Adicciones: una aproximación a la problemática del uso indebido de alcohol y drogas. ¿Cuándo y cómo se debe actuar frente a esta problemática? por Gustavo Piazza y equipoContexto socio-cultural
Crisis modernidad/postmodernidad
Distorsión de roles: Materno paterno 2. Tiempos más breves: Exceso de información que no puede procesarse.
Se universaliza el modelo consumista.
FACTORES que inciden
* Historia vital * Conflictos * Duelos * Situaciones traumáticas
* Dificultades en la comunicación. * Roles invertidos. * Ausencia de normas y límites.
* Ruptura de las redes sociales. * Fracaso de las instituciones (Escuela, club, etc.). * Descreimiento. * Mayor corrupción.
Niveles de compromiso
3. DROGADEPENDIENTE DE 1er. GRADO: Consumo con daño estable y no progresivo. 4. DROGADEPENDIENTE DE 2do. GRADO: Consumo con daño estable y progresivo. DROGAS
(Definición O.M.S.)
"Toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, produce modificaciones en una o más funciones de éste" LEGALES: alcohol - tabaco - fármacos
NO LEGALES: marihuana - cocaína - heroína - lsd (etc.)
CLASIFICACIÓN
MITOS
* Sólo consumen los JÓVENES.
* Consumidor = DELINCUENTE.
* La ‘droga’ es: "LA" (única) sustancia
* ‘Drogadicto’ es: (sólo) el que consume marihuana o cocaína.
RECURSOS ASISTENCIALES
(Clasificados s/participación estatal)
* PÚBLICOS OFICIALES
Dependen del estado (nacional, prov., munic.)
* PÚBLICOS NO OFICIALES
De gestión privada con subsidio, cápita o beca del estado y exclusividad.
* PRIVADOS
De gestión privada exclusiva.
* MIXTOS
De gestión privada sin exclusividades.
LA DEMANDA
* La conciencia de enfermedad y el dolor psíquico.
* Lo manifiesto.
2. QUIÉN REQUIERE.
* Justicia: Civil - Penal
* ‘Espontánea’: Familiares (allegados) Paciente designado.
Algunos criterios para pensar un TRATAMIENTO
* PERSONALIZADO: Evitando estandarizaciones.
* FOCALIZADO EN LA PERSONA: No en la sustancia o la abstinencia.
* ESPECIALIZADO: Centrado en la problemática actual y dirigido a la reinserción.
* ABORDAJE INTEGRAL: Individual, grupal, socio-familiar.
* ENFOQUE INTEGRADOR: Interdisciplinario.
LA PREVENCIÓN
* La enfermedad como proceso:
* Período prepatogénico: interacción preliminar (Prevención primaria: promoviendo la salud óptima y protegiendo contra agentes de enfermedad).
* Período patogénico: (fases)
- patogénesis temprana - enfermedad discernible tempranamente (Prevención secundaria: diagnóstico precoz y tratamiento oportuno y adecuado). - enfermedad avanzada - convalecencia (Prevención terciaria: limitar secuelas y rehabilitar) - resultado final: recuperación, cronicidad, incapacidad, muerte.
Necesidades de la persona para evitar que padezca de drogadependencia:
* FISICAS
* PSICOSOCIALES
* SOCIOCULTURALES
Bibliografía
* BULACIO, Bruno et al.: "El problema de la drogadicción. Enfoque interdisciplinario". Paidós, Buenos Aires, 1988. * BULACIO, Bruno et al.: "De la drogadicción. Aportes al tratamiento y psicopatología". Editorial Paidós, Buenos Aires, 1983. * BULACIO, Bruno: "De la toxicomanía: una clínica del otro". Rev. Arg de Psicología N° 44. A.P.B.A., 1994.
* GEBEROVICH, Fernando: "Un dolor irresistible – Toxicomanía y pulsión de muerte". Letra Viva Ediciones, Buenos Aires, 1998. * LE POULICHET, Sylvie: "Toxicomanías y psicoanálisis, las narcosis del deseo". Amorrortu Editores, Buenos Aires, 1990.
Recursos de la Comunidad : Adicciones
Septiembre de 2001
RECURSOS DE LA COMUNIDAD: ADICCIONES
Centro de Salud Mental nro 1 : Dependencia: GCBA Secretaría de Salud . Dirección: Manuela Pedraza 1558, Cap. Federal. CP: 1429 Tel:4702-9657/7489/ 4862-2896 Atención: L a viernes 8 a 20. Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas. Prestaciones: Trat. Ambulatorio. Consultorios externos. Psicopatología.
