Unión Liberal Popular
El proyecto de país de la Unión Liberal Popular
El país que queremos no es un conjunto de símbolos y lazos que el estado impone, maneja y celebra; es un hogar donde los hombres crean y labran con libertad su propio destino.
El nuestro, el país de todos, será un país próspero en el que la prosperidad no esté en la extensión o los atributos del estado sino en la capacidad de la gente para producir, para invertir y para depositar su confianza en un contrato del cual la ley sea la garantía y no la dificultad. Aquí sí interviene el estado: es el garante de la ley.
Argentina estará insertada en el mundo defendiendo sus intereses en base al principio de la reciprocidad de las relaciones internacionales y respetuosa del derecho internacional.
Vemos un país sin corrupción, con la gente dedicada al trabajo y produciendo. Un país de ciudadanos educados y respetuosos de los demás y del país en el que viven.
Un país que desarrolle las capacidades que posee: los inmensos recursos de la tierra, del subsuelo, del mar que tiene a su lado y los que tienen los habitantes que la pueblan.
Queremos formar una generación que, a imitación de la generación del 80 (que desarrolló lo que era un desierto), termine de poblar la extensión de la Argentina, desarrolle su parte marítima y explote el subsuelo de ambas.
Un país que luego de desarrolladas todas sus facetas naturales, las transforme para el uso humano, con conciencia de que estamos en este mundo para pasárselo a los que nos sigan en el camino de la vida y que se lo tenemos que dar un poco mejor de lo que lo recibimos.
¿Cómo conseguir ambas? Con iniciativa privada, conseguida a través de la libertad con responsabilidad, con un estado pequeño, garante de los derechos de todos, bajo el imperio de la ley.
La pequeña y mediana empresa es la que producirá este desarrollo, amparada en la libertad de emprender sin trabas, en pacífica convivencia con los trabajadores y también con la gran empresa. El estado debe velar para que ninguno de ellos abuse de los otros.
Con participación del ciudadano corriente, el que se gana su sustento, que controla a los que lo están gobernando y que sabe dirigir hacia el objetivo común a los que gobierna.
Enrique Aramburu
Para mayor información diríjase a:
Unión Liberal Popular
E-mail: unionliberal@yahoo.com.ar
© 2002 Unión Liberal Popular