Los Levitas
(La trasendencia de su consagración)
Estudios
Pagina Principal
Después de haber observado la purificación del levita y su aplicación práctica para nuestra vida, analizaremos la trascendencia que tiene este acto ante los hombres (creyentes y no creyentes). Efecto de la purificación La influencia de la vida pura de un levita (creyente, ministro o no) sobre la de los demás, es muy significativa e importante, pues si vive alejado de la iniquidad, a muchos hará apartarse de ella (Malaquías 2:6) y por el contrario, si vive en iniquidad, hará tropezar a muchos (Malaquías 2:8). Cuando encontramos la palabra iniquidad, debemos recordar que literalmente significa injusticia; con relación a Dios, esto sería vivir contrario o fuera de las normas, principios o estatutos establecidos por Dios. Con las escrituras de Malaquías que hemos considerado, tenemos clara la influencia que se tiene sobre los que nos rodean, al vivir en equidad o iniquidad; sin embargo estudiemos la siguiente escritura y reflexionemos en algunas más: 1 Timoteo 4:12-16 Sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza (v. 12). Ser ejemplo, se puede decir en otras palabras como, ser modelo, esto es, ser una persona digna de imitar. EJEMPLO EN: 1) Palabra, Dicho, enseñanza Nuestras palabras deben ser adecuadas, prudentes, edificantes, pues de acuerdo a la definición de ejemplo, deben ser dignas de imitar. (Estudia las siguientes escrituras: Pr. 17:27; Col. 3:17; 4;6) Con relación a la enseñanza de la palabra, debemos hablar solo la verdad, sin adulterar nada (no siguiendo nuestra propia opinión). 2) Conducta, modo de vida Debemos conducirnos siempre dignamente con los de afuera y con los de casa, que nuestro proceder en todas las cosas sea de edificación y buen testimonio a todos aquellos que nos rodean (Referencias 1 Tes. 4:1; 1 y 2 de Tim. 1 Ped. 3:1) 3) Amor divino La palabra de Dios nos habla en muchas ocasiones sobre el tema del amor y el ejercicio de este. El amor al que se refiere Pablo es el amor divino de Dios, obviamente con las cualidades que el mismo menciona en 1 Cor. 13 (Referencias Lc. 10:27; Rom. 12:10; 1 Ped. 1:22; 1 Jn. 3:18; Gal. 5:13; 5:22; 1 Tes. 4:9-10) 4) Espíritu, confianza, fe, convicción, compromiso Esto es en la manera y disposición con que se hacen las cosas. Todo lo que hagamos debe denotar entusiasmo, dedicación, excelencia, responsabilidad, etc. (Referencias Sal. 108:1; Tito 3:1; Col. 3:23) 5) Fe, fiel, confiable, digno de confianza, verdadero, seguro Lo más probable es que esta palabra se haya tomado como fidelidad, sentido que generalmente se lleva en el Nuevo Testamento. La fidelidad consiste en guardar honestamente perseverar y entregar cuando se nos requiere, cualquier cosa que se nos haya confiado; también implica mejorar cualquier asunto que se haya puesto en nuestras manos. Estudia las siguientes escrituras y reflexiona en oración acerca de cómo te encuentras con relación a ellas, dejando que el Señor opere en tu corazón: Tito 2:6-10 “Presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza, mostrando, integridad seriedad...” (v. 7). 1 Tesalonicenses 4:9-12 “A fin de que os conduzcáis honradamente para con los de afuera...” (v. 12). 1 Pedro 5:1-3 “No como teniendo señorío de los que están bajo vuestro cuidado, sino siendo ejemplo de la grey” (v. 3). 1 Corintios 11:23-32 “Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros y muchos duermen”. (v. 30). Conclusión: Si nuestra vida puede influenciar a los que nos rodean, vivamos enteramente para el Señor y seamos así instrumentos de justicia, para que a muchos hagamos apartarse de la iniquidad. Nunca olvides ¡Sé ejemplo!