RESTOS ARQUEOLÓGICOS
Trujillo es, como Cusco, una de las grandes capitales arqueológicas de
Sudamérica, en ella se encuentran vestigios de dos de las mas grandes
civilizaciones del antiguo Perú; los mochicas, grandes artesanos, que tuvieron
una incipiente vida urbana alrededor de sus centros de poder y culto y de los
chimús, pescadores, con una vida urbana mas desarrollada; los legados
arquitectónicos de ambas culturas se encuentran esparcidos en el area metropolitana.
Las Huacas de Moche:
Conocidas como “Huaca del Sol” y
“Huaca de la Luna”, son dos grandes pirámides ubicadas en el distrito trujillano
de Moche, separadas entre si por una explanada de 500 metros; de ellas,
actualmente se encuentra en estudio la “Huaca de la Luna”, formada por tres
plataformas amuralladas, presenta muros policromados, siendo el mas destacado el
mural llamado “Mascarones de Ai-apaec” que contiene figuras en alto relieve de
esta deidad mochica a lo largo de 50 metros.
El área de la huacas se encuentra abierta al público, solo hay que tomar la Av. La Marina que nace en la plaza (ovalo) Grau en dirección al sur de la ciudad y desviarse a la izquierda por un camino embloquetado que cruza la “Campiña de Moche”
La "Huaca del Sol, pirámide de 340 metros de Largo, 160 de ancho y 40 metros de alto; vista desde la "Huaca de la Luna" |
Detalle del mural "Mascarones de Ai-apaec" en la "Huaca de la Luna" (El "Ai-Apaec" o "Degollador fue la principal deidad Mochica) |
![]() |
Los estudios que se viene realizando permiten descubrir constantemente nuevos detalles, en la vista murales descubiertos en la "Huaca de la Luna" |
Chan-Chan, la ciudad de barro mas grande del mundo:
Hacia el nor-oeste del área
metropolitana, entre los distritos de Trujillo y Huanchaco reposa, esperando a
quienes deseen ingresar en ella, la ciudadela de Chan-Chan, con un perímetro de
15 kilómetros, y cuyos restos abarcan una extensión de 1’417,715 metros
cuadrados; patrimonio cultural de la humanidad, es junto con Machu Picchu, uno
de los legados arquitectónicos mas importantes del mundo.
Chan-Chan es una auténtica ciudad, contiene nueve ciudadelas entre las que destaca la ciudadela de “Tshudi”, para visitarla, solo deben tomar el desvío ubicado a la margen izquierda de la autopista a Huanchaco.
Chan-Chan.- Muros en el ingreso a la ciudadela de "Tshudi" |
Chan-Chan.- Mural interior, los motivos que presenta muestran la importancia que tuvo el mar en la vida de los Chimú |
Chan-Chan.- vistas del interior de la ciudad |
Las huacas de “El Dragón y La Esmeralda”:
Metidas entre las calles de la ciudad se encuentran las huacas de “La Esmeralda”, en la urbanización “Esmeralda” y “El Dragón”, en pleno distrito trujillano de La Esperanza, ambas construcciones, son legados de la arquitectura ceremonial Chimú y tambien pueden ser visitadas por el público.
|
La "Huaca del Dragón" en La Esperanza |