25/03/2003
Recrear la voluntad de ser
Nación 24/03/2003 YA SABEN LO QUE PIENSO DE LA
GUERRA Y DEL ESTÚPIDO JORGE BUSH....ASÍ QUE LES MANDO ALGO QUE SALIÓ
EN PAGINA 12....
21/03/2003 Ataquemos preventivamente
los productos norteamericanos; En Estados Unidos un día,
una señora negra se subió a un bus, se sentó en un asiento del
frente y fue agredida y expulsada del bus. 20/03/2003 Les escribo con el motivo de pedirles una copia del trabajo: Sistema correccional de menores de la Ciudad de Córdoba. Autores: Germán Sarlangue. Mi proyecto de Tesis para maestría es hacer un estudio sobre el origen de el sistema correccional para menores en Nuevo León, México, y creo que me serviría mucho conocer un trabajo relacionado al tema. Edson Soto 16/03/2003 Me gustaría recibir por esta vía la investigación completa del señor Sirito, acerca de la violencia familiar. Muchas gracias. Alejandra Acquaviva. 11/03/2003 Mi nombre es Edelia Portillo soy magister en psicología clínica, tengo 10 años en el trabajo con personas con problemática del uso indebido de drogas, en una institución llamada Fundación José Félix Ribas en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela: Actualmente estamos interesados en realizar un Estudio Situacional acerca de la problemática de los niños, niñas y adolescentes de y en la calle. por ende solicito información acerca de algún estudio de su conocimiento para orientarme acerca de los lineamientos a seguir para la realización de dicho estudio. Nuestro objetivo principal es conocer la situación real acerca de los niños en y de la calle de nuestra ciudad. Agradeciendo su mayor colaboración. Atentamente. Psic. Edelia Portillo 06/03/2003 Aquí les mando una poesía que escribí un día de esos en que se te parte el alma. Mi niño, ojos café
Te miro muy atenta y veo en tu mirada que buscas desesperado esa vida soñada. Y en tu piel morena noto tu sonrisa cómplice que detrás de la perfección tanta pena esconde. Miras desconfiado y al ver la gente pasar extiendes tu pequeña mano cansada de mendigar. No quieres volver a tu hogar sin unas monedas y con un pedazo de pan en la calle te quedas. Mi niño, ojos café hijo de la sociedad no permitas que te desampare nuestra realidad, mi niño, ojos café nunca dejes de pensar que las esperanzas no se pierden y aún la debes pelear. Karina Maroñas 05/03/2003 HOLA A QUIEN CORRESPONDA ESTE
MAIL, POR FAVOR QUIERO PEDIRLES SI ME PODRÍAN MANDAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN,
PUES ME SERÁ DE GRAN UTILIDAD PARA UNA TAREA MUY IMPORTANTE QUE
TENGO QUE HACER. SOY ESTUDIANTE DE PSICOLOGÍA ACTUALMENTE CURSO
SEXTO SEMESTRE EN LA UNIVERSIDAD DE SONORA, Y MI NOMBRE ES PATRICIA
CORRAL VELDERRAIN. ATTE. PATRICIA. 02/03/2003
Por favor querría que me envíen
el trabajo Del menor objeto a sujeto del sistema, a la dirección
de mail: marian_p17@hotmail.com
muchas gracias
Marianela
27/02/2003 Ruego me envíen la obra abajo indicada. Mi interés es el estar en curso de mi tesis doctoral sobre éste tema. Violencia familiar. Una aproximación a la violencia contra la mujer y su problemática actual Autores Adriana Sirito Realizada en Servicio UNCION y Cátedra de Formulación de Políticas Públicas de la Universidad Católica Argentina Año de publicación o finalización 2001 Formato digital 587k Gracias por su ayuda. José Joaquín Fernández 22/02/2003
Hola!!
Soy Pastora Cruz García,
trabajadora social y ante todo persona sensible a la realidad
social. En mi ánimo de formarme y conocer otras experiencias he
llegado a vuestra página.
Sin mas, recibid un cordial
saludo, y felicitaros por la información y reflexiones con que contáis
en vuestra página.
Esperando noticias vuestras se
despide atentamente, Pastora
10/02/2003 Me dirijo a Uds. a fin de que me pudiesen enviar el trabajo del Dr. Ricardo Pato, titulado " Familia. Menor en el delito. Su tratamiento Institucional", editado en el año 2000, para la Cátedra de Formulación de Políticas Públicas de la UCA. Debido a que estoy interesada en iniciar un posgrado relacionado con el tema.
