Un tour a vuelo de pájaro por el mundo de las Pseudociencias.

Por Hernán Toro
(c)2000

Un especial agradecimiento a Erick Rolón Ríos por sus valiosas sugerencias y comentarios.

En la actualidad estamos inundados por una marejada de información debida a los medios masivos de comunicación y a las publicaciones populares. Dentro de esta información suele encontrarse una muy variada calidad; desde una información seria y objetiva, hasta las publicaciones y programas que sólo buscan aumentar sus ventas y su audiencia recurriendo a cualquier táctica.

Dentro de esa avalancha de información se encuentra una categoría que llama la atención por dos factores. Su eclecticismo y su deseo ávido de vender. Esta información que afirma que el mundo está lleno de misterios y que es incognoscible. A continuación aparecen algunos ejemplos de este tipo de afirmaciones :
 


El hombre tiene poderes muy superiores a lo que jamás hubiera soñado: con el poder de su mente podría levitar, doblar metales, leer el pensamiento, conocer el futuro de antemano. No se descartaría la posibilidad de ser invulnerable al fuego, "demostrándose" esto con portentosas caminatas sobre carbones ardientes. También se afirma que el hombre sería capaz de proyectar su "alma" a voluntad para hacerla viajar a cualquier parte del universo.



En territorios inexplorados y solitarios existen "animales misteriosos" que se esconden celosamente del hombre. En lagos turbios y fríos de zonas meridionales se encuentran los "últimos representantes de los plesiosaurios", mientras que en los bosques cerrados de Norteamérica y en las montañas del Himalaya moran unos seres "abominables", intermedios entre monos y hombres.


. .

"Seres superiores del espacio" nos han visitado en la antigüedad, brindándonos información para construir pirámides y trabajar los metales. Las "evidencias" de estas visitas aparecen en las manifestaciones arqueológicas que encontramos hoy día. Últimamente, estos seres están haciendo "experimentos genéticos" con humanos y luego "huyen al espacio" o escapan por "puertas dimensionales".


Usando luces de colores, agua destilada, punciones en zonas especiales del cuerpo y mil "técnicas" más,  podemos aliviarnos casi de cualquier dolencia. Incluso se afirma a veces que los "poderes mentales" o la "influencia de santos" permiten "introducir las manos" en el interior del cuerpo para "retirar tumores". Finalmente la herida se cerraría "espiritualmente".



Existen regiones del planeta en las cuales peligros insospechados aguardan a los infortunados viajeros que pasan por ellas. Se cuentan por "cientos" las embarcaciones y aeronaves que desaparecen de forma "inexplicable" en estos sitios.

Ante un número tan elevado de afirmaciones inverosímiles atacándonos por todos lados y desde todos los medios, muchas personas terminan por aceptar que "cuando el río suena, piedras lleva" y terminan creyendo que tales sucesos "realmente existen". No obstante, si tuviéramos una actitud más crítica y los medios de comunicación nos permitieran el acceso a una información más precisa, tal vez podríamos juzgar con más seriedad la veracidad de tales afirmaciones.

A continuación haremos un vuelo rápido sobre el mundo de lo paranormal presentando un resumen de la "información" con que nos alimentan los medios sensacionalistas, para luego presentar la versión seria sobre los hechos. La finalidad de este tour a vuelo de pájaro no es de ninguna manera acabar con el tema, sino sólo dar una muestra para encender la curiosidad y el pensamiento crítico. Esto a su vez, con el objetivo de fomentar una  búsqueda de información más seria.

Pero antes de poder emitir un juicio más o menos serio de la validez de estos relatos, es necesario tener claros siete conceptos básicos sobre la ciencia. Estos son:
1) Qué es la ciencia; 2) Cuál es su lenguaje; 3) Cuál es su método; 4) Qué es la falsación o refutabilidad; 5) Los tipos de verificación en la ciencia; 6) Qué es el conocimiento científico; y 7) Los razonamientos erróneos más comunes en la ciencia y en la vida cotidiana.  Si Ud. está familiarizado con estos temas, puede ignorar la sección azul clara que aparece a continuación; salte de una vez a la región rosada.
 
 
 
 
Parte I :  Ciencia

 
1) Qué es Ciencia.

En pocas palabras, la ciencia es una práctica humana con reglas establecidas, cuya finalidad es modelar el Universo Físico. Por modelar el universo, se entiende el obtener por diversos medios, un conjunto de reglas o leyes, generalmente de índole matemática, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y PREDICEN como actuará dicho sistema en determinadas condiciones.

Un par de ejemplos típicos aparecen a continuación. 
 



La cinemática tiene bien establecido que en cercanías de la superficie terrestre los objetos lanzados al aire se mueven siguiendo una trayectoria parabólica que depende únicamente de la posición y la velocidad inicial de la partícula. En este caso se despreciaría la fricción. Este modelo matemático puede predecir la posición del objeto lanzado en cualquier instante de tiempo posterior al lanzamiento. Si el objeto no cumpliera esta ley, se podría determinar, entre otros factores, que podría haber un error en el modelo.



La dinámica planetaria tiene bien establecido que los objetos lanzados en el espacio alrededor de cualquier cuerpo celeste, se mueven siguiendo elipses. En este caso, se asume que los efectos relativistas son despreciables. Este modelo matemático puede predecir la posición del objeto en órbita, conociendo una posición y una velocidad iniciales. Si se detectara una anomalía, se podría asumir, entre otras causas, un error en el modelo.




Todas las ciencias y sus modelos asumen como cierto un supuesto básico: El universo es conocible o entendible. Y su comportamiento sigue leyes más o menos fijas. 


 
 
2) Lenguaje de la Ciencia:

En su búsqueda de modelos, la ciencia trata siempre de utilizar un lenguaje y unas reglas: la mátemática y las leyes de la lógica. Por ejemplo, la situación anterior de caída libre en cercanías de la tierra y en sitios alejados de esta, se rige por medio de ecuaciones: 

La posición del lanzamiento parabólico se rige por una ecuación de la forma: 

X(t)= Xo+ Vo*t +g*(t^2) /2

La magnitud de la fuerza que experimenta el objeto en órbita está dada por 

F=(G*M*m)/(r^2). 

Estas leyes permiten que pongamos a prueba tales modelos, contrastando sus predicciones con los resultados experimentales. 

Muchas personas se amedrentan ante la ciencia porque su discurso se basa fuertemente en la lógica. No obstante, tal prevención se puede eliminar fácilmente cuando se comprende que la lógica no es más que el sentido común organizado y pulido de tal forma que no se cometan errores de razonamiento.

