Aspectos culturales para hacer negocios con los Estados Unidos de Norteamerica
Toda negociación internacional necesita conocer los aspectos culturales del pais destino. Para afrontar con exito la exportación a EEUU, debemos:
A continuación les damos algunas recomendaciones valiosas para las Agendas y Ferias internacionales.
Las Agendas son un importante medio para concretar negocios, conocer el mercado y vender, para tal efecto:
En cuanto a las Ferias, estas vienen a ser un mecanismo de promoción exportadora, pero tambien un canal para conocer mejor nuestro mercado objetivo. Para obtener resultados efectivos se requiere como minimo participar tres veces consecutivas, reservas el espacio con antelación, Se pueden distinguir las Pre-ferias, las que se planean con 6 meses antes, se fijan objetivos, se proporciona material en ingles, reservacion de stands, planeacion del diseño y envio de muestras, mientras que en la Post-feria se evaluan los contactos, se envian cartas de agradecimiento y se hace seguimiento a clientes.
Durante la feria debemos:
Como debemos presentarnos? :
Se recomiendan las siguientes ferias; Magic Show, Kids Show, Fashion Fabric, Bobbin World, Boston Seafood, WSS, Shoe Market of the Americas, Miami Gift Show, JCK, Florida Gift Show, Coverings, Kitchen and Bath, AAIA, FMA, PMA, POPAI si desea conocer mas de ellas puede utilizar el GOOGLE, solo tiene que indicar entre comillas (") el nombre y listo, por ejemplo: "Boston Seafood" y le direcciona a la pagina respectiva con la proxima feria a realizarse y el rubro al que se especializa.
Recuerde que a mayor información sobre su producto, podrá aprovechar las oportunidades comerciales que la globalización le tiene a su empresa.
a continuación podrá descargar las diapositivas de este articulo en: