 |
 |
|
No retirar amalgamas: American Dental Association |
|
|
Manifiesta Frederick Eichmiller del Paffenbarger Research Center, Gaithersburg, MD, USA: "Cada día vemos más y más pacientes con esclerosis múltiple, Alzheimer, y autismo que creen que se van a curar o a mejorar al retirar sus obturaciones de amalgama. Al preguntar a sus médicos éstos no saben qué decirles y entonces les recomiendan que vayan al odontólogo para que les retire todas las amalgamas, sin que exista ninguna evidencia que soporte esta indicación. De este modo, se les da a los pacientes una falsa esperanza de curación, además de los riesgos y costos ocasionados por la remoción de las amalgamas y su remplazo por otro material." |
|
|
Según Eichmiller, los supuestos prejuicios acerca de las amalgamas dentales se atribuyen a su contenido de mercurio, pero cuando éste se mezcla con metales como la plata, "se forma una aleación muy estable, similar a lo que ocurre con el sodio y el cloro (ambos peligrosos en su estado puro) cuando se combinan y forman el cloruro de sodio, o sea, la sal común y corriente.? Aunque se puede liberar una ?minúscula? cantidad de vapor de mercurio al masticar y/o al frotar los dientes, ?se requeriría tener más de 500 obturaciones de amalgama para observar incipientes síntomas, aun en el caso de pacientes sensibles al mercurio", afirmó Eichmiller. |
|
|
El Código de Ética de la ADA prohibe que los odontólogos les digan a sus pacientes que la remoción de cualquier obturación dental les va a curar su enfermedad, pues esta afirmación carece de cualquier soporte científico, continúa diciendo Eichmiller. Aún más, "cada vez que se remplaza una obturación tendrá que hacerse más grande, aumentando así las posibilidades de reacciones dentales adversas y de requerir futuros tratamientos de conductos. Además, a los pacientes esto les costará gran cantidad de dinero sin obtener a cambio ningún alivio de su enfermedad." |
|
|
Hace 2 años el Instituto Nacional de Salud estadounidense inició un estudio de 7 años en niños de 6 a 10 años en búsqueda de cualquier efecto nocivo resultante de obturaciones de amalgama (http://www.clinicaltrials.gov realizar búsqueda en "amalgama"). "Como es lógico el Instituto aún no puede publicar ningún resultado, pero nos han informado que hasta el momento no hay nada que sugiera descontinuar la investigación" afirmó Eichmiller. "Y todos sabemos, como en el reciente caso de la investigación de estrógenos y Terapia Hormonal de Remplazo (THE LANCET, No. 9327, 13 de julio de 2002) que de encontrar cualquier indicio adverso terminarían de inmediato el estudio, con mayor razón tratándose de niños". |
|
|
http://www.thelancet.com/journal/vol360/iss9330/full/llan.360.9330.news.22012.5Firmar el Libro de VisitantesVer el Libro de Visitantes |
|