Centros de Aprendizaje Laboral y Formativos
Introducción:
El Cooperativismo como forma de vida tiene una función eminentemente social que, a través de su practica solidaria, se expresa en la comunidad con la cooperativa, cuya organización económica esta basada en la justicia, la igualdad y la equidad.
Toda acción que tienda a contribuir a dignificar la vida de la población, especialmente la proveniente de los sectores más desprotegidos social, cultural, económica y educativamente; debe incorporarse y entenderse como parte de los objetivos y preceptos de este tipo de organización.
Si bien es cierto que políticas de este tipo, deben tomarse e instrumentarse desde organismos del Estado ya sea estos Nacionales, Provinciales o Municipales, lo es también que las diversas y cada vez mayores necesidades de la población tornan a estas insuficientes y otras veces ineficaces, es por ello que desde la Cooperativa se propone la instrumentación de los Centros de Aprendizaje Laboral y Formativos como una herramienta que de respuesta a las necesidades de capacitación y formación orientadas a la inserción laboral de la población. , atendiendo de esta manera un aspecto significativo y siempre presente en la problemática del empleo y el trabajo.-
Los Centros de Aprendizaje Laboral y Formativos, conforman los espacios físicos, abiertos en los principales barrios de la ciudad de Neuquen, en esta primera etapa, (junio-diciembre de 2000), hemos habilitado 10 sedes, en las cuales se encuentran en ejecución diversos cursos y especialidades.
Estimamos que los Centros en los mismos barrios favorece la partipación de los vecinos y socios de la Cooperativa, quienes pueden encontrar muy cerca del lugar donde viven un espacio donde capacitarse y formarse, evitando trastornos lógicos de quienes tradicionalmente debieron desplazarse hacia la zona del centro de la ciudad para realizar este tipo de actividades, entendiendo que su condición económica, ubicación física, disficultad para acceder a los medios de transporte presentan una barrera que muchas veces impide o dificulta el acceso a la capacitación y educación.
Todo vecino y socio de la Cooperativa, puede acceder en forma libre y gratuita a estos Centros, estimándose que a la finalización de la primera etapa de este Programa se habrán capacitado aproximadamente 2.211. vecinos.
En base a la cantidad de población que demanda este servicio, teniendo en cuenta que esta Cooperativa presta sus servicios en otras localidades como Plottier y Senillosa, es que resulta indespensable incorporar y contemplar a estas localidades en la segunda etapa de este Programa, como también habilitar nuevas sedes en la ciudad de Neuquen.
Es por ello que la inversión realizada por la Cooperativa para esta primera etapa si bien resulta significativa, también lo es insuficiente si se quiere atender la potencial demanda que existe, así es que nos encontramos abocados en establecer contactos con aquellos organismos que puedan aportar y ayudar a la financiación del presente Programa, que por su magnitud, objetivos, carácter social y promocional se esta convirtiendo sin lugar a dudas en una herramienta de valor para quienes aspiran a encontrar una alternativa laboral, de ocupación productiva o empleo en la ciudad de Neuquen.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
INFORME DEL PROYECTO Desde el mismo comienzo del Programa se establecieron objetivos y metas a cumplir, sabiendo que la tarea de puesta en marcha de un Proyecto de esta magnitud no seria sencilla, ya que se debía romper una inercia e instalar una modalidad de trabajo desde un servicio cuya concepción y objetivos resultan innovadores teniendo en cuenta que la organización que impulsa el presente Programa es la empresa cooperativa de servicios CALF, quien cumpliendo con sus objetivos sociales se hace eco de las demandas y necesidades de sus integrantes, tomando la firme decisión de poner en marcha un Programa de estas características, que a la luz de los diversos programas nacionales, provinciales y municipales ejecutándose a la fecha, resulta único por su magnitud, siendo innovador en sus objetivos y propuestas metodológicas.