Desde ya, muy agradecida.
Erika Carlsson 05/02/2003
Soy estudiante de Psicología
de la Facultad católica de Entre Ríos. Estoy realizando una
investigación para obtener la licenciatura sobre la mujer
maltratada, es por ello que me interesaría leer la investigación
"Violencia familiar una aproximación a la violencia contra
la mujer y su problemática actual".
Muchas gracias.
Maria Eugenia Pita
02/02/2003
Rogaría que me enviará el
trabajo referenciado tal como indica en su página web, no se
exactamente como fucniona el proceso pero en cualquier caso le
agradecería cualquier aclaración al respecto.
José
Maria Martínez Navarro.
Acción Directa
Asociación contra el sexismo y
la violencia de género
23/01/2003
Solicito que me envíen a esta dirección
de correo electrónico la investigación realizada por los Sres.
Sarlangue y Melicchio del año 2000 que trata sobres DEL MENOR
OBJETO A SUJETO DEL SISTEMA.
Asimismo, y si cuentan en
su base de datos, me interesa todo lo referente a Menores en
conflicto con la ley penal.Muchas gracias
Mis datos son: Martín
Exequiel Domínguez
22/01/2003 Estimada gente: les envío
la página de la FIA. Estimo que se pueden consultar sus trabajos. 18/01/2003
ESTIMADOS COLEGAS:
NECESITO
QUE ME ENVÍEN A LA BREVEDAD EL TRABAJO SOBRE VIOLENCIA
FAMILIAR - MUJER MALTRATADA.
C
ROSALES LABOULAYE
CBA
15/01/2003
Hola! Quisiera
saber si es posible me envíen el trabajo Violencia
familiar. Una aproximación a la violencia contra la mujer y
su problemática actual del autor Adrián Sirito, el cual vi
en su página electrónica. Muchas
gracias....
Alejandra Ordóñez 06/01/2003 colegas les escribo para ver la posibilidad de que me envíen la investigación del menor objeto a sujeto del tema. Estoy investigando el tema de niños institucionalizados y creo me sería de utilidad la investigación desarrollada por ustedes . aunque me investigación esta orientada a niños en situación de protección y no de conflicto con la ley, pero creo que me puede dar luces Atentamente Rodolfo Cornejo Asistente Programa Nuevo Rumbo ADRA Perú 06/01/2003 FALLECIÓ UN GRAN LONKO RANKÜL A los 78 años de edad, falleció en Santa Isabel, La Pampa, Argentina, el Lonko Rankül Adolfo Rosas. Nacido en la Colonia Indígena Emilio Mitre, supo mantener en alto los valores de su Pueblo. Descendiente por línea materna de Epugner Rosas, y por la paterna de Ramón Cabral, el Platero, se caracterizó por la defensa de los Derechos Indígenas. Fue en La Pampa el primer indígena que adhirió a la Asociación Indígena de la República Argentina, AIRA. Su última aparición pública fue cuando viajó con la Delegación de Lonkos Rankülches a La Plata a recibir los restos de Panguitruz Nürü, hermano de su bisabuelo Epugner. Interlocutor obligado de ministros, gobernadores y hasta presidentes, fué genio y figura. -Un Ministro, Eleta, lo convocó y le dijoo: "Rosas, si usted sigue matando zorros, me veré obligado a hacerlo detener". Adolfo le contesto: "Métame preso, pero yo voy a atrapar un zorro y lo voy a soltar en su gallinero, a ver si después le va a acariciar el lomo al animalito, o qué". -Estábamos una vez en una entrevista radiial, en Gral. Pico. Adolfo hablaba de la miseria en que se debatía su gente. Cuando el locutor le pregunta: "Y usted que solución propone" Adolfo respondió: " Cambiar los funcionarios. O que cambien. Mire, fueron a Mitre con plata en mano, a repartir. Vos tenés 50 chivas, tomá, 1000 pesos. (Las cifras son mías) Voz 100, tomá 500. Vos 200, tomá, 250 pesos. Vos Adolfo, tenés 500 chivas, no, a vos nada. Luego yo pienso, soy indio como todos, nací aquí como los demás, tengo la misma tierra o menos, sólo media chacra, no es fácil atender 500 chivas, menos en época de parición, yo trabajo, me preocupo, a veces duermo en el campo. El que tiene 50 o 100, las deja solas. A mí que debería ser premiado, me castigan. Al vago, lo premian. Así, el haragán será cada vez mas haragán. Y el que trabaja, querrá trabajar menos. Pareciera que no quieren que dejemos de depender de ellos." -Una vez me aconsejó: "nunca te enfrrentes a la autoridad. Tenés que darla vueltas, como al toro. Si te escapas, te corre. Si te quedas quieto, te atropella. Dale vueltas, hasta que se descuide. Entonces lo maniás". Una vez, cuando la Convención Constituyente en La Pampa, nos citaron. Fuimos. Le cedí la palabra. Dijo:" yo tengo un molino chico. Le daba agua a los animales. Para tomar, sacaba de otro