Centro de Salud Mental nro 3 Dr. Ameghino : Dependencia: GCBA Secretaría de Salud. Dirección: Av. Córdoba 3120 Cap. Federal. CP: 1187 Tel:4862-2895/96 Atención: L a viernes 12 a 16. Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas. Prestaciones: Trat. Ambulatorio. Consultorios externos. Adolescentes y adultos.Abordaje social-grupal-familiar-individual. Centro de Salud Mental y Acción Comunitaria nro 15 : Dependencia: GCBA Secretaría de Salud. Dirección: Humberto 1° 470 Cap. Federal CP 1103 Tel:4361-4938/9006 Atención: L a viernes 8 a 20. Beneficiarios: Centro polivalente. Personas adictas a sust. Psicoactivas. Prestaciones: Trat. Ambulatorio. Consultorios externos. CE.NA.RE.SO : (Centro Nacional de Rehabilitación Social) Dependencia: Ministerio de Salud. Dirección: Combate de los Pozos 2133 Cap. Federal. CP: 1245 Tel:4305-0091/99/4304/6248 Atención: L a viernes 9 a 17 Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas. Prestaciones: Centro de día. Consultorios externos. Trat. Ambulatorio. Internación. Orientación. Rehabilitación. Reinserción Social. Consejo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (CONAF). Dependencia: Secretaría de Desarrollo Social Dirección: JD. Perón 524 Cap. Federal. CP: 1041 Tel:4338-5800 Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas sin recursos ni cobertura social con residencia en Capital Federal, menores de 21 años. Atención: L a viernes 10 a 17 hs. Prestaciones: Orientación. Evaluación y tratamiento. Secretaría de Prevención y Asistencia de las adicciones de la Provincia de Buenos Aires Dependencia: Gobierno de la de Buenos Aires Dirección: Sede administrativa : Calle 3 y 527 (Tolosa, La Plata) CP: 1900 Tel: 0221-427-1732 al 35 // CPA CENTRAL: Tel: 0221-4235112 Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas. Prestaciones: Orientación. Evaluación y tratamiento. Banco del GCBA : (Programa Probaci) Dependencia: Gobierno de la CBA. Dirección: Sarmiento 630, Piso 15° Cap. Federal. CP: 1041 Tel:4325-5881/9 (int 2315) Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas. Prestaciones: Prevención. Centro Lola Mora: Dependencia: Gobierno de la CBA. Dirección de la Mujer. Dirección: Agüero 301 Cap. Federal. CP: 1171 Tel:4866-3298 Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas. Mujeres. Atención: L a viernes 8 a 14 Prestaciones: Grupos de ayuda mutua. Talleres. Terapia individual. Consultorios externos. Hospital de día. SE.DRO.NAR (Secretaría de Programación para la prevención y Lucha contra el narcotráfico. Dependencia: Organismo nacional. Dirección de la Mujer. Dirección: Sarmiento 546 Cap. Federal. CP: 1041 Tel:4394-8577/7181 Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas sin recursos ni cobertura social mayores de 21 años. Atención: L a viernes 9 a 17 Prestaciones: Orientación. Tratamiento (internación-reinserción social). Servicio de drogadependencia del Hospital Rivadavia Dependencia: Organismo del GCBA. Dirección: Av. Gral Las Heras 2670 Cap. Federal. CP: 1425 Tel: 4809-2000 Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas. Prestaciones: Consultorios externos. Tratamiento ambulatorio. Servicio de drogadependencia del Hospital de Clínicas José de San Martín Dependencia: Organismo Nacional Dirección: Av. Córdoba 2351 Cap. Federal. CP: 1120 Tel: 5950-8806 Atención: Lunes a viernes hasta las 12,30. Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas. Prestaciones: Toxicología. Adultos Servicio de drogadependencia del Hospital de Emergencias psiquiátricas Marcelo T. de Alvear. Dependencia: Organismo del GCBA. Dirección: Av. Warnes 2630 Cap. Federal. CP: 1427 Tel:4521-5555/5934 Beneficiarios: Adolescentes. Adultos. Prestaciones: Orientación. Servicio de drogadependencia del Hospital Dr. Juan Fernández Dependencia: Organismo del GCBA. Dirección: Cerviño 3356 Cap. Federal. CP: 1425 Tel:4808-2600/2650 // 4808-2655 (directo tóxicos) // 4808-2635 (directo admisión) Atención: Miér y viernes 18, 30 hs aula Pediatría. Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas. Prestaciones: Consultorios externos. Detección y seguimiento de pacientes con HIV/SIDA. Internación psiquiátrica para desintoxicación. Salud mental. Toxicología. Servicio de adicciones del Hospital Dr. A. Zubizarreta Dependencia: Organismo del GCBA. Dirección: New York 3952 Cap. Federal. CP: 1419 Tel:4501-5555/0683/4502-3264/2270 Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas. Prestaciones: Consultorios externos. Salud mental. Tratamiento ambulatorio Servicio de drogadependencia del Hospital Dr. Cosme Argerich Dependencia: Organismo del GCBA. Dirección: Py y Margall 750 Cap. Federal. CP: 1155 Tel:4362-5811/5555/4131/0420 Beneficiarios: Adolescentes.Personas adictas a sust. Psicoactivas. Prestaciones: Consultorios externos. Servicio de drogadependencia del Hospital Dr. Muñiz Dependencia: Organismo del GCBA. Dirección: Uspallata 2272 Cap. Federal. CP: 1282 Tel:4304-2180/5554/3195/4655/5555 Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas. Prestaciones: Consultorios externos. Detección y seguimiento de pacientes con HIV/SIDA. Internación. Internación psiquiátrica para desintoxicación. Tratamiento ambulatorio. Servicio de drogadependencia del Hospital Ramos Mejía Dependencia: Organismo del GCBA. Dirección: Gral Urquiza 609 Cap. Federal. CP: 1221 Tel:4931-5140/5555 Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas. Prestaciones: Consultorios externos. Salud mental. Tratamiento ambulatorio.
