|
INQUISICIÓN ESPAÑOLA |
||
| La Inquisición española | José Antonio Escudero | |
| El proceso penal | Francisco Tomás y Valiente | |
| El problema judío | Antonio Domínguez Ortíz | |
| La Inquisición y los moriscos | Julio Caro Baroja | |
| Martillo de herejes | J. Ignacio Tellechea Idígoras | |
| El ballet de la Inquisición y la bruja | Julio Caro Baroja | |
| La Inquisición y el pensamiento ilustrado | Antonio Elorza | |
|
José Manuel Cuenca Toribio |
||
| La Inquisición y los orígenes del Carlismo | Luis Alonso Tejada | |
| Henry Kamen | ||
|
Marcel Bataillon |
||
| Maurice Birckel | ||
| Pérez Villanueva / Escandell Bonet | ||
| Ricardo García Cárcel | ||
|
Américo Castro |
||
| Vicente Llorens | ||
| Tarsicio Azcona | ||
|
Américo Castro |
||
| Luis Suárez Fernández | ||
| Gerald Dufour | ||
|
Elena Sánchez Ortega |
||
|
Alfredo Gil del Río |
||
| Gustav Henningsen | ||
| José Luis de la Torre Díaz | ||
| Ricardo García Cárcel | ||
| Tribunal del Santo Oficio | ||
|
HEREJÍAS EN LA EUROPA MEDIEVAL |
||
|
(La inquisición en Europa) |
||
| Disidencia religiosa y protesta social | Emilio Mitre Fernández | |
| La herejía en España | F. Javier Fernández Conde | |
| Los cátaros | Fancisco de Moxó | |
| El movimiento husita | Cristina Granda Gallego | |
| Américo Castro | ||
|
CAPRICHOS de
GOYA |
||
|
|
||
© www.vallenajerilla.com