pozo, en baldes. Vino un funcionario y me dijo: saque este molino chico y póngalo en el pozo de agua para tomar, que le vamos a dar un molino grande para los animales. Así lo hice, nunca más aparecieron, ahora trabajo el triple sacando agua a mano para los animales". Era convencional una funcionaria responsable del area social. "Bueno, venga a verme a mi despacho que lo vamos a solucionar". Nada que ver con el tema para el que habíamos sido convocados. Pero Adolfo aprovechó el descuido y los manió. -Siempre quisimos la capacitación de nuesstras gentes como una forma de terminar con el asistencialismo. Pero de nuestras gentes, no de técnicos que viajan por todo el país cobrando suculentos viáticos y participando de cuanto evento aparece, sin trasladar sus experiencias al campo porque ellos viven en ciudades. Una vez le dieron un chivo de raza. Duró 1 año. Se murió de hambre. El pasto duro no era para él. Pero nadies se lo había dicho. Se fue mi hermano, mi amigo. Pero estará entre nosotros. Con su pensamiento. Con sus reflexiones. Con sus consejos. Hasta siempre , Adolfo. Germán Carlos Canuhé 19/12/2002
Yo quiero que me envíen el
recorte de un diario. En este momento solo me acuerdo que fue
en 1994, pero no me acuerdo muy bien la feche. Solo le escribo
en este momento para que estén en alerta. En unos días le escribiré
de nuevo para darles el día exacto. Para mi es muy importante
ese recorte, por favor tengan consideración.
Desde ya muchas gracias.
Daiana
17/12/2002 Por favor necesito un
poquito urgente.... 10/12/2002 Por favor solicito se me proporcione una copia del trabajo de investigación sobre VIOLENCIA FAMILIAR
04/12/2002 Viedma, 1 de Diciembre de 2002. A las Comunidades y Organizaciones Indigenas de los Pueblos Indigenas de Argentina Mari mari kom pu ce: A traves de la Presente les adjunto un resumen Ejecutivo de los ultimos avances que ha tenido el Fondo Indigena, en el Proceso de Reestructuracion que ha iniciado. En la parte final del mismo esta el apoyo de la Cumbre Iberoamericana (realizada recientemente en Republica Dominicana), al proceso de Reestructuracion. Tambien les informo que el Fondo tiene ya su pagina Web, la cual esta siendo actualizada permanetemente, la misma es: Un abrazo_ Peukajall Victor Capitan 1° Vice-Pte del CD Fondo Indigena Informe Ejecutivo El Mandato La XI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno resolvió apoyar el proceso de Reestructuración del Fondo Indígena: "Asumimos el compromiso de apoyar el actual proceso del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (Fondo Indígena), para su relanzamiento, basado en la readecuación de los mecanismos de gestión institucional y de las aportaciones financieras, a fin de garantizar su efectividad y sostenibilidad. Se establece para ello un periodo transitorio hasta la XII Cumbre Iberoamericana, en el cual se deberá completar la reestructuración institucional y determinar las modalidades de contribución de cada país". (párrafo 56 de la Declaración de Lima).El proceso
Una mirada crítica El proceso permitió identificar cuatro problemas:
Sin embargo, los miembros del Fondo Indígena ratificaron la importancia de este organismo por ser útil, pertinente y necesario, otorgándole un voto de renovada confianza y buscando su fortalecimiento. Nuestras ventajas comparativas
El nuevo Fondo Indígena Nueva visión y misión institucional Visión institucional Organismo internacional de derecho público consolidado, descentralizado, sostenible técnica, financiera e institucionalmente, que promueve, orienta, facilita y coordina procesos de desarrollo con identidad de los pueblos indígenas de América Latina y El Caribe, buscando:
Misión Institucional Promover el fortalecimiento y el desarrollo político, económico, cultural y social de los pueblos, comunidades y organizaciones indígenas de América Latina y el Caribe, mediante la gestión de la canalización de recursos, la concertación y prestación de apoyo político, técnico, financiero e informativo para la formulación de leyes, políticas, programas y para la generación de capacidades. Principios acordes a la nueva realidad Considerando que el Fondo Indígena fue creado como un imperativo ético buscando superar el acumulado déficit histórico en que se encuentran los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe, es meritorio el establecimiento de las bases que den fundamento al proceso de reestructuración y consolidación institucional de este organismo, planteando los siguientes principios: Políticas:
