PENSAMIENTO NACIONAL LATINOAMERICANO

 
CORRESPONSALES LATINOAMÉRICANOS:
 
¿Como empezar? ¿Que explicar? Es difícil. Puede resultar complicado. Se podría inclusive volver tediosa la tarea de desarrollar qué es y a qué apuntamos con este nuevo proyecto surgido desde la UL21 y para todo aquel que necesite participar.
    "Círculo de Corresponsales Latinoamericanos" es el nombre. El objetivo parece encuadrar dentro de uno literario pero dista de él -tampoco tanto-. Perseguimos la Unidad Latinoamericana como política de salvación continental, creemos en la unidad de lnuestros países como la única salida de esta triste realidad.
    En algún momento se dijo "de lo nacional a lo regional y de lo regional a lo continental", nuestra historia, nuestro presente, nos empuja,nos lanza, nos lleva, inevitablemente, a acelerar los lazos naturales que mantienen nuestros pueblos: "de lo regional a lo Continental", la única salida posible para la existencia y sobrevivencia de cada una de nuestros países. 
     Nuestro pensamiento tiene un nombre es perfectamente ubicable. Se adjudica a toda aquel que ama a su tierra y está dispuesto a defenderla. Creemos en lo que soñamos y por lo que soñamos trabajamos. Nuestras patrias ante la cornisa; sus miembros ante pasos decisivos: colaborar con el derrumbe o evitarlo, eludirlo y enterrarlo.
  
     El Pensamiento Nacional Latinoamericano se propaga por nuestro continente, catapultado por distintos agentes, personificado en distintos movimientos, aclamado en distintos reclamos. Nadie duda -ni siquiera el mas cipayo de los agentes del imperio- lo crucial del momento que nos toca vivir. Latinoamérica ante el precipicio de partirse -de nuevo- en un sin fin de nuevas republiquetas o despabilarse soberanamente.
    ¿Como despabilar? Necesitamos reorientar la incógnita:
¿Como no ser despistados de nuestro objetivo latinoamericano?
    Nuestra historia se encuentra plagada de nefastos cómplices internos. Siervos antinacionales revisten semejanzas en cada uno de nuestros países, respondiendo a similares intereses. Los defensores de la causa latinoamericana se volverán tal cuando sepan defender sus causas nacionales. Cada avance nacional es un avance latinoamericano. La divulgación de cada uno de los avances nacionales es el objetivo en potencia de este proyecto de todos.
    Nuestra creencia se alza y mantiene no sobre su consecuencia final -la unión- sino sobre sus pasos fundamentales: los integrantes. Las realidades de cada uno de los países de nuestra América tiene que ser objeto de lucha continental, el ser nacional en Bolivia implica un paso adelante en la causa popular del Perú, la protección de recursos en Venezuela fortifica al Brasil y despabila a la privatizada Argentina, desenmascarar un Plan para Colombia implica descifrar una política regional y de propagación continental.
    Ante todo esto no podemos sino invitar a luchar, primeramente, por las causas nacionales ya que, como se dijo, todo avance es latinoamericano.
    ¿Como acelerar los pasos entonces? Apurando las victorias nacionales.Protegiendo, atacando, informándonos: cada victoria nacional será una victoria regional. Las políticas actuales implican cada vez más medidas conjuntas con los países de bloque; por ello, lo esencial, lo latinoamericano, nuestro pensamiento, éste proyecto, ¿a que nos lleva?, ¿en qué desemboca? En la necesaria propagación de las verdaderas políticas nacionales.
   
    Así es como sumergido en la más plena humildad este proyecto busca ello. Lazos y más lazos. Conocimiento, información, atención, listos, preparados;
¿Como lograr que un Latinoamericano que habita en la ciudad austral de Ushuaia sepa, contado por otro latinoamericano y de sus propias vivencias, lo que ocurre en Puno -Bolivia- en Quito o en Caracas?
    Es aquí cuando reflexionamos sobre la pureza de la información que recibimos, cuando nos planteamos cuanto realmente sabemos sobre lo que ocurre en nuestro continente.
    Cuando escribir se vuelve una necesidad: cuando la opresión en el pecho se vuelve sofocante; cuando la hipocresía se torna increíble; cuando la rabia se vuelva incontrolable, ahí, en ese momento, ese segundo, ese instante pre-estallido podemos volverlo útil, imprescindiblemente útil ¿Cómo? Produciendo. Escribiendo. Informando. Maximizando el conocimiento interno y específico de una región hacia toda nuestra América. Anímense a transformarse en cronistas de su propia historia.
    Queridos latinoamericanos e iberoamericanos comprometidos, pecaremos sí de utópicos. Maximizemos los Círculos, la única forma de mantenernos alertas y listos para actuar es estando informados: desde la UL21 nos postulamos entonces como los catapuladores de toda la información que produzcan y nos quieran enviar, desde la más pequeñas de las poesías al más extenso de los análisis, todo -eso sí- orientado a nuestra historia y presente latinoamericano.
Andrés Bártigas -Secretaría
NOVEDADES DE NUESTRA AMÉRICA-LA UNIÓN EN SU PENSAMIENTO-LECCIONES DE POLÍTICA e HISTORIA REVISADA-LA UL21 EN PRODUCCIÓN-CRÓNICA LATINOAMERICANA
-INFORMACIÓN ESCUÁLIDA CONTINENTAL- ARTÍCULOS ORIGINALES-EDITORIALES
-EL FORO DE LA UNIÓN-
BOLIVIA-PERÚ-ARGENTINA-BRASIL-VENEZUELA-MEXICO-ECUADOR-COLOMBIA-PARAGUAY-URUGUAY-
CHILE-BOLIVIA-CUBA-CENTROAMÉRICA
PÁGINA PRINCIPAL