TU MATRONA HOY...
ROL DE LA MATRONA DE ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN CHILE
EN EL AREA  DE SALUD DEL ADOLESCENTE
PERFIL DEL PROFESIONAL
      Para trabajar con los jóvenes es necesario que el profesional esté motivado en el Tema de la Adolescencia y es fundamental que domine algunas características antes de iniciar la actividad, como son: La idoneidad; habilidades comunicacionales; capacidad de trabajo en equipo; claridad respecto a criterios éticos y valóricos; siempre debe expresar que el profesional no será: paternalista, ni sobreprotector; cómplice   de los padres para tratar de cambiarlo; ni otro adolescente como el joven.
El profesional debe : Informar y educar; aompañar, educar y7o supervisar...  pero
nunca sustituir a su familia.
Algunos de los desafíos que enfrenta La Matrona en el trabajo directo con los Jóvenes en Chile son:
Intentar conciliar la confidencialidad con la capacidad de guiar  reflexivamente la conducta; intentar potenciar el desarrollo de una conducta sexual sana y responsable dentro de una cultura contradictoria respecto a esta temática; debe priorizar adecuadamente las necesidades promocionales que requiere la salud adolescente con las demandas asistenciales de los servicios de salud nacional; debe flexibilizar y diversificar su rol profesional en tanto los adolescentes requieren de una intervención integral del profesional que los atiende, esto es : Labores de consejería en salud mental y sexualidad.
POBLACIÓN OBJETIVO
Jóvenes Adolescentes (ambos sexos) de 10-19 años. 
PROPOSITOS
Promover estílos de vida saludable y una sexualidad responsable basada principalmente en el auto y mútuo cuidado.

   Contribuir al desarrollo sano e integral de los Jóvenes.
AREAS DE INTERVENCIÓN
I.   AREA DE SEXUALIDAD Y FAMILIA

     Trabaja con la convicción de que la Sexualidad es fundamental en el desarrollo integral del ser humano,          contextualizándolo en el plan vital, escala valórica,proyecto de pareja y familia.

II. AREA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO

  Monitorea el normal crecimiento y Desarrollo de la niña adolescente en la etapa perimenárquica e identifica los factores que puedan alterarlo para intervenir oportunamente y poder corregirlas.

III. AREA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

Promueve la salud del adolescente, generándo estílos de vida saludable, a través de la disminución de las conductas de riesgo y fortalecimiento de los factores protectores (en especial de la familia y/o su comunidad).

IV. AREA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

      Un trabajo serio y responsable con los jóvenes requiere de un constante proceso evaluativo y reflexivo para reorientar objetivos y acciones de manera que se intente aumentar la eficiencia de los  servicios.Dese esta prespectiva, la realización de estudios descriptivos y comparativos es un instrumento altamente significativo y necesario en el quehacer de la matrona en atención primaria.
      Asimismo, las labores de docencia con estudiantes de obstetricia, enfermería y otras disciplinas  contribuyen a la formación de profesionales en temas de la juventud. 
Documentos en PDF para bajar:
Rol de la Matrona en Chile
Modelo de Atención de Crecimiento y Desarrollo   Sano...
y para mayor información comunícate conmigo a:         tumatrona@hotmail.com
Para Bajar e Instalar ACROBAT READER aquí
Página
Principal...
Boletines Asesorías Profesionales... Sexualidad... Embarazo
Adolescente....
Condiciones de uso...
Mis
Favoritos...
Zona de
Links...