNDO.ES
MADRID.- Aunque el Gobierno sigue pensando que ETA está
detrás de la masacre perpetrada en Madrid, no descarta que un
grupo terrorista islámico pueda ser el responsable de los
atentados que han costado la vida al menos a 192 personas y han causado
heridas a más de 1.427. La policía ha localizado en la
localidad madrileña de Alcalá de Henares una furgoneta
robada en la que se han hallado siete detonadores y una cinta en
árabe con versículos del Corán. Además, una
supuesta carta de la red terrorista Al Qaeda ha reivindicado los
atentados en el diario árabe 'Al-Quds'.
En su segunda comparecencia oficial del día, el ministro del
Interior, Ángel Acebes, ha matizado las hipótesis sobre
la autoría de los atentados de Madrid. Durante la mañana
del jueves, dijo que "no le cabía ninguna duda" de que la banda
terrorista ETA estaba detrás de la masacre en la capital de
España, pero horas después informó de que
había ordenado a las fuerzas y cuerpos de seguridad que
trabajaran también en otras líneas de
investigación.
La principal circunstancia para este cambio fue la localización
de una furgoneta en Alcalá de Henares, que fue robada el pasado
28 de febrero y en cuyo interior se encontraron siete detonadores y una
cinta en árabe que contiene versículos del Corán.
El ministro Acebes explicó que esa cinta normalmente suele
utilizarse para la enseñanza y no contiene ninguna amenza ni
mensajes de otro tipo.
Además, a última hora de la tarde una carta atribuida a
la red terrorista Al Qaeda asumía los atentados de Madrid,
según el diario árabe 'Al-Quds' que se edita en Londres.
El Gobierno ha comunicado que está analizando este mensaje "con
total cautela".
En la carta, Al Qaeda se atribuye la autoría de la
'Operación Trenes de la Muerte', según explicó el
director del diario 'Al-Quds', Abdel Bari Atwan, que cree que la carta
puede ser auténtica porque utiliza un "lenguaje similar" a otros
mensajes de esa red terrorista.
Abdel Bari Atwan ha sido uno de los únicos periodistas del mundo
que ha podido entrevistar a Bin Laden. Fue en noviembre de 1996 cuando
se encontró con el líder de Al Qaeda en las
montañas de Afganistán. Después de esta cita, Bin
Laden utilizó su medio para publicar sus amenazas, como la
'fatwa' contra los estadounidenses de 1998. Tres semanas antes del
11-S, también se puso en contacto con esta publicación.
Desde entonces, este medio ha sido utilizado por Al Qaeda en
múltiples ocasiones.
"El escuadrón de la muerte ha conseguido penetrar en el
corazón de los Cruzados europeos e inflingir un golpe doloroso a
uno de los pilares de la alianza cruzada, España", señala
la carta recibida por 'Al-Quds' firmado por las 'Brigadas Abú
Hafs al-Masri', un grupo vinculado con Al Qaeda".
El primero en apuntar a grupos terroristas islámicos como
posibles autores de la masacre fue el portavoz de la ilegalizada
Batasuna, Arnaldo Otegi.
Ante la posibilidad de que no haya sido ETA, los periodistas le
preguntaron al ministro de Economía, Rodrigo Rato, en el recinto
ferial de Ifema, el lugar donde se están llevando los
cadáveres de las víctimas, que de confirmarse esa
hipótesis contra quién deberían manifestarse los
españoles. "Contra el terrorismo. El terrorismo es todo igual",
ha dicho Rato.
También desde Ifema, el ministro portavoz, Eduardo Zaplana, ha
insistido en que la policía "sigue convencida" de que la autora
de la masacre es ETA y "mantiene la hipótesis de ETA", pero ha
reconocido que tras la aparición de la cinta con
versículos del Corán en una furgoneta en Alcalá de
Henares y la supuesta carta enviada por Al Qaeda a un diario
árabe de Londres, se abren nuevas vías de
investigación.
Mientras, el rumor extendido por la tarde sobre un posible comunicado
de ETA, que se emitiría en Radio Euskadi y en el que esta
organización se posicionaría sobre los atentados
perpetrados en Madrid ha resultado "infundado".