Ejemplos:
 



Contradicción:

En lógica se dice que hay contradicción cuando se sostiene a la vez dos conceptos mutuamente excluyentes. El sentido común informa que los dos conceptos no pueden ser simultáneamente ciertos. 

Por ejemplo: 

(Mi padre está vivo ) Y ( Mi padre está muerto )  = Falso.

Esta afirmación siempre es falsa; una persona no puede estar muerta y viva A LA VEZ. La lógica lo representa de forma simbólica así:

P  Y ¬P = F,

significando con esto que la conjunción de p (mi padre está vivo) con su negación (mi padre está muerto) es una falsedad.


Tautología:

En lógica, una tautología es una afirmación que siempre es cierta. 

Por ejemplo:

O ( salgo a la calle)  O (me quedo en mi casa) = Verdad.

Siempre debe pasar una de dos opciones: o me quedo en casa o salgo. Como se está haciendo la disyunción (ó) de las dos afirmaciones, es evidente que siempre pasa una de las dos y la disyunción es verdadera. La lógica lo representaría así:

P O ¬P = V,

significando con esto que la disyunción de p (salgo de casa) con su negación (no salgo de casa) siempre es cierta.
 


Silogismos:

Son cadenas de deducciones que nos permiten obtener conclusiones válidas.

Por ejemplo:

(Todos los Parisinos son Franceses).

(Yo soy Parisino.)

entonces

(Yo soy Francés.)

Es evidente que toda persona nacida en París es francesa porque París queda en Francia. Si sabemos de una persona que haya nacido en París, entonces podemos afirmar fuera de toda duda que esa persona es de Francesa. La lógica escribiría ese silogismo (simplificando un poco la situación) así:

P --> Q  = V

Y

P = V

-->

Q = V

Nótese que este es un silogismo válido. A veces se suelen cometer silogismos inválidos, los cuales se llaman sofismas. Por ejemplo, el siguiente silogismo es falso: 

(Todos los Parisinos son franceses)    (Yo soy francés)  entonces  (Yo soy parisino). 

Es evidente que no todo francés tiene que haber nacido en París;  un francés puede haber nacido en Tolousse, Niza, Cannes, etc.


Nótese pues, que la lógica de la ciencia no es nada abstracta sino el sentido común con algo de rigor para evitar errores.

 
 
3)Método.

Como afirmamos arriba, lo único que tienen en común todos los científicos del mundo es que cada uno de ellos sigue un método más o menos fijo, que de acuerdo con la descripción más sencilla es así:

Visión Clásica del Método Científico.

a)Obtención de Datos 
b)Formulación de hipótesis 
c)Predecir con base en las hipótesis.
d)Hacer experimentos para verificar las predicciones. 
e)De acuerdo con los resultados se vuelve a:

b) si hubo desacuerdo o...
c) si hubo concordancia.


En la actualidad, la práctica científica casi nunca pasa por la fase a)  pues nuestro conocimiento del universo supera en mucho a lo que podemos obtener por medio de una observación de datos aislados. Realmente la ciencia moderna no busca datos nuevos, sino que hace experimentos para verificar o refutar sus teorías.

Con esto en mente, resulta claro que lo más importante de la ciencia son los pasos c) y d). La ciencia es la única rama del conocimiento humano que siempre "desconfía" de sí misma y se mantiene en una continua búsqueda de errores dentro de su marco conceptual. En esto contrasta radicalmente con otros tipos de saberes. Por ejemplo, la religión, las ideas políticas y las artes, son ramas del conocimiento que no se cuestionan si hay error en ellas. A esto se debe la asombrosa diferencia que hay entre el avance de la ciencia y el de las otras ramas del saber. 


 
 
 
4)Falsación.

Como dijimos en la sección anterior, la Ciencia es la única forma de obtención de conocimiento que pone a prueba sus resultados para mejorarlos.

Este poner a prueba consiste en deducir, con base en la matemática y en la lógica, consecuencias NO OBSERVADAS PREVIAMENTE acerca de lo que debería pasar con el sistema bajo ciertas condiciones. A esto es a lo que nos referíamos antes como "predecir": 

Partiendo de lo que la ciencia sabe en algún momento, se predicen los resultados de una situación que nunca se haya observado. Se pasa a construir un experimento, el cual sirve para proveer de las situaciones que no han sido observadas. Una vez que se dan las condiciones, se observa si la situación discurre como la teoría lo propuso. 

Aunque las consecuencias de los experimentos concordaran con las consecuencias predichas, esto no sería garantía de que la teoría es una "Verdad". Esta concordancia significa simplemente que la teoría se acepta transitoriamente como válida.
 



Por ejemplo, actualmente está bastante fundamentada la teoría de que la materia y la energía son equivalentes entre sí. De hecho, el futuro de la vida sobre el planeta está sobre el filo de la navaja debido a los arsenales nucleares que basan su funcionamiento en esta equivalencia teórica. Aunque todos los experimentos actuales apoyen tal teoría, no es garantía de que sea una "Verdad". Simplemente, es el mejor modelo que tenemos hasta el momento y nada nos garantiza que no pueda estar equivocado.

Si las consecuencias de los experimentos NO CONCUERDAN con las consecuencias predichas, entonces el modelo se afina o se depura para que tengan cabida las discrepancias observadas. Luego deben ponerse a prueba las predicciones de esta teoría depurada. En el peor de los casos, las discrepancias pueden ser tan catastróficas que el modelo no se puede corregir. En estos casos se tiene que cambiar totalmente el modelo, situación que se conoce según algunos epistemólogos, como:  "cambio de paradigma".
 


Un ejemplo de esto fue la teoría geocéntrica. A medida que pasaba el tiempo se encontraron serios errores en el modelo Aristotélico- Ptolemaico que sugerían que el sol se movía alrededor de la tierra y por esto se llegó al modelo de Copérnico que postulaba que era la tierra la que orbitaba el sol; este modelo a su vez, tuvo que ser refinado del modelo de órbitas circulares con epiciclos al modelo de órbitas elípticas. Nótese que en este último caso no se puede hablar de un "cambio de paradigma". Un caso de verdadero cambio de paradigma ocurrió cuando Einstein desvirtuó la noción de espacio y tiempo absoluto, usada en la explicación que dio Newton para estas órbitas elipticas. El cambio de un espacio y un tiempo absoluto para todos los observadores, por un espacio y un tiempo relativo, los cuales dependen del movimiento del observador, fue un verdadero cambio de paradigma.