Líneas estratégicas:
Mecanismos de gestión fortalecidos Mecanismo de gestión por resultados establecido acorde a los nuevos retos y características del contexto del nuevo milenio desde el ámbito nacional, sub-regional y regional a través de un trabajo planificado, ejecución sistemática y participativa, con informe y rendición periódica de cuentas. Planificación operativa Un sistema de planificación instrumentado en dos dimensiones: una planificación estratégica con alcance de cinco años y una planificación operativa de ejecución anual sobre la base de la visión estratégica, con seguimiento, sistematización y control institucional. Funciones definidas Se ha definido una jerarquía normativa a partir del Convenio Constitutivo y las Directivas Operacionales (normas transitorias): Reglamento Orgánico Institucional, Manual de Funciones, Manual de Contratación de Personal, Reglamentos administrativos. Propuesta de consolidación financiera Definición de varias opciones para contar con fuentes alternativas a los financiadores tradicionales, que permitan la captación de recursos frescos, la colocación y la supervisión y control de la administración de estos recursos. Las modalidades definidas son: fortalecimiento del capital social del Fondo Indígena con el aporte solidario de los Estados, gestión de contribuciones no reembolsables de los Estados y agencias de cooperación, designación de "Embajadores del Fondo Indígena" para la captación de recursos, colaboración de gestores de recursos para la financiación de proyectos, ingresos por administración de recursos, ingresos por prestación de servicios especializados. Restablecimiento de la imagen institucional Una estrategia de comunicación cuya operación está proyectando al Fondo Indígena en distintos niveles y escenarios públicos a partir de difusión de una Identidad Institucional a través de los mecanismos comunicacionales siguientes: Boletín informativo, página WEB rediseñada, guía sobre pueblos indígenas en el Development Gateway, difusión en medios internacionales, sistematización de documentación interna, proyectos comunicacionales, participación en el equipo del programa Cumbre Ciberamérica. Búsqueda de nuevos socios Una sociedad estratégica se ha iniciado a constituir entre agencias de cooperación y el Fondo Indígena, orientada a coordinar la ejecución conjunta de recursos de asistencia técnica y financiera de iniciativas de pueblos, comunidades y organizaciones indígenas. Nuevas alianzas La sociedad estratégica entre organismos de cooperación y el Fondo Indígena, está dando lugar a nuevas alianzas con otros organismos de cooperación que no han estado vinculados con el Fondo; asimismo la cooperación de pueblos y organizaciones indígenas de la región (COICA, CICA, Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas de la ONU) y pueblos extraregionales (Consejo Sami). Nuevos escenarios de concertación Acompañamiento a la Instancia Consultiva Sub-regional centroamericana en su proceso de concertación con los gobiernos mesoamericanos por la elaboración del Componente Indígena del Plan Puebla Panamá (PPP) con la participación coordinada del Consejo Indígena de Centroamérica (CICA) y el Sistema de Integración de Centro América (SICA). Asimismo en la Mesa Indígena de la Comunidad Andina de Naciones, en coordinación con los Gobiernos y las organizaciones indígenas de la subregión Andina, y la Coordinadora de Organizaciones de la Cuenca Amazónica (COICA). Proyectos emblemáticos de alcance regional Son los proyectos estratégicos que en forma prioritaria están el proceso de gestión institucional: El Sistema de Información sobre Pueblos Indígenas (SIPIAL), cuyo principal subproducto será el Informe de Desarrollo Indígena; el Programa Regional de Formación y Capacitación Indígena (Universidad Indígena Latinoamericana Itinerante); el Fortalecimiento de la Participación de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe en el Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas de la ONU; y el Proyecto de Investigación, Capacitación y Comercialización de las Artesanías Indígenas de la Región. La consolidación del Fondo Indígena: fruto de la participación colectiva de sus miembros El avances logrados en este proceso sólo podrán culminar en la consolidación