Curso de Javascript 1.2
En esta página:
Nuevas características
Vamos a estudiar algunos elementos del lenguaje que no estaba definidos en su primera
versión pero, tras ser introducidos en la versión 1.1, se han incorporado al estándar
ECMAScript. Por ejemplo, en esta versión se define el método para incluir una expresión
JavaScript en los parámetros de una etiqueta HTML. La forma de hacerlo es considerando
dicha expresión (entre llaves) como un caracter especial HTML, encerrandolo, por tanto,
entre un & y un ;.
Por ejemplo:
<HR WIDTH=&{anchoLinea+"%";};>
que, en el supuesto de que la variable anchoLinea
sea igual a 50 nos daría el siguiente resultado:
Ficheros .js
Un fichero .js es un archivo donde podremos guardar funciones y variables globales que
podrán leerse desde cualquier página HTML. Gracias a ellos podremos evitar el tener que
duplicar funciones que se necesiten en más de un documento. Podremos incorporarlos a
nuestras páginas de esta manera:
externo.html
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Mi Página</TITLE>
<SCRIPT LANGUAGE="Javascript" SRC="funciones.js">
<!--
alert('Error con el fichero js');
// -->
</SCRIPT>
</HEAD>
<BODY>
Lo que sea.
</BODY>
</HTML>
El código que incluyamos entre un <SCRIPT SRC> y un </SCRIPT> sólo se
ejecutará en caso de que la lectura del fichero .js falle.
Por otra parte, hay que indicar que el fichero en cuestión contendrá sólo código en
Javascript, no etiquetas HTML de ningún tipo, ni siquiera las de apertura y cierre de SCRIPT.
|