¡Recordad el
11 de Marzo!
|
|
El País Digital, Jueves,
11 de marzo de 2004
|
|
Las
bolsas mundiales se desploman por la supuesta participación de
Al Qaeda en los atentados
|
|
El Ibex cierra la peor sesión en 4
meses - Wall Street cede ante
el recuerdo del 11-S
ELPAIS.es - Madrid
ELPAIS.es | Economía - 11-03-2004
La ola de atentados perpetrados en Madrid ha provocado una fuerte
corriente de ventas en las plazas bursátiles del viejo
continente que, en algunos momentos de la sesión, se vio
agudizada por las dudas sobre la autoría de la matanza.
Después de que el Gobierno se la atribuyera con rotundidad a
ETA, el Ibex logró atenuar su caída al 2,2%. A
última hora de la tarde, el estado de alerta en Francia y la
supuesta carta de Al Qaeda a un diario en Londres revertió la
tendencia en Wall Street.
En los mercados, la duda sobre la autoría de los atentados de
Madrid ha hecho mella toda la jornada: en un primer momento se daba por
seguro que la brutal actuación fuese obra de ETA, luego el rumor
de una posible incursión de una organización
islámica contra objetivos españoles desató una
fortísima corriente de ventas en Europa. Pasado el
mediodía, el ministro del Interior Angel Acebes acusaba a la
banda ETA como única autora posible de la masacre. A
última hora después, se veía obligado a matizar y
aceptar la posibilidad de una intervención ajena a la red
española.
El Ibex aprovechó el lapso entre esas dos comparecencias y
logró suavizar la que fue sin embargo su peor caída desde
el 17 de noviembre de 2003. Tras retroceder un 2,2%, el Ibex
quedó en 8.112,40 puntos. Mayores fueron los retrocesos en el
resto de plazas europeas, más propensas al contagio de cualquier
noticia que reanime el fantasma del 11-S: París cedió
alrededor del 3%; Francfort lo hizo un 3,5%, y Londres cayó a
mínimos anuales. El mapa de los 35 principales valores
españoles lució el rojo generalizado, con un tope a la
baja que no superó el 5%. Las más castigados de la cesta
fueron aquellas empresas relacionadas con banca, turismo y
comunicación.
Nueva York tiembla
El flujo de noticias en los principales medios de comunicación
internacionales ha reanimado hoy el recuerdo de los atentados de Nueva
York y Washington en 2001. Francia, en estado de amenaza "plausible" de
atentados y el envío de una carta supuestamente firmada por el
cerebro del 11-S, la red de Bin Laden, atribuyéndose los ataques
en Madrid, revertía la tendencia en los principales
índices estadounidenses. El de Industriales cerró con un
retroceso del 1,6%, mientras el tecnológico se depreció
un 0,9%. Se trata de la cuarta jornada a la baja en Wall Street.
Todo ello, a pesar de que la jornada comenzó en la Gran Manzana
con una tímida baja en ambos índices, que pronto lograban
enderezarse gracias a varias notas positivas como la mejora de los
inventarios empresariales en EE UU y el descenso, en 6.000, de las
peticiones semanales de subsidio de desempleo. Asimismo, Michigan
divulgó cifras que reflejan el restablecimiento de la confianza
de los consumidores a principios de marzo, aunque con respecto al
crecimiento económico sigan en niveles tenues por el deterioro
del tejido laboral.
En el mercado de divisas, el euro se recuperó ligeramente del
entorno de mínimos anuales matinal, pagándose al cierre a
1,2255 dólares, mientras el Banco Central Europeo ha fijado su
campio en 1,2256.
|
|
|