institucional con la participación activa de cada uno de los Estados miembros, los pueblos indígenas y la cooperación internacional, a quienes convocamos a integrarse a la tarea histórica de construir el desarrollo con identidad de los Estados democráticos en el marco de una convivencia intercultural. DECLARACIÓN DE BÁVARO, REPÚBLICA DOMINICANA XII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno 15 y 16 de noviembre, 2002 Bávaro, República Dominicana 1. Los Jefes de Estado y de Gobierno de los veintiún países iberoamericanos, reunidos en la XII Cumbre Iberoamericana, los días 15 y 16 de noviembre de 2002, en el Municipio de Bávaro, República Dominicana, comprometidos con los propósitos de acercamiento de nuestros pueblos, los cuales comparten valores culturales semejantes y un propósito común de fortalecer el Estado de Derecho y la democracia y de estrechar los lazos de cooperación en la búsqueda del desarrollo sostenible y la equidad social así como una mayor y más eficaz participación en un mundo globalizado, hemos acordado la siguiente Declaración: COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 49. Reconocemos el trabajo participativo realizado por el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Fondo Indígena) cuyo Consejo Directivo, en su XVIII sesión, ha aprobado su plan de reestructuración y relanzamiento, de acuerdo al mandato establecido en la XI Cumbre Iberoamericana. Asimismo, valoramos el esfuerzo de aquellos países que han efectuado contribuciones financieras y aportaciones de otro carácter. Por ello, reafirmamos nuestra voluntad de seguir apoyando el proceso de consolidación del Fondo Indígena y convocamos a los organismos de cooperación bilateral y multilateral a continuar respaldándolo. Observación: agradezco la distribución de la presente información.- 27/11/2002
Por favor Sres. de
territorio social si pueden mandarme el trabajo Familia
Menor en el Delito. Gracias
gracias. Dra.
Gassmann
El Calafate Santa cruz. 20/11/2002 A los medios de Comunicación: La presente es para informarles que, luego de seis años de que, por Convenio entre el Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa y la Asociación WILLI KALKIN, se conformara el equipo docente de Enseñanza del Idioma y la Historia Rankül (Ranquel), y de implementar su aprendizaje por diferentes localidades, por gestiones de la Asociación Pampeana de Escritores ante Educación del Adulto, con el aval del Consejo de Lonkos y de la Asociación WILLI KALKIN, durante el año 2003 dicho curso habrá de implementarse en Santa Rosa, La Pampa, a cargo del equipo de Enseñanza Rankül constituído en 1996. Los certificados serán oficiales. Se pide a los interesados en anotarse como Pre-Inscriptos, concurrir a la Sede de la Asociación Pampeana de Escritores, APE, Víctor Lordi 73, Santa Rosa, Lunes-Miércoles-Viernes, de tarde. Los cursos se dictarán durante el ciclo lectivo 2003, en un aula del Centro Cultural Municipal de Santa Rosa. Para mayor información, llamar a los teléfonos: 458147 Ana María Domínguez - Secretaria Cons. Lonkos 435305 Oscar Guala - Pres. Consejo Lonkos 435467 Germán Canuhé - Pres. WILLI KALKIN 428437 Angel Cirilo Aimetta - Pres. Asoc. Pam. Escritores 438990 Educación del Adulto - Escuela Nro 1 Germán Carlos Canuhé 20/11/2002 Sres. Servicio UNCION Presente Junto con saludarlos, me dirijo a Uds., con el fin de solicitarles la investigación "Detenidos. Historias peregrinas del encierro", material de gran utilidad para nuestro servicio. De ante mano muchas gracias. Guissela Cardemil Secretaria Servicio Nacional de Menores 18/11/2002
Mi intención con este mensaje es
que logremos la mayor participación y logro de objetivos. Una de
las herramientas más importantes para lograr cambios en nuestra
sociedad son nuestras Entidades. 12/11/2002
Espero
poder recibir sus investigaciones. 09/11/2002
08/11/2002 Mi nombre es Valeria Rizzi y me interesaría obtener el informe "del menor objeto a sujeto del sistema" ya que me hallo realizando una investigación (muy humilde, pero investigación al fin) sobre el tema y me gustaría adentrarme mas en esta problemática y sus puntos de vista. les agradecería si me lo pudieran facilitar Valeria 06/11/2002 Desearía si tienen algún informe o alguna investigación sobre los chicos de la calle, si son tan amables de enviármelo, es para realizar un trabajo practico, espero su respuesta. Desde ya muchas gracias.
