La Carta de Credito y las Discrepancias
en los Documentos de Embarque
En el Comercio Exterior se manejan las llamadas Cartas de Crédito
en la cual el importador utilizando a su banco asegura el pago a su proveedor,
dicho crédito documentario asegura el pago de la mercadería mientras los
documentos de embarque se presenten de acuerdo a los términos pactados.
El exportador una vez que realiza el embarque de la mercadería
presenta los documentos de embarque a su banco, por lo general es banco avisador
y confirmador a la vez. Este
a su vez, revisará el contenido de los documentos de embarque que se ciñan a
los términos de la carta de crédito, de ser conforme procede con el envio de
los mismos al banco emisor (del importador), este a su vez revisará que dichos
documentos se encuentren conforme a los términos del crédito documentario, de
ser afirmativa la revisión procede la entrega de documentos al importador
contra pago en efectivo o entrega de garantias (caso de pago diferido).
Sin embargo, no
siempre la revisión de documentos de embarque es satisfactoria, es decir el
Banco del exportador no las encuentra conforme a la Carta de Crédito. En ese
caso diremos que tenemos Discrepancias en los Documentos de Embarque respecto a
la Carta de Credito.
A continuación les mostraremos los campos de una carta de crédito,
su significado y las discrepancias mas comunes que se pueden generar :
CAMPO
:40A: Irrevocable
La carta de credito puede ser Irrevocable o Revocable, si es
lo segundo significa que el importador puede solicitar a su banco la anulacion
de la misma sin avisar al Beneficiario. Por esa razón siempre se sugiere que
sea Irrevocable, es decir el importador puede pedir la anulacion de la carta de
credito si y solo si el Beneficiario esta de acuerdo.
CAMPO:20: No. de Carta de credito Banco Emisor
Es el numero de Carta de Credito que genera el banco emisor
de la carta de credito, cuando el exportador emita su factura debera consignar
este numero en dicho documento para que el banco emisor lo identifique con los términos
del crédito documentario
CAMPO : 31C: Fecha de emisión
Nos indica la Fecha en la cual se emitio la carta de credito,
a partir de esta fecha rige el credito bancario para el importador
CAMPO :31D: Lugar y Fecha de Vencimiento
Se refiere a la ultima fecha para la presentación de
documentos, de excederse en esta se considera como discrepancia, para tal efecto
el importador le solicitara a su banco ampliar dicha fecha.
CAMPO :50: Nombre y Direccion del Ordenante
Se menciona el nombre y direccion del Importador quien es el
solicitante de la carta de credito, los documentos de embarque indicaran el
nombre del comprador, el cual debe ser el mismo que aparece en este campo. Caso
contrario generará discrepancia.
CAMPO :59: Nombre y Direccion del Beneficiario
La carta de credito debe indicar exactamente el nombre del
Beneficiario, sino este al presentar los documentos se considera como
discrepancia. Por ejemplo si el Beneficiario es MINEROS S.A., si la carta de
credito menciona MINEROS S.A.C., entonces el error esta en la emision del
credito documentario.
CAMPO :32B:Importe y Moneda
Se refiere al valor comercial de la mercaderia
CAMPO :39A:Especificacion del Monto
Puede ser un monto fijo o tener variaciones hacia arriba o
hacia abajo en importe y cantidad
CAMPO :41A:BANCO EMISOR (Banco del Importador) y Forma de
Pago
Sera quien finalmente envio los fondos al banco del
exportador una vez que se pague la Carta de Credito. El pago puede ser A la
Vista o Con Pago Diferido.
CAMPO
:43P: TIPO DE EMBARQUE
Pueden ser Parciales o No Parciales, si es el primer caso, se
acepta que existan Conocimientos de
embarque de diferente fecha. Si aparecen en el segundo caso se considera como
discrepancia.
CAMPO :43T:TRASBORDOS
Si son permitidos o no lo son.
CAMPO :44A:PUERTO DE SALIDA
Si no se considera al mencionado, genera discrepancia.
Algunos prefieren indicar cualquier puerto de embarque para dar facilidad al
exportador en la eleccion del puerto.
CAMPO :44B:PUERTO DE LLEGADA
Es el puerto del importador. Si es diferente al mencionado en
los documentos se considera como discrepancia.
CAMPO :44C:ULTIMA FECHA DE EMBARQUE
Es el plazo maximo para embarcar, la fecha del Conocimiento
de embarque no debe excederla, sino genera discrepancias.
CAMPO :45A: DESCRIPCION DE LA MERCADERIA E INCOTERMS
Debe ser la pactada entre importador y exportador. Si la
cantidad en la Factura comercial difiere con el de la Lista de Empaque se
considera discrepancia.
CAMPO :46A: DOCUMENTOS DE EMBARQUE NECESARIOS.
Para cuando el Exportador presente los documentos a su Banco,
se exigen determinados documentos de embarque, sobre el numero de originales y
copias en cada caso.
Es conveniente que el exportador envie un juego de originales
y copias de Factura Comercial y Conocimiento de embarque directamente al
importador, en caso el banco demore en la recepcion. Asimismo, el exportador
deberia enviar por mail un juego de todos los documentos de embarque scaneados,
a efectos que puedan ser revisados.
CAMPO
:47A: MENCIONA EL COSTO DE LA DISCREPANCIA
En caso los documentos no esten conforme a la carta de
credito, entre otras consideraciones.
CAMPO :71B: COMISIONES Y GASTOS FUERA DEL PAIS
Los costos que se generen fuera del pais del importador los
asume el Beneficiario si es que asi se indica en la Solicitud de Credito. Por
ejemplo, las Comisiones por Agregar confirmacion y Avisar.
CAMPO :48: PLAZO MAXIMO DE PRESENTACION DE DOCUMENTOS
Los documentos de embarque deben ser presentados hasta 21
dias despues de la fecha de embarcada la mercaderia, en caso contrario genera
discrepancia.
CAMPO :49:CONFIRMACION DE LA CARTA DE CREDITO
Puede ser Confirmada o Sin Confirmar, en el primer caso se
agilizara el tramite de revisión de documentos y pago al exportador. Se
recomienda que sea Confirmada.
CAMPO :78:INSTRUCCIONES ADICIONALES
Las que considere conveniente el banco emisor
Como podra apreciar el lector, el manejo y revision de
documentos antes de la presentacion requiere de mucho cuidado y conocimiento de
Cartas de Credito (Brochure 500 - Camara de Comercio Internacional), por cuanto
las Discrepancias en los documentos de embarque generan demora en la recepcion
de documentos y en el pago de la mercaderia, obstaculizando los negocios
internacionales.
Si deseas conocer mas sobre este tema no dejes de asistir a nuestros Seminario sobre LA CARTA DE CREDITO Y LAS DISCREPANCIAS EN LOS DOCUMENTOS DE EMBARQUE.