DICCIONARIO LOCAL DE TORRESCÁRCELA

TOMO  II ( H- Z )

Última actualización miércoles, 08 de octubre de 2008

 

H-I-J-L-M-N-O-P-Q-R-S-T-U-V-Y-Z

 

Hachón  RAE Paradójicamente, hacha pequeña
Haragán  RAE Vago
Harnero Criba pequeña
Hatajo   RAE Rebaño de  ovejas.
Herrada RAE Cubo para coger agua.
Hijuela RAE  Escritura.
Hito  RAE Mojón o piedra que indica la linde de las tierras.
Horgunero Vara larga terminada en punta de hierro que servía para remover las ascuas del horno del pan.
Hornija   RAE Leña menuda.
Hozar  RAE Hurgar los cerdos con el hocico.
Hura RAE Madriguera de los conejos.

 
Implado  Estar a punto de llorar.
Inquiciar Molestar, entrometerse.
Irutar  Eructar.

Jabarda Darse una paliza a trabajar.
Jalbegar RAE Blanquear las paredes con jalbegue.
Jalbegue RAE Pintura blanca hecha con polvo de cal.
Jarca Grupo de amigos.
Jergón   Somier

Labranza RAE Conjunto de tierras que labra un labrador.
Ladilla Clase de cebada. (que picaba mucho el polvo).
Lagarejo  RAE Espachurrarte uvas en la cara cuando estas vendimiando.
Lagareada   Estado de la uva cuando esta soltando líquido, después de haberse movido.
Lamigoso Pegajoso.
Lancha RAE Piedra plana, lisa y  de poco grosor.
Laña RAE   Grapa.
Latizo  Marrano largo.
Lebrel Persona muy espabilada.
Lechigada RAE Conjunto de animales que tiene una hembra en el parto.
Lechuguino Pan de harina candeal, mas estrecho que el normal y con redondeles en la corteza.
Leguis  RAE Polainas.
Lenar Como vulgarmente se llama a  El Henar
Lía  RAE Cuerda donde se tiende la ropa.
Linde RAE Línea que une dos hitos.
Lineo Hilera de cepas.

Macar RAE Estropear la fruta por un golpe
Machazo  Mujer con actitudes varoniles.
Macho  RAE Animal de tiro, híbrido, resultante del cruce entre burra y caballo.
Machorra  RAE Oveja que no da leche.
Machote "A machote". Esta es una forma de tirar cantos en la que se hace mucha puntería, la otra forma es "a sobaquillo"
Machucar Aplastar.
Magra  RAE   Tajada de lomo metido en manteca.
Majada  RAE Lugar que sirve de aprisco a las ovejas.
Majano  RAE Montón de piedras.
Majuelo RAE     Viña
Mamola  RAE Parte de abajo de la barbilla.
Mamporrero   RAE Persona que dirige el miembro de los animales en la cópula.
Manadero RAE Manantial.
Mancar  RAE Rozar.
Manear Atar las manos de los machos para que no pudieran andar. (Trabar)
Manifestar  Examinar.
Manojo   RAE Gavilla de sarmientos.
Maña   Terminar la siega u otra cosa.
Mañanada Hacer un trabajo por la mañana un día festivo.
Maquila RAE   Porción de grano que cobraba el molinero por la molienda.
Margandón   Persona desaliñada
Marica  RAE Pájaro también llamado Urraca, Picaza, Pega.
Marra  RAE   Martillo para romper piedras
Marranero    El que llevaba los marranos por los pueblos.
Marrano  RAE  Cerdo. También maderos que se utilizan en el castillo para prensar la uva.
Marrotar Romper, destruir.
Mascullar   RAE Hablar entre dientes.
Mastuerzo  RAE Torpe, bruto.
Masuso Persona que hace las cosas a lo zorro y en apariencia es soso.
Maula  RAE Vago.
Melindre  Se dice del niño poco comedor y asquerosillo.
Mencal Instrumento en forma de escalera, que sirve para hacer adobes.
Mendrugo  RAE Trozo de pan duro.
Michín RAE Gato.
Miera RAE  Resina.
Milindre  Melindre.
Mochil  RAE Joven que se encarga de llevar el almuerzo a los segadores.
Modorra RAE Oveja estéril.
Mogar    Coger moho alguna cosa.
Moje  RAE Salsa de las comidas.
Mollera  Cabeza
Momio  RAE Parte de la tajada que solo es carne, sin hueso.
Mondar RAE Limpiar el cauce del arroyo.
Mondaraja RAE  Monda de alguna fruta.
Mondejo Estómago del Marrano. (cocido y luego asado está estupendo)
Mondongo  RAE Matanza del marrano.
Moñigo  Mierda de los machos.
Moquero  RAE Pañuelo para sonarse los mocos.
Morena Montón de mies sin atar.
Mormera Tener la nariz tapada, pero sin tener mocos y hablando raro.
Morrazo Caída de bruces.
Morrillo RAE Canto redondo y grande.
Morugo  RAE Persona muy poco habladora y muy suya, huraño y antipático.
Mostear   RAE Destilar el mosto de la uva antes de pisar.
Murga  RAE Dar la lata.

Navazo Tierra baja y encharcable.
Nublo RAE Cubierto de nubes.

Obreriza   Hacer obras en común, para el bien común del municipio.
Ojeriza RAE  Tener una mala impresión de otra persona 
Ojuelas   Dulce que se hace por carnavales.
Olivar   RAE Podar las ramas de los pinos.
Órdiga  RAE Exclamación

Pago Finca, nombre que se da a una determinada zona de fincas.
Pajero Montón de paja que dejaban las trilladoras.
Pajiguero Pajero.
Palancana  RAE   Palangana.
Palanganero  RAE Utensilio donde se pone la palangana.
Palomino  RAE Mancha marrón en los calzoncillos. (Zurruspio)
Palones Postes de la luz.
Pan  RAE Trigo
Panadera   Serie de cachetes que se les propinaba a los niños
Pandorga  RAE Persona tranquila, gorda.
Paparreta Cualquier cosa triturada en exceso, hecha papilla.
Paralís   Parálisis.
Parir  Caerse parte de la carga del carro.
Parva  RAE Mies extendida en la era para trillar en forma de circulo.
Pejiguera  RAE Pasarlas mal, tener dificultades o problemas.
Peleles  RAE Camiseta y calzoncillos en una misma pieza y abierto por detrás.
Pella  RAE Montón de paja que se caía en pajar.
Pellejero RAE   Persona que iba por los pueblos comprando pellejos de distintos animales.
Pelliza  RAE Chaquetón con el cuello de piel.
Perdido RAE Terreno no apto para el cultivo.
Perilla Interruptor de la luz.
Perillán  RAE Persona astuta y traviesa.
Perruzo Persona mala.
Pescozón  RAE Golpe que se da en la nuca.
Pesebrera  RAE Conjunto de pesebres de comían los machos.
Pestorejo Cuello, Pescuezo.
Piales  RAE Calcetines de lona abiertos por detrás, que se usaban con las albarcas.
Picadillo Carne picada para llenar los chorizos.
Picadora Máquina para picar la carne de llenar los chorizos.
Picia Trastada.
Pie   RAE Montón de  uva en el lagar, listo para prensar.
Pingar  RAE Inclinarse el carro.
Pingacho  RAE Pingo. También Jota Castellana originaria de Cogeces del Monte.
Pingajo  RAE Harapo, andrajo.
Pingo  RAE Persona que está mucho tiempo fuera de casa.
Pindonga  RAE Mujer que callejea mucho.
Pirindola Piña nacida en el año.
Pito   Pájaro carpintero
Pito-Pitón   Romper los cántaros o los botijos a cantazos.
Pitoste Cosa alta y alargada que estorba.
Piquera    Peñasco que está debajo de tierra y que se traban los arados.
Pizarra  Trozo de pizarra de las medidas de un cuaderno que llevaban los chicos en el cabás cuando iban a la escuela.
Pizarrín  Especie de lápiz con el que se escribía en la pizarra individuales.
Playa Lugar donde se cargan y descargan las remolachas.
Pon Huevo que se pone de testigo en los ponederos.
Pona Cantidad de "cartones " o de "perras" que se jugaban en cada juego.
Portillera  RAE Entrada que hay en las paredes de piedra de las eras.
Poyo  RAE Banco de piedra generalmente adosado a la pared de las casas.
Pribarse  RAE Quedarse los niños sin sentido cuando lloraban.
Puchas Pisar con las catiuscas los barros repetidas veces.
Purrir Alcanzar los haces al carro cuando se acarreaba. (En el RAE Apurrir)

Quina Medida de cantidad, equivalente a cinco piñas.
Quincallero RAE   Persona que vende objetos de escaso valor.
Quinchar Inquiciar
Quinchón Esquina.

Rabiar la Peonza Cuando gira tumbada tocando el suelo.
Ramal  RAE Soga que se utiliza para guiar los machos.
Ramera Rama de pino cortada.
Rampojo  RAE Parte del racimo al que están unidas las uvas.
Raigón   Raíz de las muelas.
Rebalo ó Resbalo Piñas que tienen una parte mala.
Rebojo  RAE Trozo de pan duro.
Rebolada  Paseo que daba la banda de música el día de la Función por la mañana, por todo el pueblo.
Rebolada Ponerse el sol con un color rojo intenso.
Reclinatorio RAE  Asiento que se utiliza para arrodillarse en las Iglesias.
Redonchel   Redondel.
Refitolear  RAE Curiosear, entrometerse, fisgonear.
Regañon  RAE   Viento del NO
Regato RAE  Reguero de agua que sirve para regar.
Reguerato   Reguero de agua que sirve para regar.
Rejacar   RAE    Arar someramente la tierra para romper la costra.
Renchir Repetir de la comida.
Renegar Reñir.
Repelines  Castigo que se daba al que perdía a las cartas.
Repunar  Cuando la comida te repite mucho.
Retestero Estar en un lugar donde calienta mucho.
Retontón (Ver Estricote)
Ribazo Caballón que divide dos fincas.
Rilar  RAE Tiritar de frío.
Ringar  RAE Caer lo que se transporta por el peso.
Riscar   Encender las cerillas.
Risque Parte abrasiva de las cajas de cerillas.
Rodea Paño de cocina.
Rodilla Paño de cocina.
Rolla Dícese de la mujer que cuidaba los niños de otra.
Ronchar  RAE Masticar algo duro.
Roña  RAE Corteza de los pinos.
Rozar  RAE Quitar la hierba de los barbechos.
Rustriseco Dícese de la comida que está muy seca.

Sainar Sangrar.
Salegar   RAE Sitio donde se da sal al ganado en el campo.
Saltón RAE    Saltamontes.
Sancocer Cocer ciertas cosas a medias.
Sansirolé RAE   Bobalicón
Sape RAE Voz que se da al gato para ahuyentarle.
Sariana Chaqueta.
Sarmentar  RAE Recoger los palos cortados de las viñas.
Sementera Tiempo en que se siembra.
Serillo  RAE Cesto para la compra.
Serones  RAE Aguaderas de esparto, que se utilizaban para llevar el almuerzo a los segadores al campo.
Seta  Persona sosa o tonta.
Sinsorga RAE   Persona sin fundamento.
Sobaquillo  RAE Tirar cantos de cierta manera con la que se llegaba mucha distancia. ( Tirar a sobaquillo)
Sobaquina Paliza.
Sobrao Desván. ( En RAE Sobrado)
Socarrena  RAE Parte de tejado entre dos cabrios.
Soncio Simple, tonto.
Sopapo RAE Tortazo.
Sopazas Torpe, que se cae muchas veces.
Sornavirón Dar un guantazo.
Sumarro Filete de carne fresca de cerdo, asada a la plancha el día de la matanza.

Tabarra  RAE Dar la lata.
Taina  RAE Coz que dan los animales.
Tajo  RAE Mesa tosca en la que se mata al marrano.
Tamo  RAE Polvo muy fino que se produce al trillar la mies.
Tanga  RAE Juego formado por dos discos (Tangas) de hierro y un bolo.
Tanganilla   RAE  Chorizo pequeño.
Tarja RAE  Zanja que se hace con el arado.
Telera RAE   Cada una de las partes con que se vallaba a las ovejas.
Telerines  RAE Instrumento de madera que se ponía en los carros para aumentar la carga.
Tempero RAE  Estar la tierra apropiada para sembrar.
Terciar  RAE Dar la 3ª vuelta al barbecho.
Tesar  RAE Ir hacia atrás los machos con el carro.
Testarria Cabezonada.
Testarrón  RAE Persona muy testaruda.
Tete Ombligo.
Tirillas Persona extremadamente delgada.
Tito Hueso de la aceituna o de cualquier fruta.
Tizón  RAE Brasa apagada y negra.
Toba  Tierra impermeable, caliza, y muy ligera.
Topar RAE Topar una cosa con otra, especialmente los carneros.
Toperón  Terrón de tierra grande.
Toza  RAE Tronco de madera de tres pies para partir carne u otras cosas.
Trabar Atar las manos de los machos para que no pudieran andar. (Manear)
Tralla Especie de látigo, formado por una vara y en la punta atada una badana, que servía para arrear a los machos.
Trampón  Portón que tenía la función de abrir o cerrar el desagüe de la balsa.
Trapajón Trapo sucio y roto que se utiliza para limpiar. (En RAE Trapajo )
Trapacero RAE Mentiroso.
Trébedes RAE Aro de hierro con tres pies que servía para poner las ollas en las cocinas de llama.
Trenca   Parte delantera de la cara de los machos.
Trijonero Persona que le gusta gastar bromas y siempre está de buen humor.
Trúquele Juego formado por cuadros pintados en el suelo, que jugaban las chicas.
Turbón Golpe de aire, generalmente fuerte, que arrastra polvo y tierra.
Turmas  RAE Testículos de los animales.
Turrón Terrón

Unte Tocino derretido que se ponía en el eje del carro.
Usmia   Persona rácana y que lo guarda todo.

Varal  RAE Vara donde se tienden los chorizos para que se curen.
Vasar  RAE Estanterías en las cocinas o despensas.
Vedija  RAE Mechón suelto de lana de oveja.
Velay  RAE Exclamación, que quiere decir naturalmente.
Vernizo   Llover serenito y poca cantidad.
Verraquera  RAE Lloradera de los niños.
Viruta Lámina fina de madera que se corta al pino resinero para que salga la resina.

Yenda Raja en la pared  (En RAE  Hienda)

Zambomba   RAE Vejiga del marrano que se inflaba para jugar al balón.
Zancajo   RAE Talón, calcañar.
Zampabollos RAE Tragón.
Zangarrear   Moverse sin hacer nada
Zaraguja Hoja o aguja del pino.
Zarambuja   Igual que Zaraguja.
Zarapinda   Panadera
Zascandil   RAE Persona que no sabe estar quieta.
Zonzo   RAE Necio, simple.
Zorrera   RAE Humareda.
Zurrupeta Instrumento formado por un botón y un hilo que se pone entre las manos y se hace girar.
Zurruspio Mancha marrón en la parte posterior de los calzoncillos. (Palomino)

INICIO

TOMO I  

 

setstats 1

setstats 1