Lo que debe quedar claro hasta ahora es que toda afirmación de carácter científico TIENE QUE SER FALSABLE. Con esto se quiere decir que toda afirmación de caracter científico debe ser susceptible de refutarse (desmentirse) o de verificarse (corroborarse). De aquí se deduce que toda afirmación científica debe permitir el diseño de experimentos para verificar o refutar los resultados de sus predicciones.

Esto es lo fundamental del conocimiento científico.

En contraste, una afirmación de carácter pseudocientífico nunca permite su refutación, pues todo fallo en los experimentos pueden achacarse a diversas causas que no tienen nada que ver con la teoría. 

Este tipo de afirmaciones se pueden tipificar como afirmaciones: "Cara gano yo, sello pierde Ud.".
 



Por ejemplo, cada vez que se pone a prueba la astrología, la innumerable cantidad de fracasos se atribuyen a la incapacidad del astrólogo, mientras que los exiguos éxitos (en número igual al que se esperaría adivinando al azar) se adjudican a la "teoría astrológica".

Según esta posición, la astrología nunca se puede refutar, pues la respuesta de los astrólogos siempre es de la forma: "Cara gano yo, sello pierde Ud.".


Otro ejemplo típico de esto viene de los "teóricos" de la "UFOlogía" (estudio de los OVNI). Ante la absoluta carencia de evidencia fuerte, postulan que hay una conspiración gubernamental que se encarga de ocultar todas las pruebas. Cuando se muestra la naturaleza fraudulenta o equivocada de la mayoría de los informes, responden que "no se están tomando en cuenta los verdaderos casos".


Hay multitud de historias que ilustran el vicio de la inmunización contra la falsabilidad que "disfrutan" las seudociencias. Tal vez el más popular es el del Dragón invisible de la Cochera, de Carl Sagan.

 
 
 
5)Tipos de Experimentación en Ciencia:

La falsabilidad de las teorías científicas es un concepto que se debe trabajar más a fondo. Aunque hay ciencias fuertes como la Biología, la Física de Partículas, la Química, la Óptica y otras que permiten realizar experimentos en laboratorios, hay otras que tienen serias limitaciones, por ejemplo:



la Astrofísica:  Es imposible hacer nacer un sol o un agujero negro en un laboratorio, para observar su dinámica. Sería imposible juntar la cantidad de Hidrógeno en un salón.


la Paleontología: Es imposible hacer surgir las aves de los dinosaurios en un experimento de 3 horas en un laboratorio. Los procesos evolutivos se manifiestan en miles o millones de individuos a lo largo de millones de años.


la Historia. Es imposible demostrar la revolución francesa repitiéndola en un tubo de ensayo. Los procesos históricos y sociales se llevan a cabo en poblaciones de individuos únicos e irrepetibles, con conocimiento de condiciones históricas previas. 


la Geología. No podemos hacer surgir un volcán en el campus universitario, ni podemos repetir en un laboratorio los últimos 75 millones de años de deriva continental.

Aunque algunas personas ignorantes de las ciencias podrían decir que por lo tanto, tales disciplinas no son científicas, la realidad es que sí se pueden hacer predicciones de lo que se podría encontrar si la teoría fuera cierta. Si se encuentra lo predicho, se considera como un resultado experimental exitoso; por ejemplo:


La teoría evolutiva, tomando en cuenta las similitudes entre las aves y los reptiles postuló que se encontrarían eslabones intermedios, para ser más precisos, dinosaurios, que tendrían características aviares. De otro lado, los religiosos fundamentalistas (una minoría) siempre postularon que no habría estos seres intermedios. A los 3 años de la predicción de Darwin se encontró el Archaeopteryx, perfecto ser transicional entre aves y dinosaurios. Y en las últimas dos décadas el número de especies transicionales entre aves y dinosaurios ha aumentado hasta unas 10.

La característica que más credibilidad da a una ciencia es su capacidad de Predecir. Esta capacidad aparece representada perfectamente en estas últimas disciplinas mencionadas, lo que inmediatamente les asegura su carácter científico. 

 
 
 
6) Conocimiento Científico.

Los modelos y datos obtenidos por medio del Método Científico se conocen como "Conocimiento Científico". Su aceptación universal se basa en un consenso de la comunidad científica.

El consenso surge cuando la comunidad científica repite los experimentos planteados por un investigador en alguna publicación. Si centenares de investigadores del mismo campo alrededor del mundo obtienen los mismos resultados de la publicación entonces se consideran válidos. De otro lado, cuando los intentos de repetir el experimento resultan infructuosos para muchos experimentadores independientes, entonces se acepta que la hipótesis original puede estar equivocada.

Por ejemplo:



La Naturaleza dual de la materia (onda-partícula) ha sido verificada por millones de científicos desde que se postuló la mecánica cuántica.

La Fusión Fría inicialmente recibió "confirmación" de una minoría. La aplastante mayoría de experimentos subsiguientes la refutaron sin lugar a dudas.
La Psicoquinesis  ha disminuido su capacidad a medida que avanza la ciencia. Este desvanecimiento de  la psicoquinesis resulta muy sospechoso. 

Aunque se ha afirmado en revistas seudocientíficas que cerca al 800 d.C. los habitantes de la Isla de Pascua usaban "poderes mentales" para mover estatuas de 10 toneladas, esta magnitud disminuyó a unos 100 kg, si hemos de hacer caso a los reportes espiritistas del siglo antepasado. Más sospechosamente aún, a medida que los prestidigitadores se dedicaron a desenmascarar falsos espiritistas, dicho poder decreció hasta el nivel de no poder mover objetos de mas de 5 kg (alrededor de 1910) a 1 kg en los años 50, y,  hoy día, no hay psíquico que afirme que pueda mover más de unos 50 gramos "con su mente". Si la curva de "fuerza psicoquinética" versus tiempo ha seguido con ese penoso comportamiento, podemos descartar la existencia tal "fenómeno" sin mucho temor a equivocarnos .

El consenso científico afirma que no existen ni la psicoquinesis ni la fusión en frío, mientras que avala fuertemente la naturaleza dual de la materia.

 
 
 
7) Razonamientos Falaces en Ciencia y en la vida cotidiana:

Es común que la gente que no conoce a fondo la práctica científica y su aplicación a la vida cotidiana cometa razonamientos falaces. Los más típicos tal vez sean:

*Evasión de la Falsación: Consiste en una búsqueda de justificaciones de un resultado negativo de un experimento, con el fin de no abandonar la teoría. De esta forma se logra que no importando el resultado del experimento, la teoría quede inmunizada contra la refutación.

