Tapipa


La Pagina Oficial de la Parroquia Cultural de Barlovento


Plaza de Tapipa

 

La  Region de Tapipa Posee los hermosos Rio Tuy y Rio Cuira, los cuales a sus alrededores presentan zonas verdes de suma conservacion. En uno de los caserios llamado El Jobito existe una colina con diversas variedades de arboles y plantas que a su vez pueden conservar y contemplar, ofreciendo a sus visitantes todo el explendor de la naturaleza y contribuyendo a la recreacion y esparcimiento de la misma.

 

Busto de Jose Felix Ribas en la  Plaza de Tapipa

 

Tapipa es la cuna del folklore Barloventeño, entre  sus valores y grupos culturales estan: el grupo Elegua,Los Campesinos, Belen y sus Quitiplas, Las danzas Ribas, Coral de la Iglesia.

La primera imagen que se tuvo en Tapipa fueron cuatro campanas que se encontraron  colgando de u madero, que era sostenido por 2 horquetas, cerca de ellas se veia la casa de Dios y años despues revisando la obra de Jose Arana, se leyo que esas campanas estuvieron en la hacienda de Don Feliciano Palacios, abuelo de Simon Bolivar.

Armando Urbina encontro en Tapipa el barro clave para ir moldeando sus angustias teatrales. De ese material se levantaria el Teatro Negro de Barlovento

Este señor como escultor tenagrista, nos dejo para orgullo de Tapipa, del estado Miranda y de Venezuela, piezas de Kilates como: "Sinfonia Mortal" "Momentos" y ademas muchas riquezas culturales y tradicionales que, entre otros trabajos, le dieron brillo a las artes plasticas , no solo de Tapipa, sino del Municipio Acevedo y de esta Tierra Barloventeña.

Poblacion

La poblacion de Tapipa es de 6266 habitantes segun el censo de 1990. buscabdo mejores condiciones y recursos para sobrevivir, estos pobaldores migran hacia la ciudad capital dejando sus anchas calles desoladas y sus hogares en abandono

Cualquier Informacion por favor Contactar a: Peter Ponce tourisminfo@yahoo.com  Telefono (0414) 256 65 22

 

Tapipa fue fundada en el siglo XVII, por el Obispo Martin un 20 de Enero de 1784. Su excelencia en compañia de su Sequito Episcopal,embarco un alijo como de 20 varas, el cual iba conducido por 6 peones bogueros;dicho alijo embarcado por el Obispo recorrio por varios dias por las riberas del Rio Tuy,cumpliendo su cometido de fundar el pueblo y llegar a un sitio de españoles en el cual desembocaban turbulentas aguas conocidas como el rio Cuira, y al margen opuesto del Tuy una quebrada navegable vertia sus aguas de color castaño obscuro,haciendo juego con la almendra dorada del cacao. Ese sitio era Tapipa, Nombe heredado de la voz indigena. El 12 de Febrero Tapipa queda por 24 horas como capital del estado Miranda por llevar el nombre de Jose Felix Ribas.

 •  Localizacion

Tapipa se encuentra ubicada en el Municipio Acevedo del estado Miranda

 •  Situacion Astronomica

Posee una altural de 35 metros sobre el nivel del mar

   Extencion Territorial

Esta region junto con sus caserios posee una superficie total de 532 Kilometros Cuadrados

 •  Limites

por el norte: con la Parroquia de Caucagua. por el sur: con el estado Guarico. Por el Este: con la Parroquia Panaquire. Por el Este: con las Parroquiqas de Araguita y Caucagua

 •  Mapa de la Parroquia
 
 •  Galeria de Fotos
   
•     Mas Informacion