Durante el siglo XX, los
cambios parecen darse de una manera mucho mas apresurada.
1900 Max Planck anuncia
que la radiación electromagnética solo puede emitirse en cantidades
discretas, llamadas quanta. Ésta se convirtió en la base de la
mecánica cuántica.
1901, Marconi transmite
la primera señal radio eléctrica intercontinental por aire a través
del Océano Atlántico.
1905 se realizan las primeras
transmisiones de AM de voz y música, aunque la calidad era pobre.
1906 Lee de Forest inventa
el audion, bulbo electrónico tríodo, que fue el corazón
de la radiodifusión.
En 1912, a raíz
del hundimiento del Titanic, se hizo obligatorio para todos los buques el contar,
para la comunicación entre éstos, y entre éstos y los puertos,
con radio telegrafía.
En 1919 se crean las primeras
máquinas electrónicas de contabilidad (MEC), revolucionando la
manera en que las compañías efectuaban sus operaciones.
1920, Nace la radiodifusión
comercial con transmisiones regulares de la K. D. K. A. En Pittsburg.
1922, salen al mercado
los primeros radiorreceptores y bulbos electrónicos comerciales en Norteamérica.
1923, John Logie Baird
y charles F. Jenkins realizan las primeras transmisiones de televisión
por alambre. Se utilizó un sistema de disco de exploración para
enviar, de Washington a Filadelfia, una imagen del presidente Harding; cuatro
años después, los Laboratorios de Teléfonos Bell apoyaron
una serie de experimentos que hicieron viable enviar imágenes por radio
de Nueva York a Washington
1924, el Dr. Vladimir Kosma
Zworkyn patenta el iconoscopio, que fue el primer tubo de imagen para cámara
de televisión.
1925, se desarrolla la
válvula de filamento que da origen al primer radio - receptor electrónico.
1927, se hacen las primeras
transmisiones de televisión por línea telefónica entre
Nueva York y Washington DC.
En 1928, entra en operación
el primer sistema de comunicación móvil del departamento de policía
de Detroit del tipo Simples (transmisión unidireccional desde el sitio
hacia el móvil)
En el mismo año, en Schenectady, N.Y., nace la primera estación
experimental de televisión, con programación regular.
1935 Edwin H. Amstrong
realiza una demostración de un radio de FM con gran éxito, ya
que era una gran calidad de recepción (para la época).
En 1936, con la máquina
de Turing, el matemático inglés Alan Turing, establece los principios
teóricos del computador.
1937, en Inglaterra se
adopta oficialmente el sistema electrónico de EMI -Marconi para televisión
de 405 líneas de barrido vertical.
1938, Claude Shannon demuestra
que los circuitos electrónicos de comunicación pueden realizar
operaciones lógicas.
1940 Bell Labs y Western
Digital fueron contratadas por el gobierno para desarrollar sistemas de computación
en el campo de batalla (los tanques, aviones y navíos contaban con radios
de FM), logrando con ello que los radios se convirtieran una opción económicamente
viable.
En el mismo periodo, se crean los tubos de vació.
En 1941, Conrad Zuse construye
el primer computador electrónico programable.
1943 es la fecha en que
se construye COLOSSUS, el primer computador electrónico del mundo
1946, La Federal Communications
Comisión permite que AT&T instale el primer sistema de telefonía
móvil en la ciudad de St. Louis.
Ese mismo año ENAC es construida en Estados Unidos, siendo el primer
computador de bulbos.
1947, Bell Labs presenta
el concepto de Telefonía Móvil Celular.
1948, William Shockley
inventa el transistor.
En 1955 se crea la empresa
Servicio Organizado Secretarial S.A. de C.V (S.O.S.), cuyo objetivo principal
fue realizar la compraventa, distribución, instalación, arrendamiento
y exportación en general de aparatos de radiocomunicación móvil
con enlace a la red telefónica pública.
1957, el primer satelite
orbital, el Sputnik I, es lanzado por los Soviéticos.
1958, el Score, construido
por el ejército de los Estados Unidos, fue puesto en orbita.
1960 Surge el concepto
de distribución de los canales de radio (trunking).
1961, El ingeniero Guillermo
González Camarena obtiene en México y EU,. la patente de un nuevo
sistema de TV a color, llamado Kaleidoscopio.
1962, El Telstart de los
Bell Laboratories inició las primeras transmisiones regulares de voz
e imágenes.
1963, Se fabrican los circuitos integrados.
1964, Se introduce experimentalmente el IMTS (Improved Mobile Telephone System) ó sistema de telefonía móvil con transmisión FM, con selección automática de canales y conmutación automática en Pensilvania. | ![]() |
1965, la Agencia de Proyectos
de Investigación para la Defensa de Estados Unidos (DARPA, U.S.) promueve
un estudio sobre "Redes cooperativas de computadoras de tiempo compartido"
También el Early bird, fue el primer satélite utilizado por la
INTELSAT (Consorcio internacional de comunicaciones) con fines comerciales.
1966, Corning Glass, patenta
la fibra óptica.
1969, se conectaron cuatro
computadoras, tres en California y una en UTA, en la red que se conoció
como ARPANET.
1970, se produce la primera
fibra óptica
1971, el microprocesador
de 4 bits es fabricado por INTEL Corp.
También, en ese año, se creó el primer programa para enviar
correo electrónico.
1973, Robert Metcalfe crea
el estándar Eternet para conectar ordenadores en redes de área
local.
1974, Vinton Cerf, junto
con Bob Kahn, publican "Protocolo para Intercomunicación de Redes
por paquetes" en donde especifican el diseño de un nuevo protocolo,
el TPC (protocolo de control de transmisión).
1975, AT&T implanta
el sistema de telefonía celular en Chicago.
1980, el ejército norteamericano adopta como estándar el protocolo TCP/IP.
El ARPANET se separa de la red militar que lo originó y nace el Internet.
1983, se introduce a telefonía
celular en EU.
En 1985, se establece firmemente
el Internet como una tecnología que ayudaba ampliamente a la comunidad
de investigadores y desarrolladores.
1988, un virus gusano ataca
un 10% de los hosts de Internet, convirtiéndose en el ataque mas famoso
de la historia.
1990, Tim Beners - Lee creó una nueva manera de interactuar con Internet: el WWW (world wide web), que es un sistema que hace mucho más fácil compartir y encontrar datos en Internet.
El mismo año se presentó la primera versión de WWW sobre
una máquina NeXT.
1993, se inició el primer servidor Web en español.
También se inventa el Newton Masaje Pad - Apple, que es la primera computadora
de bolsillo, aunque nunca tuvo éxito comercial.
El mismo año Marc Andeesen creó un nuevo navegador llamado Mosaic
y tiempo después creó Natscape Navigator. Además creó
las bases para el protocolo de transmisión http, HTML y el concepto URL.
1994, se eliminan las restricciones
de uso compercial de la red y el gobierno de EU deja de controlar la información
de Internet.
1995, nace la Internet
comercial.
1996, Se crea Palm Pilot que es un aparato suficientemente pequeño para caber en el bolsillo y poderoso para almacenar miles de direcciones, además de que es relativamente barato.
Además se introducen los applets (utilizados para ver video en tiempo
real) de Java en el WWW y se comienza a utilizar telefonía IP en Internet.
Phil Goldman, Bruce Leak y Steve Perlman presentan Web TV en el Mercado americano
1999, el WAP forum definen el Wireless Access Protocol, que es un sistema para acceder a distintas redes a través de un teléfono movil.
Los ordenadores portátiles mas avanzados incluyen conexión a redes
de datos, multimedia, unidad DVD-ROM y alta potencia de proceso. Además
de que son muy ligeros, pues no superan el kilo de peso.
Todas estas innovaciones
tienen un grado enorme de importancia, sin embargo, las mas importantes son:
Es un sistema de comunicación
mediante ondas electromagnéticas que se propagan por el espacio. Hertz
es considerado el pionero del radio, sin embargo, Marconi es llamado el padre
de la radio difusión, quien teniendo sólo 21 años, en su
granja, desarrolla un equipo con antenas en forma de cubo de 30 cm de lado,
situadas a ocho metro s de altura, que tiene un alcance de 450 metros.
Marconi, con su invento se transfiere de Italia a Inglaterra y demostró las posibilidades de su equipo.
Para el siglo XX, exactamente en 1900, en The Needles Marconi hizo instalar
un radiotelégrafo para enviar todos los días telegramas médicos
hasta Londres ya que la reina Victoria había enfermado. El hecho de que
los ingleses podía enterarse en forma casi inmediata de la salud de la
reina Victoria permitió que se valorara seriamente el radiotelégrafo.
Tiempo después, percibiendo un gran mercado en E.U. va a Norteamérica
y funda la American Maconi company y después la Marconi International
Marina communication Co., Ltd,.
![]() |
La radio ha formado parte importante de la sociedad, desde su aparición como medio masivo de comunicación. También ha tenido que sufrir importantes camibios, aunque no tan rápidamente (por la aparición de la televisión). El primero de ellos fue uno externo, donde cambia a el transistor, logrando hacer al radio un instrumento de consumo personal ya que se vuelve mas pequeño y es portátil. |
Tiempo después,
se desplaza la amplitud modulada (AM) por la frecuencia modulada (FM) , aumentando
la calidad de la recepción. Aunque la AM no desaparece, la FM es una
peligrosa competidora. Actualmente contamos con sistemas mas modernos: aparatos
de radio mucho mas pequeños y lo más moderno es escuchar "radio
on line".
Como vimos, la televisión es el resultado de un largo proceso de investigaciones y descubrimientos que no podemos situar solo en el siglo XX. Muchos, en su momento hicieron una aportación a la televisión y hubo varios intentos, por lo que es difícil fijar la fecha exacta del descubrimiento, aún así, se toma como primera referencia 1842, año en el que el inglés Alexander Bain puso a punto un incipiente aparato para la reproducción a distancia de imágenes fijas.
En 1837, el norteamericano Samuel Morse había puesto a punto el telégrafo.
En 1839 se usaba ya la máquina fotográfica del francés
Louise Daguerre. Al cabo de poco tiempo entraría en funcionamiento la
rotativa, primer paso hacia la amplia difusión de los diarios y su transformación
en medio de comunicación de masas.
Fue un proceso relativamente
rápido el que la televisión estuvo lista para salir al mercado,
ya que en su fase final, empleo solamente diez años, de 1923(tubo catódico)a
1934(primera industria electrónica). En cinco años se introduce
el transistor en el mercado y en tres los circuitos integrados, una autentica
revolución en el sector de los equipos destinados a la transmisión
y recepción de mensajes.
La televisión
ha evolucionado rápidamente, ahora, gracias a los avances en los
medios de transmisión contamos con la televisión por cable,
la televisión satelital y la televisión vía Internet,
lo que nos une aún mas con el resto del mundo. |
![]() |
El ensayo "Internet
y la Sociedad Red" de Castells nos será muy útil para realizar
un análisis completo de la historia y evolución de la red.
Según Castells Internet es el tejido de nuestras vidas se creó
no con fines comerciales, no como un proyecto de ganancia empresarial, sino
con fines militares( además de que se encontraron muchas utilidades más
de las que se esperaban, un ejemplo podría ser el correo electrónico
que se creo en 1970) , que se creo con la finalidad de comunicarse entre sus
centros de información, aproximadamente en la década de los 60's,
aunque realmente como lo conocemos se constituye en la década de los
90's.