Por ejemplo:


Astrología: El que los astrólogos fallen en sus predicciones no quiere decir que la astrología sea falsa. Es simplemente que el astrólogo es malo. En cambio, cuando se logra un acierto, no se debe al azar, sino que se glorifican las supuestas "capacidades predictivas" de tal pseudociencia. Esta disculpa la dio el astrólogo colombiano Mauricio Puerta al fracasar estruendosamente en la predicción del resultado de las elecciones presidenciales pasadas. Cuando acertó su pronóstico de las antepasadas, fue virtud de la astrología; cuando falló en las pasadas es que él se equivocó.


Percepción Extrasensorial: El que nunca se haya encontrado un caso de Percepción extrasensorial durante todo un siglo de investigaciones se justifica de varias formas por parte de sus creyentes: No es que no exista, sino que no se analizan los "verdaderos psíquicos"; Las "vibraciones negativas" de los escépticos anulan los poderes del Psíquico...(al parecer, somos más poderosos )... Cuando se demuestra que un psíquico hizo fraude, se justifica diciendo que la presión en el "pobre mentalista" para que se produjeran resultados lo obligó a hacer fraude, pero que los casos anteriores "legítimos" demuestran que es un "psíquico auténtico". 

No importan los centenares de casos negativos, la creencia pseudocientífica sobrevive aferrándose a explicaciones que la inmunizan contra la falsación. 

*Evasión de la Navaja de Ockham: ("Afirmaciones Extraordinarias requieren evidencia Extraordinaria".)

La Navaja de Ockham, conocida también como principio de parsimonia, es un  muy importante principio lógico y filosófico atribuido originalmente a  Guillermo de Occam (1285-1347/9). Sir W. Hamilton (1788-1856) lo enunció de  esta manera:

"La ley de parsimonia, prohíbe, sin que haya necesidad, la multiplicación de  entidades, poderes, principios, ó causas. Sobretodo, prohíbe el postular una  fuerza desconocida, donde una entidad conocida puede dar cuenta de una situación ó efecto."
La regla original de Occam dice:
"Entia non sunt multiplicanda praeter necesitatem"
En otras palabras, esta regla indica que dadas las siguientes condiciones:
1)Existen dos posibles respuestas para una cuestión o problema. 

2)Para que una de las repuestas sea  cierta, se precisa establecer nuevas leyes de la lógica ó reescribir las  leyes de la ciencia. 

3)La otra respuesta no precisa de tales artilugios. 

Entonces esta última respuesta es posiblemente la correcta.

No se podría refutar la teoría general de la relatividad haciendo un experimento en un laboratorio de primaria que nos llevara a resultados erróneos. Para refutar una teoría científica fuerte no se pueden citar uno o dos casos anómalos. En esta situación, se asume que el error fue resultado de un experimento mal desarrollado. Sólo cuando cientos de laboratorios importantes a lo largo del mundo comienzan a encontrar inconsistencias por todas partes, sólo entonces se acepta que la teoría puede estar mal. Algo así ocurrió cuando se reemplazó la teoría de gravitación de Newton por la relatividad general de Einstein.

Por ejemplo:



El creacionista Dr. Hovind dice que en un experimento, la datación por radiocarbono de una almeja recién extraída del agua arrojó una antigüedad de 3000 años. Entonces la datación por radiocarbono no sirve para nada.

La realidad es que esa afirmación es extraordinaria. Millones de experimentos, a lo largo y ancho del mundo realizados en los más importantes laboratorios del planeta hablan muy bien de tal método de datación. El que dos o tres especialistas reporten resultados anómalos  NO HABLA MAL DEL MÉTODO SINO DE LA SERIEDAD DE LOS ESPECIALISTAS. Sólo si toda la comunidad científica comenzara a percibir inconsistencias reiteradas en todas las dataciones, sólo entonces se podría dudar del método.



La terapia de regresión Demuestra fuera de toda duda la existencia de vidas pasadas. 

La realidad es que tal afirmación es extraordinaria. Nadie a lo largo de la historia ha podido demostrar la existencia de vidas anteriores. Es mucho más sencillo explicar la regresión como una sugestión del terapeuta, ejercida sobre el paciente. La capacidad de la hipnosis para sugestionar a la gente es bastante bien conocida. Los casos más contundentes de "vidas pasadas" no han resistido un análisis escéptico serio.



La evidencia que tenemos de la presencia de extraterrestres es que 1000 abducidos narran lo mismo... es inexplicable.

La verdad es que los testimonios de abducidos generalmente son obtenidos por hipnosis, un método conocido por la capacidad de sugestionar e implantar recuerdos falsos. Además, toda la sociedad está inundada de información acerca de las "abducciones" debido a libros y películas. La coherencia de las descripciones de los testigos no habla de la realidad del fenómeno sino del estereotipo sembrado en la sociedad acerca de esos mitos.



*Ausencia de Evidencia

Se comete esta falacia cuando, ante una reiterada incapacidad de todos los métodos para verificar un efecto, se postula que el que no se encuentren evidencias no quiere decir que no exista el efecto. Además, en vez de que el que propone el efecto lo demuestre, generalmente se escuda poniendo a los demás a demostrar que no existe.

La realidad es que en la comunidad científica se obliga a que el que postula un efecto sea el que aporte la prueba de la existencia. Si es incapaz de demostrar el efecto, entonces se asume que tal objeto no existe, hasta que surja evidencia positiva.

Esta falacia a veces toma las siguientes formas: 

"Nadie ha demostrado que no exista X, luego puede existir X". 

"Aunque el 98% de los casos hallan sido fraudes comprobados, todavía queda un 2% por explicar".

Se podría refutar esta última señalando que nada apunta a que de ese 2% de casos por explicar, el 98%  también sean fraudes. De otro lado, la falacia de este tipo de "argumentación" resulta patente con los siguientes tres ejemplos
 


Nadie ha demostrado que no existan los unicornios, luego pueden existir.


Nadie ha demostrado que no existan los pitufitos azules del bosque, luego pueden existir.


Nadie me ha refutado la existencia de los duendes verdes que me hablan desde mi nevera, luego deben aceptar que existen.