Los terroristas han provocado 10 explosiones en cuatro trenes de
Cercanías que, desde Alcalá de Henares y Guadalajara,
habían llegado a las estaciones de Atocha, El Pozo y Santa
Eugenia. Los TEDAX han explosionado más tarde otros tres
artefactos trampa.
Los terroristas pretendían hacer coincidir la explosión
de los artefactos colocados en dos de los trenes en el interior de la
estación de Atocha, con la intención de provocar su
derrumbamiento. El retraso de dos minutos de uno de los convoyes
evitó que se cumplieran los deseos de los terroristas.
Fuentes de la investigación han señalado que, de haber
hecho explosión ambos trenes en el mismo lugar, el efecto
multiplicador de los explosivos y las características
arquitectónicas de la estación habrían causado su
derrumbe, provocando aún más víctimas mortales.
Acebes precisó que el explosivo utilizado en los atentados suma
más de cien kilos de dinamita, repartidos en 10 mochilas con
unos 10 kilos cada una y otras dos con una cantidad que estaría
entre los 11 y los 12 kilos.
Los cuatro trenes
Uno de los trenes siniestrados es el 17305, que salió de
Guadalajara a las 6.45 horas con destino a la estación de
Chamartín, de Madrid, y que sufrió la explosión
cuando entraba en la estación de Atocha.
Otro es el 21431, que salió de Alcalá de Henares a las
7.00 horas con destino a Alcobendas, localidad del norte de Madrid, y
que se encontraba circulando por la vía 2, de Atocha, cuando se
produjeron las explosiones en su interior.
El tercer tren es el 21435, que salió de Alcalá de
Henares a las 7.10 con destino a Alcobendas y en el que se
registró la explosión en la estación de El Pozo,
barrio del sur de Madrid.
El cuarto tren es el 21713, con salida de Alcalá de Henares a
las 7.15 de la mañana con destino a la estación de
Príncipe Pío, de Madrid, y que sufrió la
explosión en la estación de Santa Eugenia, también
barrio del sur de Madrid.
Estaciones sembradas de cadáveres
Varias víctimas de los atentados de Atocha aseguran que los
peores momentos tras la explosión fueron los 10 o 15 minutos que
tardaron las asistencias en llegar al lugar de la explosión,
escondido entre montones de tierra y un muro de hormigón.
500 de los heridos permanecen hospitalizados. 44 se encuentran en
estado crítico, 27 muy graves, 153 graves, 157 con
pronóstico reservado y 119 leves, según ha informado
Interior.
De las víctimas mortales, 67 han sido recogidas en la
estación de El Pozo, 64 en la calle Téllez, 34 en Atocha
y 16 en la de Santa Eugenia. El resto ha fallecido en hospitales.
Los cadáveres han sido trasladados al pabellón 6 de
Ifema, en el Parque Ferial Juan Carlos I, donde son introducidos por la
puerta exterior del ala este. Los familiares pueden acceder al edificio
por la puerta norte. Un total de 80 forenses trabajan en la
identificación de los cadáveres y 100 psicólogos
atienden a familiares.
Los cadáveres, una vez estén identificados, serán
trasladados del pabellón 6 a distintos tanatorios de Madrid y
provincias limítrofes, según dispongan sus familias.
Los tanatorios de la M-30 y Sur, en Madrid capital, así como el
del cementerio La Paz (Alcobendas) y los de Alcalá de Henares y
Guadalajara acogerán a gran parte de las víctimas
mortales.
Fuentes jurídicas han informado de que se celebrará un
Funeral de Estado en memoria de las víctimas.
En la misma línea se manifestaba la Europol, que considera que
los atentados "no responden al 'modus operandi' de ETA".
Interior ha colgado en su web www.mir.es un listado provisional de
heridos. Además, hay dos teléfonos a disposición
de los familiares: el 112 para Madrid, y el 902 222 292 para el resto
de España.
Interior ha habilitado asimismo un teléfono para aquéllos
que puedan facilitar pistas sobre los autores del atentado: 900 100
091.
Para dar información a los familiares de las víctimas
están a disposición éstos: 91 879.71.52; 91
621.05.52; 91 510 43 43; 91 492 09 56 y 91 684 22 33.
Los nombres de los heridos se pueden consultar en la página web:
www.madrid112.es.
|
|
|