04/11/2002
Hola, me comunico con
ustedes debido a la siguiente investigación:
Estoy interesada en
recibirlo, pero quisiera saber si es necesario abonar
algo por ello.
Espero su respuesta,
desde ya muchas gracias.
K.Queen 02/11/2002 hola ,el año pasado me invitaron a una jornada muy linda donde participo el Dr. Alvarez, así como otras personalidades ,coordinado por el Lic. Sarlangue, les rogaría, ya que recuerdo fue en noviembre en la UCA, si se realiza me avisen por favor... YO TRABAJO EN MINORIDAD, DESDE YA GRACIAS. Lic. Cristian Olguin 01/11/2002 Hola amigos, soy
Yared Schulz, la Asistente Social que hace algunos meses atrás
les solicitó una investigación, la que ustedes gentilmente
me enviaron. Confieso que me emocioné mucho al recibirla. 30/10/2002
Por la presente,
solicito se me envíe la investigación "Violencia
familiar. Una aproximación a la violencia contra la mujer
y su problemática actual", pues me resulta de suma
utilidad e interés para la realización de una monografía.
Desde ya muchas gracias.
María Eugenia 23/10/2002 A quien Corresponda 23/10/2002
Prezados, gostaria de
saber melhor o que é este conceito de território social?
Aguardo respostas e sugestões de leitura. Sou
antropóloga e faço mestrado na USP/SP Brasil.
Obrigada.
Priscila 19/10/2002 De mi consideración. Estoy interesado en obtener la investigación llevada a cabo por Ricardo Pato, acerca de la Familia.Menor en el Delito.su tratamiento institucional. Soy abogado, docente universitario y funcionario judicial, y por lo demás me interesaría tomar contacto con su autor. ATTE. Guillermo Pablo Desimone. 11/10/2002 Por la presente solicito mayor información sobre la investigación titulada: "Primera Etapa Diagnóstico: Sistema correccional de menores de la Ciudad de Córdoba", realizada por Germán Sarlangue, para Servicio UNCION de la Universidad Católica Argentina y Organismo Interministerial Coordinador de Programas Especiales para la Niñez y la Juventud de la Provincia de Córdoba. Este material me sería de mucha utilidad para nuestro trabajo profesional. Sebastián Pfaffen (Cronista de Canal 12) 08/10/2002 Buenas tardes, mi nombre es Ignacio Senese, participo del Instituto de Investigaciones Administrativas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Me contacto con ustedes porque en este momento en el Instituto estamos llevando adelante una investigación del Poder en el ámbito de las organizaciones. Queremos conocer a todos los que actualmente se encuentran estudiando el Poder en Argentina para conocerlos e invitarlos a un seminario que se realizará próximamente en la UBA. Muchas gracias por la predisposición. Estoy a su disposición para consultas. Hasta pronto. Ignacio Senese Instituto de Investigaciones Administrativas Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires 08/10/2002
Hola:
Mi
nombre es Mariana y soy estudiante de trabajo social en
el UBA.
Estoy
realizando un trabajo para la facultad y me sería muy útil
poder leer el trabajo sobre sistema correccional de
menores en Córdoba.
Desde
ya les agradezco.
Saluda
atentamente.
Mariana
28/09/2002
me
dirijo a Uds. para solicitar las investigaciones con los nombres de 14/09/2002
SOLICITO
ME ENVÍEN LA VERSIÓN DIGITAL DE LA INVESTIGACIÓN DEL
MENOR OBJETO A SUJETO DEL SISTEMA, DE SARLANGUE Y OTRO,
YA QUE CONSIDERO ME SERÁ DE SUMA UTILIDAD PARA MI
DESEMPEÑO PROFESIONAL.
DESDE
YA MUCHÍSIMAS GRACIAS.
LIC. TS
GUILLERMO BELTRAMO.
13/09/2002
solicito
envíen investigación:
Flía.
menor en conflicto de Ricardo Pato.