*Absurdos:

Es uno de los argumentos falaces más comunes y ocurre generalmente en el ámbito religioso. Cuando se postulan propiedades contradictorias para un ser, la lógica más sencilla basta para rechazar la existencia. Afirmaciones que incurran en inconsistencias o absurdos pueden ser rechazadas por ser falsas, o incluso por no tener sentido.
 



¿Qué hay más abajo del centro de la tierra?

El centro de la tierra es la mínima referencia de altura. Una vez que se pasa el centro, se empieza a subir. Por lo tanto, no existe un "más abajo".



¿Qué hay más al norte del polo norte?

Una vez que se pasa el polo norte en una dirección, se empieza a viajar al sur.  No hay sitios más al norte.



¿Qué había antes del inicio del tiempo?

El inicio del tiempo es la referencia temporal mínima. Aunque nuestra experiencia cotidiana nos hace parecer inconcebible una límite para el tiempo, la realidad es que lo hay. No tiene sentido preguntarse por el antes, porque sin tiempo no hay antes.



¿Que causó el origen del universo?

La ley de la causación que opera dentro del universo nos parece tan universal que queremos aplicarla a un conjunto que no tiene por qué cumplirla. El que todos los elementos DENTRO del conjunto universal tengan causa, NO QUIERE DECIR QUE EL CONJUNTO UNIVERSAL TENGA CAUSA.

Esto es análogo a lo siguiente. El que todos los elementos DENTRO del conjunto de los hombres sanos tengan dos patas, NO QUIERE DECIR QUE EL CONJUNTO DE TODOS LOS HOMBRES SANOS TENGA DOS PATAS. El conjunto de todas los hombres sanos tiene varios miles de millones de patas, ¿No?


Todas las preguntas anteriores carecen de sentido y son absurdos. Por lo tanto, para hacerse preguntas válidas acerca de un tema, hay que tener muy en claro los límites de tal tema, y sus propiedades, a la vez que se debe evitar cometer falsos silogismos.

Con estos conceptos previos en mente, podemos pasar a dar un vistazo general a algunas pseudociencias, a la vez que se da la información real acerca de estos sucesos. La diferencia entre los hechos y lo reportado por los "especialistas" de lo paranormal bastará para darse una idea de cuán fiables resultan ser estas publicaciones. Debido a la falta de espacio en un artículo introductorio sólo se tratarán los siguientes temas:
1) Qué es pseudociencia; 2) Ejemplos típicos de pseudociencia: OVNI, psicoquinesis, Homeopatía y Piramidología; por último,  3) Por qué se sigue creyendo en las pseudociencias.
 
 
 
Parte II : Pseudociencia

 
 
1) Qué es Pseudociencia:

Las pseudociencias se presentan generalmente como un conjunto de "conocimientos" inconexos que pretende explicar "misterios". Una de las características fundamentales de las pseudociencias es su tendencia a basarse en "misterios inexplicados". Generalmente, cada publicación pseudocientífica suele utilizar una mezcla de terminología científica y terminología ocultista, que hace que para las personas sin preparación en ciencia, su "discurso" suene convincente. Este uso del lenguaje científico es simplemente para aparentar respetabilidad.

Generalmente las pseudociencias incurren en falacias retóricas o en atentados directos contra la metodología científica.


 
 
2)Ejemplos Típicos de Pseudociencia:

En las siguientes secciones se hará una exposición de diversos casos de fenómenos paranormales o sobrenaturales y luego se procederá a comparar las afirmaciones sensacionalistas con los resultados de investigaciones serias.


 
 
a) Primer ejemplo.

El fenómeno OVNI:

Los defensores del fenómeno OVNI postulan entre otras cosas, lo siguiente:
 

-Seres de sistemas estelares distantes han viajado a la tierra.
-Aparecen generalmente ante testigos que no pueden tomar un registro fiable
-Abducen (Secuestran) personas teletransportándolas por medio de rayos de luz desde sus aposentos cerrados.
-Tienen tecnología suficiente para hacer viajes interestelares y transportar materia a través de paredes y no obstante...
-Hacen experimentos genéticos utilizando instrumental quirúrgico normal (se hibridan con humanos)
-Han hecho contacto con los gobiernos mundiales los cuales mantienen una conspiración para encubrirlos; no obstante...
-Las "naves" se pasean sobre zonas extremadamente pobladas. Incluso a plena luz del día. Y aún así:
-Siempre aparecen cuando hay UNA SOLA CÁMARA FOTOGRÁFICA. Nunca dos o más.
-El 99% de las fotografías son objetos naturales mal interpretados o Fraudes.


La gran cantidad de afirmaciones citadas contiene multitud de errores contra la ciencia, la lógica, e incluso contra el sentido común.

Tómense por ejemplo estas tres afirmaciones anteriores:
 

-Abducen (Secuestran) personas teletransportándolas por medio de rayos de luz desde sus aposentos cerrados.
-Tienen tecnología suficiente para hacer viajes interestelares y transportar materia a través de paredes y no obstante...
-Hacen experimentos genéticos utilizando instrumental quirúrgico normal (se hibridan con humanos)
Esto es un absurdo semejante al explicado en la última sección. Unos seres con tecnología suficiente para atravesar paredes no necesitarían fórceps o pinzas como las utilizadas en cualquier consultorio médico. Una de las afirmaciones más frecuentes entre las mujeres abducidas es que los E.T. supuestamente introducen instrumentos dentro de sus genitales para extraer óvulos y a veces embriones. Resulta absurdo el uso de tal instrumental por parte de una civilización que viaja distancias interestelares y atraviesa paredes. 

Nótense otros ejemplos de absurdos en estas descripciones:

-Han hecho contacto con los gobiernos mundiales los cuales mantienen una conspiración para encubrirlos; no obstante...
-Las "naves" se pasean sobre zonas extremadamente pobladas. Incluso a plena luz del día. Y aún así:
Resultaría totalmente absurdo que una civilización que trata de mantenerse encubierta haga "paseos" sobre ciudades pobladas, los cuales aparecen "evidenciados" en un puñado de dudosas fotografías. 

Otras afirmaciones absurdas se derivan de los supuestos experimentos genéticos.
Muchos "UFÓlogos" afirman que los E.T. están usando a nuestras mujeres para implantar híbridos extraños que luego le quitan a sus madres, para "remediar" un mal genético qu ha hecho que su raza sea decadente. 

Pero resulta otro absurdo, que una raza que hace viajes interestelares y sea capaz de atravesar paredes, NO SEA CAPAZ DE TOMAR UN PUÑADO de células del cabello de 100 personas (sin que se den cuenta) y con su tecnología, reparar su supuesto "genoma deteriorado". ¿No tienen pues una tecnología tan avanzada? Sería absurdo que se pusieran en labores tan penosas para pulir sus genes.