Debemos mencionar que los objetivos planteados en la primera etapa de este Proyecto, corresponde a la puesta en marcha de los Programas de capacitación en los distintos Centros de Aprendizaje Laboral y Formativos, la segunda etapa comprende crear el espacio necesario para brindar el acompañamiento y asesoramiento de manera que el aprendizaje realizado se concrete en un mejoramiento de su calidad de vida, la tercer etapa no puedo ser otra que llegar con este servicio a un mayor número de asociados.
Es por ello que estimamos que en esta primera etapa, entre los objetivos de mínima que necesariamente se debían cumplir y los de máxima, hemos superado ampliamente los primeros y nos encontramos avanzando para alcanzar los de máxima y por el empuje y demanda de los participantes iniciando la segunda etapa.
A 30 días de la puesta en marcha de todos los cursos, hemos instrumentado una encuesta en la totalidad de ellos, donde le pedimos a los vecinos su opinión, la misma fue por demás satisfactoria ya que en su gran mayoría reconocen en este servicio una valiosa herramienta y en la Cooperativa la firme decisión de su puesta en marcha.
Los Centros habilitados en los barrios, significan un importante aporte y su presencia en los mismos comienza a ser reconocida y apropiada por los vecinos, estos Centros se están convirtiendo en verdaderos espacios de capacitación y participación activa.
Sabemos que la demanda es grande, que no se puede dar respuesta a todos los requerimientos, es por ello que estamos trabajando y mejorando nuestro plan de acción, para poder llegar con este servicio a un mayor numero de vecinos, con una mejor calidad en la capacitación, nuestro compromiso, nuestro mayor esfuerzo esta puesto en ello.
CRONOGRAMA DE INICIO DE ACCIONES
La puesta en marcha de esta primera etapa del Programa fue el 1º de Junio, habilitándose en forma progresiva los siguientes cursos:
1º de Junio inicio de los cursos de Artesano ceramista, Reciclado de muebles y pátina, Ingles, Telar mapuche y Mecánica del automotor
30 de Junio dieron comienzo los cursos de Computación básica, Corel Draw (diseño grafico) e Internet en la sede del Bº Villa Ceferino
10 de Julio se habilitaron los cursos de Computación básica, Corel Draw (diseño grafico), Autocad (dibujo asistido) e Internet en las sedes Centro y Bº Melipal
1º de Agosto comenzó el curso de Platería
10 de Agosto comenzaron los cursos de Carpintería básica y Techista
1º de Septiembre dieron inicio los 2dos. Cursos de Ingles y Reciclado de muebles y pátina
7 de Septiembre se dio la charla sobre Pinturas para Artesanos en coordinación con Colorin
14, 15 y 16 de Septiembre se dictó el curso de Pintor de Obra con la misma empresa
18 de Septiembre dieron inicio en forma simultanea los 2dos. cursos de Computación, Corel Draw, AutoCad e Internet en las sedes Centro, Bº Villa Ceferino y Bº Melipal y se da inicio a los cursos de Computación básica en Bº Valentina Sur
1º de Octubre se tiene previsto dar comienzo a los cursos de: Carpintería básica, Peluqueria, Cocina, Reciclado de muebles y Arbitros de futbol, coordinados en forma conjunta con la Cooperativa de Agua de Plottier CURSOS Curso de Artesano ceramista Sede Maestros Neuquinos Nº 861 Este curso dio inicio el 1 de junio, su dictado esta a cargo de la Sra. Susana Sosa A la fecha se ha observado un adecuado cumplimiento de los objetivos propuestos, cuidando que cada actividad práctica pueda significar un verdadero aporte en la búsqueda de una alternativa laboral. De acuerdo a lo planificado inicialmente se tiene previsto finalizar el mismo el 30 de noviembre del presente año, a partir de allí la coordinación deberá evaluar su continuidad prestando especial a la necesidad de no saturar el mercado con esta especialidad de manera que se pudiera acotar las posibilidades de trabajo a los actuales asistentes al mismo. Curso de Reciclado de muebles y pátina
Junto con el de cerámica dio inicio el 1º de junio, utilizando para su dictado la misma sede, a la fecha ya a finalizado el primer curso de esta especialidad del cual egresaron 16 participantes, el 1º de septiembre, en la misma sede y siempre bajo la responsabilidad de la misma docente, la Sra. Sylvia Contreras dio inicio el segundo curso, a cual asisten actualmente 15 asociados. La continuidad del presente curso será materia de análisis igual que el propuesto para cerámica.
Curso de Ingles básico Mitre Nº 677
Entre el 1º de Junio al 30 de Agosto se llevo a cabo el primer curso de Ingles básico, del cual egresaron 22 vecinos. El 1º de septiembre se habilitó los nuevos cursos que cuentan con una matricula de 30 alumnos. Las docentes a cargo son las Prof. Josefina Lorenzo y Mónica Zipilivan
Curso de Telar mapuche Mitre 531
Este curso se inicio el 1º de Junio, contando con una asistencia de 45 asociados, quienes en los diversos horarios habilitados para ello, concurren a capacitarse en esta técnica autóctona de la región, dictado por la artesana Pilar Rojas.
Curso de Mecánica del automotor Bº TCI
Dio comienzo el 1º de Junio, durante los primeros 30 días se trabajó en el salón vecinal del barrio TCI, luego y en búsqueda de mejores condiciones para realizar las practicas se trasladaron al taller propiedad del docente Sr. Nicanor Retamal, donde continúan funcionando a la fecha.
Cursos de Computación, Corel Draw e Internet Bº Villa Ceferino
El 30 de junio se dió comienzo a los cursos de Computación básica, Corel Draw e Internet, contándose con la participación de 220 alumnos, quienes en distintos horarios concurren a los mismos.
Se debe destacar que esta sede es la primera de las tres donde se dictan los cursos de computación, contando con un equipamiento de 20 computadoras las cuales fueron instaladas, configuradas y puesta en condiciones para la capacitación por los mismos docentes.
Cursos de Computación Corel Draw e Internet José Rosa Nº 277
El 10 de julio se da comienzo a los cursos de computación en la sede Centro, originalmente estaba previsto el inicio para el 30 de junio junto con las otra sedes, pero demoras en el equipamiento, (no se contaba con la cant. suficientes de mesas de computación) hizo que se modificara la fecha original, de todas manera se debió comenzar con solo 10 computadoras hasta que 30 días mas tarde se pudo completar el mismo.
A pesar de ello se puede decir que la capacitación se cumplió de acuerdo a los objetivos planteados, pudiendo suplirse estos inconvenientes con la buena predisposición y colaboración de los docentes y alumnos.
Cursos de Computación Corel Draw e Internet Bº Melipal 1099 viviendas
El 10 de julio se dió inicio a los cursos de computación en la sede del Bº Melipal, el inicio de los mismos se vio demorado por idénticas razones que en la sede del Centro.
Curso de Platería Paseo de los Artesanos
Estos cursos se iniciaron el 1º de Agosto y en ellos se encuentran participando 14 alumnos artesanos, cuyo objetivo es mejorar y unificar la calidad de los trabajos, pensando en concentrar su producción para satisfacer la demanda a mayor escala.
Curso de Carpintería básica y Techista Bº Confluencia
Iniciados el 10 de Agosto, tuvieron amplia aceptación (concurren vecinos de barrios muy alejados), desde el mismo inicio están realizando pequeñas tareas remuneradas.
Charla sobre Pinturas para artesanos
El 7 de Septiembre se llevó a cabo en el salón CTECI , a cargo del Sr. Daniel Kittler de la regional patagónica de COLORIN, durante la misma se presentaron y enseñó su aplicación correcta de los diversos productos recientemente incorporados en el mercado destacándose por sus características de ecológicos y rápido secado. A esta charla asistieron 27 personas de distintos barrios de la ciudad de Neuquén
Curso: Pintor de Obras
Los días 14, 15 y 16 de Septiembre se llevó a cabo en el salón Fundadores de CALF el curso de Pintor de Obras, la primer jornada estuvo a cargo del Sr. Daniel Kittler quien introdujo a los presentes en las diversas practicas y productos existentes en el mercado, la 2da jornada contó con la participación de un Técnico del Laboratorio de Colorin.
A este curso asistieron un total de 39 personas, 15 de las cuales expresaron sus deseos de realizar las prácticas que en carácter de optativas se ofrecieron junto con el presente curso.
Se debe destacar que las charla y el curso de Pintor de obras, es producto de la coordinación de acciones entre la empresa Colorin y Calf, donde esta empresa se hizo cargo del dictado del curso y la cooperativa de la difusión y la sede para el desarrollo del mismo, resultando esta la primera experiencia de este tipo en el marco del presente Programa.
Curso de Computación básica Bº Valentina Sur – CPEM Nº 42
El 18 de Septiembre se dió inicio a dos cursos de Computación básica, por solicitud del Director del establecimiento, al cual concurren docentes, y jóvenes del barrio.
En este caso el equipamiento informático es del colegio.
Curso de Directores Técnicos El presente curso dio inicio el 15 de Abril y su conducción está a cargo de los docentes Andrés Barrera y Pablo Alippi
ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO POR LA COORDINACION
Convenio con la Municipalidad de la ciudad de Neuquén
Se encuentra a la firma el convenio de regularización de los Planes Trabajar caídos de los cuales CALF es titular
Búsqueda de financiación estatal
Se realizó la presentación ante organismos nacionales tales como MTSS, Ciencia y Técnica (Fontar y Centros Tecnológicos), Secretaria PYME y Crédito Fiscal
Asistencia a la presentación del Programa Nacional Patagonia Activa
Seguimiento de los alumnos de los institutos bajo guardia judicial
Durante la capacitación se brindó especial atención a este grupo de alumnos, observándose un destacado cumplimiento por parte de ellos
Se acercan propuestas de trabajo, a cotizar a los alumnos de carpintería y techista, lo que implica la ocupación e ingresos por esta actividad durante la capacitación
Gestión de presentación del grupo de platería para la comercialización de los productos, ante distribuidoras de Capital Federal
Acompañamiento y asesoramiento al microempredimiento de la Sra. Norma Solís de confección de pantuflas (en el curso de diseño grafico se la asesoró, diseñó y confeccionó las etiquetas)
En los cursos de Corel Draw y Reciclado de muebles continua el acompañamiento en aquellos grupos de trabajos formados, tendientes a apoyar las iniciativas productivas de los mismos.-
El docente y alumnos del primer cursos de Corel-Draw diseñaron y se encuentran instalando en los frentes vidriados de los salones con el logo de la cooperativa.
El docente asiste al curso con un escáner de su propiedad de manera de permitir un avance mayor de lo programado, esto tiene que ver con dotar a los mismos de mayores capacidades. Se observó una significativa motivación, que permitió desarrollar temas y prácticas que exceden lo previsto.
De cada curso, los docentes observan y detectan aquellos alumnos cuyas capacidades y actitudes puedan destacarse y se crea un pequeño banco de datos ante posibles demandas.
Así se detecto a Carlos A. Del Prado quien estando inscripto para un curso de computación básica en Villa Ceferino, se descubrió que es artista plástico para lo cual se lo apoyó orientándolo a la utilización del programa Corel-Draw , en todas sus inquietudes
En aquellos grupos que presentaron interés y necesidad, se los apoyó y orientó en confección de CV, los cuales fueron impresos por los mismos docentes con sus equipos personales.
Se está organizando una Exposición y venta para el próximo 14 de Octubre de los productos que fabrican los alumnos, la misma se llevara a cabo en Mitre 531
Se intervino en los primeros contactos para dictar cursos de Electricidad a personal municipal, derivándose luego al IAC.
Se han iniciado las gestiones con la firma LUCAIOLI en búsqueda de financiación para poder realizar cursos de Computación durante enero y febrero.
Presentación ante de CPE
La Coordinación a preparado toda la documentación necesaria para regularizar la situación ante el Consejo Provincial de Educación, a efectos de registrar ante ese organismo todos los cursos y acciones de capacitación y formación que se lleven a cabo por parte de CALF.
CONCLUSIONES
Desde que la Coordinación comenzó a trabajar en este Proyecto, allá por Abril del presente año, su presentación, pasando por la puesta en marcha y habilitación de los primeros Centros de Aprendizaje Laboral y Formativos y los cursos de capacitación que en ellos se dictan, y hasta la fecha con 10 Centros en funcionamiento, 45cursos dictados, 53 cursos dictándose, con la participación de aproximadamente 2.000 vecinos, seguramente son muchas las cosas que han pasado, estas mismas son las que nos deben permitir objetivamente realizar una evaluación de todo este Programa.
Podemos decir que en forma natural los distintos Centros de Aprendizaje Laboral y Formativos, comenzaron a ser apropiados por los vecinos, convirtiéndose en verdaderos espacios de participación activa y productiva, donde cada propuesta de capacitación es una acción concreta, que integra un proceso más complejo, siendo los verdaderos protagonistas los propios vecinos y este Programa un instrumento que permite el desarrollo de sus capacidades, bajo un marco de igualdad, equidad y solidaridad.
FORTALEZAS DEL PROGRAMA
DEBILIDADES DEL PROGRAMA
Finalizado el Presente Informe, la Coordinación se dedicará a la tarea de realizar un primer borrador de propuestas para el próximo año, antes de ello resultaba necesario realizar una evaluación y revisión de lo actual como la que presenta.
ENCUESTAS
Objetivo de la misma: Conocer la opinión de los vecinos respecto a los Centros de Aprendizaje Laboral y Formativos y de los cursos que en ellos se dictan.
Destinatarios de la Encuesta: Todos los vecinos y socios de la Cooperativa que a la fecha de la misma se encontraban asistiendo a algún curso de capacitación, dentro del Programa de los C entros de Aprendizaje Laboral y Formativos
A los treinta días del inicio de todos los cursos de capacitación, desde la Coordinación, se instrumento una Encuesta cuyo objetivo era conocer la Opinión de los participantes a dichos cursos.
La misma se hizo a través de la siguiente nota, distribuida en cada una de las sedes a cada uno de los alumnos
En las Sedes donde se dictan las clases de computación se solicito que lo hicieran utilizando la computadora y remitiendo los diskette a la Coordinación, cuyas copias impresas han sido incorporadas a este trabajo.
En los otros cursos se remitió copia de la nota, a cuyo pie los alumnos debían escribir su opinión y sugerencias, estas Encuestas también se encuentran incorporadas al presente informe.
Este tipo de trabajo, permitió a la Coordinación, conocer la opinión de los asistentes a los distintos cursos y también conocer algunos aspectos o detalles que de otra manera podrían haber pasado desapercibidos o quizás pudieran haber sido valorados de otras forma.
En su gran mayoría los participantes han manifestado un reconocimiento y agradecimiento hacia esta iniciativa de la Cooperativa, observando en este programa una interesante y útil propuesta.
También como era de esperar nos acercaron sus criticas, las cuales son bienvenidas ya que nos permitirán continuar un proceso de mejora continua, de manera de ir ajustando cada vez en mejor forma las distintas propuestas, lo que significara en definitiva mejorar la calidad de la capacitación. A continuación realizaremos una extracción de las principales Fortalezas y Debilidades que nos marcan los participantes y beneficiarios de este Programa, de las cuales la Coordinación a tomado debida nota. FORTALEZAS
DEBILIDADES
|