Servicio de drogadependencia del Hospital Dr. Gutiérrez
Dependencia: Organismo del GCBA. Dirección: Sánchez de Bustamante 1330 Cap. Federal. CP: 1425 Tel:4962-9232-9229/9247/9212 Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas. Prestaciones: Toxicología.
Servicio de drogadependencia del Hospital J.T. Borda Dependencia: Organismo del GCBA. Dirección: Dr. Ramón Carrillo 375 Cap. Federal. CP: 1433 Tel:4305-6486/6666 Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas. Varones. Prestaciones: Alcoholismo. Consultorios externos Internación. Internación psiquiátrica para desintoxicación. Rehabilitación. Reinserción social. Servicio de drogadependencia del Hospital Pedro de Elizalde ( Ex Casa Cuna) Dependencia: Organismo del GCBA. Dirección: Av. Montes de Oca 40 Cap. Federal. CP: 1270 Tel:4307-4788-5442/5553/5842/5844/4300/2115. Consulta telefónica: 4300- 2115 Beneficiarios: Adolescentes. Niños. Personas adictas a sust. Psicoactivas. Prestaciones: Abordaje individual-social-familiar-pareja. Servicio de drogadependencia del Hospital Alvarez Dependencia: Organismo del GCBA. Dirección: Dr. Juan Felipe Aranguren 2701 Cap. Federal. CP: 1406 Tel:4611-6666-5442/3112/4406 Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas. Prestaciones: Admisión. Consultorios externos. Diagnóstico. Tratamiento ambulatorio. Servicio de Toxicología de la UBA (Universidad de Buenos Aires) Dependencia: Organismo Nacional. Dirección: Paraguay 2155 Cap. Federal. CP: 1121 Tel:4961-2021/8961/4962-7274 Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas. Prestaciones: Asesoramiento. Capacitación. Orientación. Servicio de drogadependencia del Hospital Parmenio T. Piñero Dependencia: Organismo del GCBA. Dirección: Varela 1301 Cap. Federal. CP: 1406 Tel:4631-5555/8601 4631-1352 (Psicopatología). Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoactivas. Prestaciones: Consultorios externos. Tratamiento ambulatorio. N.A Narcóticos Anónimos Dependencia: Grupo de Ayuda Mutua. Dirección: San Martín 66 Piso 2° Dpto 216 Cap. Federal. CP: 1004 Tel:4342-5464/ 3599 Beneficiarios: Personas adictas a sust. Psicoativas. Sedes Cap. Federal: Bruselas 1022, Córdoba 3120 (Htal de Clínicas). Sedes en Pcia Bs As: C. Cambón 250 (Morón), Urquiza 1450 (V. López). AA Alcohólicos Anónimos Dependencia: Grupo de Ayuda Mutua. Dirección: Loyola 1178 Cap. Federal. CP: 1414 Tel:4855-1813 Atención: L a viernes 16 a 20 Beneficiarios: Personas adictas al alcohol. Prestaciones: Grupos de apoyo. Grupos de familiares. Reinserción social. ALANON (Familiares de alcohólicos) Dependencia: Grupo de Ayuda Mutua. Dirección: Av. Pte Roque Sáenz Peña 825 5° Dto 502 Cap. Federal. CP: 1035 Tel:4326-3389 Atención: L a viernes 14 a 20 Beneficiarios: Familiares de personas adictas al alcohol. Prestaciones: Grupos de apoyo familiares. TELEFONOS UTILES SEDRONAR 0800-222-1133 Servicio gratuito de Información y Orientación sobre drogas las 24 hs. FONODROGA 0800-222-5462. Servicio gratuito de Información y Orientación sobre drogas las 24 hs. CENTROS PREVENTIVOS ASISTENCIALES GRAN BUENOS AIRES
|