El ARPANET fue la base de lo que hoy conocemos por Internet, la idea principal de éste proyecto era crear multiples redes independientes que ayudara a conmutar paquetes (que mas tarde evolucionarían en paquetes por satélites, por radio, etc.), sin embargo, su capacidad de interacción con otras redes era limitada, así que fue necesario crear una arquitectura abierta de trabajo de red (que es lo que caracteriza al Internet) que pudiera ser seleccionada libremente por un proveedor y tener la capacidad de interactuar con otras redes.
"En una red de arquitectura abierta, las redes individuales pueden ser
diseñadas y desarrolladas separadamente y cada una puede tener su propia
y única interfaz, que puede ofrecer a los usuarios y/u otros proveedores,
incluyendo otros proveedores de Internet. Cada red puede ser diseñada
de acuerdo con su entorno específico y los requerimientos de los usuarios
de aquella red. No existen generalmente restricciones en los tipos de red que
pueden ser incorporadas ni tampoco en su ámbito geográfico, aunque
ciertas consideraciones pragmáticas determinan qué posibilidades
tienen sentido. La idea de arquitectura de red abierta fue introducida primeramente
por Kahn un poco antes de su llegada a la DARPA en 1972. Este trabajo fue originalmente
parte de su programa de paquetería por radio, pero más tarde se
convirtió por derecho propio en un programa separado. Entonces, el programa
fue llamado Internetting. La clave para realizar el trabajo del sistema de paquetería
por radio fue un protocolo extremo a extremo seguro que pudiera mantener la
comunicación efectiva frente a los cortes e interferencias de radio y
que pudiera manejar las pérdidas intermitentes como las causadas por
el paso a través de un túnel o el bloqueo a nivel local."(
http://www.ati.es/DOCS/internet/histint/histint1.html)
Ésta idea fue evolucionando
y perfeccionándose hasta que el mismo Kahan decidió desarrollara
una nueva versión del protocolo que conocemos, actualmente, como TCP/IP.
A partir de ese momento
el Internet comenzará un rápido desarrollo que permite que sea
mas accesible a cualquier persona y mucho mas sencillo de utilizar.
La aplicaciones que nos brinda el internet también han aumentado, actualmente podemos contar con:
Intranet. Es una red interna de área limitada o corta. Es utilizada,
principalmente, por empresas.
Extranet. Es la red externa, que se conecta a un número limitado
de computadoras o redes externas.
E - mail. Es una herramienta de correo casi instantánea que incrementa las posibilidades de comunicación a grandes distancias y a una gran velocidad. | ![]() |
Conferencias, negocios,
entretenimiento, trabajo a distancia. Por medio de instrumentos como cámaras
digitales, bocinas, etc. son útiles en empresas y negocios.
Algo que no debemos de olvidar es que, como Castells comenta, los productores de Internet han sido los propios usuarios, quienes lo modifican y aplican las tecnologías de Internet , esto se debe (como ya habíamos mencionado) a que el acceso a la red es abierto, es decir es un instrumento de comunicación libre, creado de forma múltiple por los usuarios.
La sociedad ha cambiado con el Internet, ahora podemos analizarlas desde distintas
perspectivas.
El experto en información maneja que Internet tiene dos tipos de geografía,
la de los usuarios y la de los proveedores de contenido.
En EU. las tasas de visitantes
son de 50% de cibernautas de la población. En Europa occidental esta
entre 30%-16% aunque a diferencia de la demás población mundial
es del 3%, aunque expertos determinan que en cinco o siete años la tasa
aumentará. La mayor concentración de las empresas de contenido
de Internet están en áreas metropolitanas, esto se debe a que
ya que la tecnología permite localizarse y distribuir desde cualquier
parte de la información, así es que para producir contenido de
Internet es necesario tener información y conocimiento que se concentra
en las grandes áreas metropolitanas.