Me
será de suma utilidad para mi trabajo
muchas
gracias
TS Guillermo Beltramo.
12/09/2002 Querido Germán: Junto con saludarlos me encantaría saber mas sobre su investigación realizada y espero poder tener su trabajo para saber mucho más sobre este tema. Esperando pronta respuesta agradece Marcela Cisternas Ruiz alumna tesista en Trabajo social de la Universidad de Concepción. Chile 09/09/2002 Pablo y Germán: Si hubieses comprado $1.000 en acciones de Nortel hace un año atrás, ahora tendrías $49; si hubieses comprado $1.000 en acciones de Enron, hoy tendrías $16,50, y si hubieses comprado $1.000 en acciones de Worldcom, tendrías ahora menos de $5. Pero si hubieses comprado $1.000 en cerveza de litro, a razón de $0,90 con envase incluido cada una, es decir 1.111 botellas de birra (que no cotiza en Bolsa), te las hubieses tomado durante el año a razón de 3,04 cervezas en promedio por día (espectacular!), y si hubieses vendido hoy cada envase a $0,20, tendrías $222,22. Los resultados hablan por sí sólos. Conclusión: No les hagas caso a los falsos profetas financieros y/o yuppies high-techs... ¡El negocio es beber cerveza y reciclar las botellas! Lorena Macchiavelli 01/09/2002 Compatriotas vivo en el interior
de la Pcia., Chivilcoy por más datos, y necesitaría si Uds., tuvieran
la amabilidad en ponerme en contacto con algún Abogado Penalistas.- Humberto Bal 25/08/2002 CONSEJO DE LONKOS DE COMUNIDADES
INDÍGENAS DE LA PAMPA PARLAMENTO LEUVUCÓ: Comunicado: Los días Sábado 17 y Domingo 18
de Agosto de 2002 se llevó a cabo en Leuvucó, La Pampa, un
"Parlamento de Trabajo" que convocó a Lonkos, Secretarios y
Dirigentes Rankülches. El Domingo se rindió homenaje a Panguitruz Nürü
al cumplirse el 125 aniversario de su muerte y el primer año del
Retorno de sus Restos Mortales a Leuvucó. 16/08/2002
De mi consideración:
solicito a usted el envío de su
interesante investigación, de modo de poder utilizarla como
apoyo a la que actualmente me encuentro realizando.
Por su pronta colaboración, saluda
atte
Carolina Gutierrez
Psicólogo
15/08/2002 El motivo de este e-mail es solicitar tengan a bien enviarme los resultados del trabajo reealizado en la ciudad de Rio Grande, Tierra Del Fuego, a travez del primer censo para la juventud escolarizada de Rio Grande.
Mi nombre es Andres Cona , soy
Tecnico en Prevencion y trabajo en el area de prevencion de las
adicciones.
Encontre una nota en un diario local
del censo realizado el año 2000, por la universidad catolica argentina.
para mi es fundamental tener estos
datos, debido a que en la provincia carecemos de datos similares.
Sin otro particular saluda
atentamente.
Andres Coña Técnico en Prevención 31/07/2002
Estoy colaborando a investigar sobre
la Cárcel de Caseros, para realizar un libro que documente lo que fue la
vida en esa cárcel, que significó y significa para muchos ese
edificio, lugar, y lo que aconteció dentro, cómo se desarrolló la
vida y corrección de sus detenidos. Esto es desconocido por
mucha gente. Estoy realizando el soporte de datos para la elaboración
de los textos. Uno de los ítems es la dimensión, como te decía, de la
vida de la cárcel, ajustada a un sistema jurídico y organizativo, pero
también determinado por la decisión en cuanto a que edificio se
construyó para esto. Estoy
comenzando, se que la vida en esa cárcel era horrible. Cualquier
información o personas que puedas darme el dato, a las que
yo pueda consultar, me serían de gran utilidad. También quisiera que
me mandes el trabajo: Del menor objeto al sujeto del sistema, creo que
me va a ser de utilidad. Gracias
Analía Carrera 31/07/2002
Quiero agradecer el material enviado,
les solicito material anterior al este y los que me puedan mandar que
salgan en el futuro, desde ya muchas gracias.