Hay otro problema mucho más grave. Sería imposible que otros seres de estrellas distantes hubieran evolucionado con un sistema genético basado en ADN. Sería imposible hibridar. Para ponerlo en otras palabras: Un híbrido entre dos terrestres (camello y zanahoria) sería mucho más viable que entre un hombre y un E.T.

Con respecto a los supuestos testimonios fotográficos podemos analizar las siguientes proposiciones:

-Las "naves" se pasean sobre zonas extremadamente pobladas. Incluso a plena luz del día. Y aún así:
-Siempre aparecen cuando hay UNA SOLA CÁMARA FOTOGRÁFICA. Nunca dos o más.
-El 99% de las fotografías son objetos naturales mal interpretados o Fraudes.
Uno de los problemas más graves de los testimonios fotográficos del "fenómeno OVNI"  es su tremenda debilidad. 

La gran mayoría de las veces son sólo fotos de una luz borrosa que no muestra ningún detalle y que generalmente resulta ser una foto de un objeto celestial natural. Otras veces son sólo globos aerostáticos, aviones desde perspectivas e iluminaciones inusuales y otras veces bólidos.

Muchas de las fotografías son fraudes, y lo que es más grave, los testimonios auténticos son indistinguibles de los falsos. A continuación muestro dos fotografías típicas.

La primera foto, que aparece a continuación, es una falsificación evidente (¿es capaz de decir por qué?).
 
 

La segunda foto, que aparece en seguida, se considera "genuina" por parte de los "especialistas" en el tema OVNI.

Repare en que la "genuina" no aporta absolutamente nada. No hay referencias, no hay detalles visuales, sólo es un disco con un hemisferio encima. Una y otra vez, los ufólogos han quedado en ridículo al considerar auténticas a fotos que posteriormente se desenmascaran como fraudes. Se puede concluir que las fotos supuestamente "auténticas" son indistinguibles de las falsas a los ojos de los "expertos" en el campo. 

Estos expertos, con el fin de aparentar rigor científico suelen hacer procesamientos digitales de las imagenes, pero cuando la imagen es un borrón, lo único que se obtiene al procesarla digitalmente es un borrón procesado, como se muestra a continuación:


 

Veremos ahora los dos casos fotográficos OVNI "más contundentes"  antes del advenimiento de la era del procesamiento digital de señales. 



Primer caso:

Caso de Trindade (Brasil). Fotos tomadas desde el  navío "Almirante Saldanha" en Enero 1958


 


 

Según los Ufólogos, el avistamiento ocurrió al mediodía del 16 de enero de 1958. El Capitán Viegas gritó que vio un Ovni. Almiro Barauna, con su cámara  preparada tomó 4 imágenes. Doce personas, incluido el Capitán y oficiales vieron el OVNI. Barauna, acompañado por un oficial fue al cuarto oscuro y  reveló las fotos bajo "estricta vigilancia". Las fotos fueron entregadas a la prensa por el presidente del Brasil.

La realidad de los hechos es mucho más modesta y sospechosa:

Baraúna era un experto en efectos fotográficos. Incluso antes del avistamiento había realizado fotos trucadas de Ovnis para un artículo suyo artículo titulado "Un platillo volante me persiguió hasta mi casa". Días después del supuesto avistamiento se entrevistó a la tripulación: Nadie había visto el Ovni. El oficial que "vigiló" a Barauna fue el mismo Capitán Viegas, su amigo, el mismo que "avisó" inicialmente del ovni.

No hace falta ser un incrédulo empedernido para darse cuenta de que un avistamiento entre dos amigos, fotografiado por un experto en efectos fotográficos que ya había trucado fotos de Ovnis no es precisamente el mejor testimonio esperable.


Segundo caso:

McMinville 11 Mayo 1950:
 


 

Supuestamente, esta es la "fotografía auténtica de OVNI más contundente en toda la historia"

Según los Ufólogos, el objeto debía estar a una distancia considerable. Plateado, metálico, con forma de disco, de decenas de metros de diámetro y artificial, al alcance de la vista de 2 testigos. De acuerdo con un testimonio de la Señora Trent, a las 7:15 pm, ella y su esposo avistaron el OVNI al mismo tiempo. El Sr. Trent corrió por la cámara y tomó las dos fotos.

La realidad, como siempre, resulta algo distinta:

Pocos días después del avistamiento, dando otra entrevista, la Señora Trent dijo que estaba sola en el exterior de la casa cuando avistó el OVNI. Llamó a su esposo y como este no salía, corrió a la casa por él y la cámara.

También resulta muy sospechoso que ante esta evidencia OVNI, los Trent no revelaran inmediatamente la película, sino que la dejaron en la cámara "para no desperdiciar el resto del film". Luego del día de la Madre, cuando tomaron el resto del rollo fue cuando lo mandaron a revelar.

Según uno de los periodistas que los entrevistó, encontró los negativos tirados en el suelo bajo una repisa, porque los Hijos de los Trent estaban jugando con ellos. Bastante sospechoso para ser supuestamente "el original del mejor testimonio fotográfico OVNI de la historia".

Un análisis hecho por Robert Sheaffer basándose en la posición de la sombra de los arbustos que aparecen al lado de la construcción, demostró que la hora en que fueron tomados los negativos no fue las 7: 15 pm sino las 7:30 am. Una imprecisión bastante sospechosa para venir de un testimonio de sólo unos días después del avistamiento. 

Pero lo más grave del asunto no viene de las incoherencias testimoniales. Viene de la simpleza de que dicha foto es demasiado simple de trucar... El "testimonio más valioso de la historia" es simplemente un plato colgado de los cables eléctricos que aparecen en la parte superior de la foto. 

Incluso la posición angular del plato concuerda con la inclinación que tomaría (debido al centro de masa) si se considera que la "antena" del cual cuelga el disco está inclinada. Nótese la posición vertical de la "antena" y la inclinación del plato con respecto a ella.

Resulta bastante sospechoso un OVNI tan asimétrico, ¿No?


Con este tipo de Evidencias OVNI, es de entenderse por qué la comunidad científica aún rechaza la existencia del "fenómeno".