Un fenómeno social que ha creado el Internet es la llamada "divisoria digital"; Castells nos explica que es la idea de que Internet está creando un mundo dividido entre los que lo usan y los que no(exclusión tecnológica). Los territorios o poblaciones que no están conectados pierden competitividad económica, aunque Castells comenta que esto ha cambiado. Ahora las empresas funcionan a través de la red esa es la nueva economía.
![]() |
Un tema tan importante en la actualidad como el Internet no podía estar exento de crear polémica. Una de ellas es la discusión entre los que creen que el Internet es dañino debido a que aísla a las personas y carece de seguridad, a lo que otros responden que mejora la comunicación y resulta ser bastante seguro; con lo que estamos de acuerdo. |
No podemos olvidar que otros inventos creados en el siglo XIX fueron evolucionando, el teléfono, por ejemplo, se transformó hasta lo que conocemos como telefonía celular. O la televisión, que ha evolucionado para que podamos ver lo que pasa en todo el mundo vía satelital. | ![]() |
Situación
Histórica del siglo XX
El siglo XX es un siglo
bélico pues en 100 años 4 grandes guerras y varias mas "pequeñas"
se han dado, un siglo caracterizado por rápidos avances tecnológicos
que han causado varias reacciones, entre ellas las fobias y el fundamentalismo.
La exclusión y marginación, la lucha por la información
y los avances científicos, la explosión demográfica, las
guerrillas y el terrorismo, la contaminación ambientar, son otros factores
que también caracterizan al siglo XX.
Para comenzar, la Primera
Guerra mundial comenzó en el verano de 1914, siendo las causas principales
el derrumbe de las monarquías, la implantación de regímenes
demográfico - republicanos en Alemania, Australia, Turquía, Finlandia,
Letonia, Lituania, Estonia, Polonia y Checoslovaquia. La caída de las
dinastías Hohenzollern, Hasburgo, Romanoff y Osmán. Las causas
sociales son la propagación del socialismo, siguiendo sus promesas; el
establecimiento de importantes prestaciones sociales a la clase obrera, con
el fin de tranquilizar los ánimos exaltados de los trabajadores; la mujer
comienza a exigir importancia social. Claro que todo ello traería consigo
desolación y miseria., desaliento y escepticismo entre las personas.
Por otro lado, las guerras ejercen una influencia enorme en el aspecto científico
y tecnológico, ya que se tiene un afán por crear mas y mejores
tecnologías militares invirtiendo mas en ellas. Participaron en ella
EU. Japón, la triple entente (Inglaterra, Francia y Rusia) y la triple
alianza ( Austria - Hungría, Turquía y Bulgaria). Ésta
guerra finalizó en 1918.
En 1922 otro hecho histórico
importante sucedió, en Italia primero y en Alemania y Japón, después:
se organizaron los partidos fascistas, nazistas y pro Nuevo Japón Imperial,
tomando como base política la fuerza, para dominar al mundo a través
de una nueva guerra mundial. Las principales características sociales
de la época fueron el racismo, el nacionalismo, autoritarismo y angermanismo.
Éstas provocaron la Segunda guerra mundial en 1939, terminada en 1945,
aquí fue cuando EU y Rusia consolidan su predominante poder.
Al finalizar la Segunda
Guerra Mundial se manifiestas hostilidades entre EU y Rusia formando la llamada
"Guerra Fria".
En 1948, los Estados Unidos lanzaron el Plan Marshall, (Programa de recuperación
europea) de 13,000 millones de dólares para reconstruir Europa central
y Occidental. Cuando Stalin respondió aumentando su control sobre Europa
Oriental y amenazando la posición de Occidente en Alemania, Truman ayudó
a crear una alianza militar, La Organización del Tratado del Atlántico
Norte (OTAN) y a establecer una Alemania independiente.