Juan Carlos Arcando 31/07/2002 Donde están funcionando??? 31/07/2002 Estimados Señores de Se acompaña informaciòn sobre una
iniciativa derivada de un organismo del Poder Judicial de la Ciudad de
Buenos Aires (Asesoría General de Incapaces del Ministerio Público)que
podría ser de su interés. Asimismo, solicitamos tenga a bien difundir la
siguiente información por los medios que considere pertinentes (página
web, boletín electrónico, cartelera, etc): "La Asesorìa General de
Incapaces, con el apoyo de la Fundación YPF, llama a concurso de
subsidios para proyectos sobre "Integración Social de Personas con
padecimientos mentales". Se otorgarán 3 subsidios de Dra. Marisa Herrera 30/07/2002 En este primer contacto nos interesa saber si es posible obtener algún tipo de información sobre los temas del título (prostitución y trabajo infantil).. Somos un grupo de periodistas que trabajamos en Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, y estamos realizando una investigación social sobre esos temas. Por eso nos viene bien contactarnos con ustedes. Espero respuesta a la brevedad. Gracias. Lolo Vlem 20/07/2002 La clase política está muy
preocupada para ver quien o quienes se pueden acomodar en las próximas
votaciones. La desocupación, la corrupción, la impunidad, etc
.etc. no les interesa. Solo quieren acomodarse y perpetuarse los mismos... Me pregunto: Creo, personalmente, que en esta próxima votación, no hay que abstenerse, ni votar en blanco o con votos impugnados. (verbigracia Clemente) Hay que votar. Pero no hacerlo por alguno de los partidos mayoritarios. O sea, votar a cualquier otro partido de los pequeños. Tal vez así se pueda romper este lobby mafioso de políticos que nos viene gobernando desde hace mucho tiempo y que ha denigrado a algo noble como es la política. No desmayar. No Aflojar. 09/07/2002 Le pido si realizan algún curso o postgrado corto me envíen datos. Soy Lic. en trabajo social y participé de algunos seminarios del Dr. Atilio Alvarez. Gracias José Cristian Olguín 06/07/2002 Me interesan los temas que me mandaron, mi nombre es VIVIANA ACOSTA Y soy secretaria de la Mujer del Comité Capital de la U.C.R., además tengo la secretaria de Prensa y Difusión, en Casa Radical estamos organizando distintos tipos de debates y charlas , el viernes pasado fue el LIC. Claudio Fantini y todo el mundo quedo encantado, necesitaría que se comunicaran conmigo, para poder organizar, una charla sobre violencia familiar y como repercute en los hijos , la grave crisis económica que padecemos actualmente, si es posible les pido que me escriban esto seria para fines de Agosto. Muchas Gracias. Viviana Acosta 30/06/2002 Estimados vecinos y
amigos de asambleas: Atte. Asamblea Concordia E.R. 26/06/2002 Queridos amigos todos: Esteban Falcionelli 20/06/2002 Estimados: quisiera inscribirme para poder recibir información acerca de Uds. Los conocí a través de una persona amiga que ha recibido sus mensajes. Sin más, saludo a Uds. afectuosamente. Sandra
Sosa 13/06/2002 A los responsables de la pág.
Territorio social: Giselle Paula Cividanes 05/06/2002
Estimados amigos y
amiga:
Solo unas palabras de
agradecimiento y de reconocimiento por
este emprendimiento.
Que el esfuerzo de
generosidad y creatividad estén siempre
presente en sus proyectos. Muchas gracias.
Un saludo fraterno,
Chango Coronel 05/06/2002
Esta
es mi contribución:
Los
países que no fundaron su estructura social en preceptos bíblicos
sufren hoy las concecuencias.
Hay
que construir la casa sobre la Roca..."el viento sopla, sube el
agua y la casa se mantiene firme..."
Saludos,
Alejandro
Deane
Salta
05/06/2002
Estimada
gente: en días anteriores el senador Busti se refirió a los
ciudadanos de las asambleas de Entre Ríos como los "ilustres, que
no van a indicarle el lugar que él debe ocupar". "que serán
los humildes y los trabajadores los que deberán hacerlo".
Nos pareció que debíamos
contestarle.
Dejo a vuestro criterio la carta que
intentaremos publicar, para que nos indiquen las falencias.
Gracias.
Alejandro Gómez
(asamblea de vecinos "Plaza Alvear")
22/05/2002 Hola mi nombre es Soledad Bulacio y me gustaría me informaran que es territorio social y cuales son sus actividades. Soy de Córdoba y me gustaría difundir o ayudarlos en lo que pueda. Atentamente. |