Para comparar con fenómenos que sí tienen existencia real, hace unos años, un asteroide pasó rozando la atmósfera. Alcanzó a verse de costa a costa en todos los Estados Unidos. En su única aparición se lograron decenas de fotografías y filmaciones independientes en todo el país. De otro lado, los OVNI tienen la propiedad de que siempre que "aparecen" lo hacen ante una única cámara. No dos, ni tres. Sólo una.  De esta forma, no hay forma de verificar si la foto es de un fenómeno genuino o de un fraude. Esta selectividad de los OVNI resulta sumamente sospechosa.


 
 
b) Segundo ejemplo
Psicoquinesis y Doblamiento de Cucharas.

La mente humana supuestamente es capaz de hacer fluir un  tipo de "Energía", el cual es capaz de mover objetos sin hacer un contacto físico, y en ocasiones, de alterar la estructura molecular de pequeños objetos metálicos hasta el punto de volverlo tan dóciles que un leve roce o incluso la gravedad, bastan para doblarlos. Estas manifestaciones suelen hacerlas "psíquicos" cuyos "poderes" se inhiben "mágicamente" cada vez que un prestidigitador profesional o un escéptico aficionado a la magia se encuentra presente en el público.

La realidad es que este fenómeno es un truco fácil de realizar por cualquier persona  con una preparación básica en magia y prestidigitación.  Cuando se hacen controles rigurosos, (cámaras, tiznar con humo de vela las caras de la cuchara) es imposible de doblar. Obviamente los psíquicos sacan adelantes su evasión de la falsación: No es que la psicoquinesis no exista. Lo que ocurre es que los escépticos con su "Energía negativa" impiden el logro (cara gano yo, sello pierde Ud.)

Es notorio cómo las afirmaciones acerca de la masa de los objetos que se mueven se vuelven más modestas a medida que ha aumentado la calidad de los controles a lo largo de la historia.


Se ha llegado a afirmar por parte de los que proponen la existencia de estos fenómenos, que fue el poder psicoquinético lo que permitió a los habitantes de la Isla de Pascua el mover sus gigantescas estatuas de más de 10 toneladas. Resulta sospechosos que esta capacidad psíquica haya disminuído a unos 100 kg en la época del espiritismo sin controles, luego a unos 5 kg en la era del "espiritismo con controles serios" y a sólo unos cuantos gramos en la época de la parapsicología "científica". Si el comportamiento de la curva siguió como se muestra en la figura anterior, podemos garantizar que la psicoquinesis se ha extinguido. 


 
 
c)Medicinas alternativas-Homeopatía :

Generalmente se basan en supuestos tratamientos no invasivos que curan prácticamente todas las enfermedades. Desde Resfríos hasta Cáncer.

La característica más notoria acerca de estas terapias, es que sus autores postulas que cada enfermedad puede ser curada por una variedad inverosímil de métodos y a su vez, que cada método puede curar un número inverosímil de enfermedades.

Dentro de estas "terapias" se cuentan: Cromoterapia, Musicoterapia, Frutorerapia, Terapia Floral de Bach, Bioenergética, Acupuntura, Digitopuntura, Moxibustión, e incluso, (no se si reirme o sorprenderme) ¡¡Urinoterapia!! Si. ¡En serio existe!

Un análisis serio de cada una de estas ideas descabelladas no cabría en este artículo así que nos centraremos en una sóla: La Homeopatía. 

Esta pseudomedicina se basa en un principio que viola todo lo que sabemos del universo y de los seres vivos. Que lo que causa una enfermedad, en cantidades menores, la cura.

Para lograr estas cantidades menores se hacen diluciones reiteradas (que sus proponentes llaman "potenciar"), hasta un nivel en el que teóricamente no debería esperarse hallar un átomo de sustancia en un litro de solución.


La figura anterior ilustra el proceso. Se coge un mililitro de la sustancia "pura" que va a "curar" y se disuelve en un litro de agua. Posteriormente se toma un mililitro de esta solución (con una concentración de un milésimo en volumen) y se disuelve en otro litro. El resultante es una concentración de un millonésimo en volumen. Repitiéndo este proceso 10 y hasta 20 veces, la sustancia está tan diluída que es imposible percibir la sustancia en la solución. En este momento, los "médicos" homeópatas dicen que se conserva su "huella energética vibracional".  (Nótese la forma como se utiliza lenguaje  aparentemente "científico" en un contexto en el cual es absurda su aplicación. La única finalidad es disfrazar a este chamanismo moderno de una apariencia de "respetabilidad científica".

La realidad es que esta "terapia" presenta serios problemas. 

El primero es el cómo salvarnos de las diluciones infinitesimales del agua. El agua ha estado en contacto con todo tipo de toxinas y basuras a lo largo de la historia. Parte del agua que Ud. bebe previamente pudo estar en algunos o todos los lugares siguientes:

Sistema de enfriamiento de un Reactor nuclear
Tracto digestivo de una Rata.
Cloaca de un sapo.
Intestino de una cucaracha.
Solvente de veneno matacucarachas.
Lluvia que cae sobre un pedazo de excremento de perro.
Fruta podrida de 15 días.
Muestra sanguínea de un enfermo de sífilis.
Fluídos y humores de un cadáver en descomposicion dentro de una fosa común...
Agua negras de una urbanización.
Vómito de gato.
etc...

Todo llega al mar y se evapora...¿No?

¿Cómo controlar las diluciones infinitesimales de estas sustancias? Los Homeópatas nunca lo mencionan. Deben saber lo difícil que sería responder a ésto.

Otro problema mucho más grave es que su "porcentaje de curaciones" es indistinguible del que se obtiene cuando se usa un placebo. 
 

Además, ningúna teoría física moderna podría explicar tales acciones "Vibracionales". No habría problema si se demostrara que la "terapia" cura, pero como no se ha hecho, entonces no hay nada que explicar.

Tal vez el problema más grave es que la homeopatía, al igual que otras terapias, mata... En vez de aplicarse un tratamiento eficiente se le da un contentillo al paciente, el cual le quita el dolor por sugestión, pero termina causando más mal que bien.


 
 
d)Piramidología y Astronautas de la Antigüedad.

Se afirma que supuestas Inteligencias Extraterrestres visitaron el antiguo Egipto y otras culturas antiguas, llevándoles la información de cómo crear las pirámides.

La supuesta "evidencia" de que esto es cierto es que "hay pirámides" en diversos lugares del mundo, separados por distancias enormes que hubieran sido imposibles de salvar en esa época. El que en todas partes haya pirámides, "quiere decir" que "a todas partes llegaron los E.T."

En realidad, esta es, tal vez, una de las pseudociencias más fácilmente rebatibles y más denigrantes para el intelecto de nuestros ancestros.