La Guerra fría se intensificó en 1949 - 1950, cuando los soviéticos
llevaron a cabo su primera explosión de una bomba atómica y los
Comunistas de China conquistaron todo el país. Los comunistas chinos
firmaron una alianza con Stalin, pero Estados Unidos se negó a reconocer
al nuevo régimen.
En algunos casos, como lo es el de la Unión Soviética, la influencia
se expresaba en un dominio casi total sobre las naciones que estaban bajo su
control.
Este proceso de la Guerra
Fría se desarrollo a lo largo de mas de 30 años, teniendo como
punto de partida el periodo transcurrido luego del termino de la Segunda Guerra
Mundial en 1945 y culminando de manera visible con la crisis de los misiles.
Con la aparición
del régimen cubano, la Unión Soviética virtualmente logro
un área de influencia en las mismas proximidades de los Estados Unidos
y Penetro profundamente en la esfera de influencia norteamericana.
Para la época en que Stalin gobernaba la Unión Soviética, los enfrentamientos eran mas fuertes y siempre se vivió con el temor del desencadenamiento de una Tercera Guerra Mundial, que afortunadamente nunca se concreto.
La crisis de los cohetes, luego de muerto Stalin y estando frente a la Unión
Soviética Nikita S. Khrushchev, dándole un respaldo pleno a Fidel
Castro, se establecieron misiles con cabezas atómicas en Cuba, lo que
fue detectado por los aviones espías estadounidenses. Esto genero una
crisis muy aguda , donde el presidente Kennedy de los Estados Unidos dio un
ultimátum a la Unión Soviética para que retirara los mismos,
lo que provoco un despliegue de fuerzas que estuvo a punto de culminar en una
confrontación bélica; ante esta situación, los soviéticos
cedieron ante la petición de los Estados Unidos, los cuales establecieron
un bloqueo alrededor de cuba para evitar que los soviéticos continuasen
con el transporte de misiles.
La Unión Soviética
por su parte se comprometió a desmantelar las bases de misiles que había
establecido en Cuba.
Por otro lado la Guerra
Fría Continuo con tareas de espionaje, forcejeos internacionales, confrontaciones
verbales y luchas por la hegemonía de ciertos lugares como Africa, América
latina, y el Lejano Oriente.
La Unión Soviética
logro mucha influencia en el medio Oriente gracias al apoyo que le brindaron
a naciones como Libia, Irán y Egipto.
La Confrontación
de la Guerra Fría se mantuvo vigente ya en su etapa final en la zona
europea con el problema de las Alemanias, hasta que se produjo la caída
del muro de Berlín y las posterior caída de la Unión Soviética
con el Glasnov y la Perestroika . Esto producto de que el régimen interno
de la Unión Soviética, luego de la salida de Khrushchev del poder
se fue resquebrajando interiormente.
Este episodio se conoce
con el nombre de Guerra Fría, porque no hubo una confrontación
militar directa entre las dos grandes potencias, pero si desencadeno una serie
de confrontaciones bélicas locales que mantuvieron al mundo en un proceso
de guerra diseminada; por lo que podríamos decir que la Guerra Fría
tuvo sus secuelas en los distintos países del mundo.
La Guerra Fría fue una situación de tirantez internacional resultante de la sucesión de oposiciones entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.
En fin fue una confrontación por el dominio de áreas de influencia
entre los estados Unidos y la Unión Soviética que estuvo matizado
por una infinidad de luchas locales promovidas por ambos bloques, principalmente
por la Unión Soviética.
Es obvio que la Guerra
Fría trajo ocasionó un "bum" en los avances científicos
ya que había una especie de competencia entre las dos potencias, siendo
la mejor quien innovara mas.
Después de esa guerra,
Estados Unidos se consolida como potencia mundial, hasta la fecha.
Claro que las guerras no
se detienen: La guerra de Vietnam, el Conflicto Medio oriente, invasión
Rusia Afganistán, la Invasión de Judíos a Palestina, etc.