En todas las culturas donde se han encontrado este tipo de edificaciones se ha podido constatar arqueológicamente el desarrollo gradual del concepto arquitectónico. Todas las fases han sido ilustradas más abajo.

De derecha a Izquierda, en la primera línea:

1 Mastaba: Ejemplificada por las mastabas 1 y 2 de Sakkara.

2-3 Túmulos: Ejemplificados por el Túmulo 1 y 2 de Sakkara.

Segunda fila:

4 Pirámide escalonada: Ejemplificada por las de Meidum.

5 Pirámide revestida: Ejemplificada por las 3 grandes pirámides de Ghiza.

Puede ver un ejemplo de pirámide escalonada aquí:

Un ejemplo de piramide con revestimiento aparece abajo.

Sería absurdo pensar que los extraterrestres no fueran capaces de darles el concepto de pirámide a los Egipcios de una sola vez... Si se puede rastrear el desarrollo de tales estructuras a lo largo de su cultura, no debemos ser tan mezquinos de quitarles sus créditos como arquitectos. El proceso fué simple. Primero se construyeron mastabas, luego se fueron apilando unas sobre otras para formar túmulos, posteriormente se llegó a las pirámides escalonadas y finalmente se pulieron, recubriendo los escalones para formar las "inexplicables" estructuras "extraterrestres"  que hoy asombran a autores torpes Von Däniken. (Aunque si medimos su "torpeza" por los "exiguos" ingresos monetarios procedentes de la venta de sus libros, debemos retirar esta apreciación).

De otro lado, el que hayan pirámides en muchas culturas no quiere decir que el concepto venga de una fuente común. Cualquier cultura es capaz de descubrir INDEPENDIENTEMENTE que la estructura físicamente más estable es precisamente la pirámide o el cono.


 
 
3)Por qué todavía se cree en las Pseudociencias.

Tal vez, uno de los motivos más importantes para creer en estas falacias radica en una mala comprensión de la palabra experimentación. Con esto me refiero a la supuesta "experiencia personal".

Lo ilustraré con un ejemplo:



Cuando comenzó la medicina moderna se descobrió que muchas enfermedades se curaban espontáneamente, si se les daba el tiempo suficiente, mientras que otras no se curaban. Posteriormente, se encontró que la sugestión obraba un efecto muy notorio en las personas tratadas, así que cuando comenzaron a hacerse pruebas modernas de medicamentos, se pasó a probar la droga de una forma especial:
 
Se tomaba un grupo numeroso de pacientes y se separaba en dos. A un subgrupo se le administraba la droga que se estaba probando, mientras que al otro se le daba una sustancia inocua; a esta sustancia se le llamó "placebo". El objetivo de esto era comparar el porcentaje de curaciones debido a la droga y el debido a LA SUGESTIÓN y a la remisión espontánea.


Cuando la droga causaba un mayor número de curaciones que el placebo (generalmente de azucar), entonces la droga era efectiva. De otro lado, si el numero de pacientes que se curaban era igual al del placebo, entonces se podía concluír que la droga no era eficaz. Cuando el placebo curaba más que la droga, entonces había una situación realmente grave, pues ésta ya estaba estaba haciendo daño a los pacientes en vez de curarlos.

Lo importante aqui es notar cómo se hace el control. No es que la droga cure y el placebo no... Es que la droga tiene que curar más que el placebo porque éste también tiene cierto efecto curativo debido a la sugestión. 

Obviamente, hay que tener en cuenta que el grupo de pacientes de prueba debe ser grande para que los resultados sean estadísticamente significativos.  No se podría concluír nada de un estudio con 20 personas, por decir algo.

¿Qué ocurrió luego? Algo asombroso. Se descubrió que si el médico que administraba la droga al paciente sabía cuál era el medicamento y cuál era el placebo, SU ACTITUD ERA CAPAZ de influír en el porcentaje de curaciones. Así que se determinó que si se buscaba aislar realmente el efecto curativo de la droga, el médico que administra las drogas debía llevar un par de frascos rotulados con un código, PERO NI SIQUIERA ÉL MISMO PODÍA CONOCER CUÁL CÓDIGO CORRESPONDE AL PLACEBO Y CUÁL A LA DROGA REAL. 

A ésto se le llama un experimento DOBLE CIEGO. Y es la forma como se prueban drogas hoy día: ni el paciente, ni el que le entrega las pastillas sabe cuál es el placebo y cuál la droga. 

Mire el nivel de rigor de un experimento científico serio.

¿Ahora, qué pasa con las terapias alternativas?  Que un paciente consulta un bioenergético y si siente mejoría, entonces cree que ya "experimentó" que "sí funciona". Nótese la torpe conclusión basada en un único intento,  que se puede explicar fácilmente por la sugestión que ejerce el "terapeuta"alternativo.

Ese tipo de "experimentación personal " y los "testimonios de vida " son factores muy importantes en la supervivencia de estas pseudociencias.

Cualquier persona que crea que le funcionó, lo grita a los cuatro vientos y entonces, "como hay un testimonio" entonces "debe ser verdad". Sobra mostrar lo falaz de esta argumentación, y lo peligroso que puede ser para las personas que se sigan considerando seriamente los "testimonios personales". De personas sin formación.


Aparte de este efecto placebo, se pueden nombrar otros tipos de causas de estas creencias en lo sobrenatural:
Autosugestión, autoengaño, lectura en frío, hipnosis, recuerdos "recuperados", el  "testimonio de vida", búsqueda bibliográfica en fuentes de mala calidad (Año cero, Karma 7, Creacionismo "Científico", J.J. Benítez, etc...). 

Todo esto se tratará de exponer en futuros artículos en este mismo sitio.


 

Bibliografía para saber más:
 

El mundo y sus Demonios. Carl Sagan.

Veredicto OVNI. Robert Sheaffer. Ed. Tikal.

Fraudes Paranormales. James Randi. Ed. Tikal.

Paradojas Psíquicas. John Booth. Ed. Tikal.

Fenómenos Paranormales. Henri Broch. Alianza.

Medicinas Alternativas. Antonio Vélez. Planeta.

Cómo se construyeron las Pirámides. Peter Hodges. Ed. Tikal.


Me gustaria muchísimo escuchar su opinión acerca de este artículo. Si opina que debería incluír otros temas en esta sección puede enviarme sus sugerencias.
Escríbame: Sus comentarios son valiosos.
 

Volver a escepticismo en general.

1