Federico Ortiz-Moreno *
El país del vino y de las rosas. País de aroma y la fragancia. Lugar de fértiles y hermosos valles, donde el hombre se reúne con sus gentes. Lugar de naturaleza y playas de ensueño, arena dorada y mar azul. País de un patrimonio cultural excepcional muy propio de los Balcanes. Esto es: Bulgaria
La atrayente Bulgaria
¿Quién pudiera decir “yo conozco el mundo y sé lo que es vivir”? Seguramente que todos, o al menos la mayoría, quisiera poder decirlo, sino hacerlo. Sé que ustedes de las personas que le gusta leer, saber, viajar y conocer; .sobre todo cuando se trata de lugares diferentes. Por eso yo lo invito a conocer Bulgaria. Un país diferente.
Bulgaria es una región de hermosos contrastes, desde la Stara Planina (La Vieja Montaña), llamada así por los búlgaros, al referirse a la cadena montañosa de los Balcanes, hasta sus floridos valles y cristalinos ríos; desde sus verdes laderas delineadas por un limpio y claro cielo azul, hasta el tierno y refrescante soplo de su aire confortable de los mares del sur. Todo esto es lo que hace atractivo a este inigualable país.
Conocer Bulgaria es adentrarse a un mundo diferente. Es ver y maravillarse ante la enorme variedad de paisajes que desfilan ante nuestros ojos. Visitar Bulgaria es conocer el mundo. Es conocer un país de 110 mil kilómetros cuadrados, superficie menor a la del estado de Durango, que cuenta con 123,181 kilómetros.
De este a oeste o de norte a sur, Bulgaria invita a ser recorrida y admirada por el amante de la belleza y la cultura. Sus 9 millones de habitantes serán quienes gocen, día a día, de estos mágicos lugares. Sólo usted y sus nueve millones serán quienes vivan esta mágica experiencia que sólo Bulgaria le ofrece.
Bulgaria, ese país del aroma y de las rosas, ese lugar envuelto en fragancia de flores y pétalos de rosa. Lugar de senderos y ricos bosques. Sitio de historia y de conquistas y que ahora usted puede conocer y hacer suyo.
Bulgaria: una apasionante historia
La historia la forman los hombres, y son los hombres y la gente de Bulgaria, quienes dan renombre a este su país. Romanos, tracios y macedonios han pasado por aquí. Bizantinos, turcos y rusos han dejado huella. Hoy es la gente de Bulgaria, los búlgaros, quienes llevan a este país por el sendero del amor y la victoria.
La historia comienza en el año 30 a J.C., cuando Bulgaria es conquistada por los romanos, quienes llegan después de los tracios y macedonios. Estos últimos fundan la ciudad de Filjppópollia, hoy conocida como Plóvdiv.
En 581, llegan los eslavos y se mezclan con los pobladores, imponiendo su idioma. En el ano 681, los búlgaros fundan el primer Estado. El rey Boris se bautiza y se une a la Iglesia Ortodoxa Griega. Doscientos años más tarde, del 893 al 927, el Zar Simeón introduce en Bulgaria, la cultura bizantina.
A fines del primer milenio, de 967a 972.Bulgaria es invadida por los rusos y los bizantinos. El nuevo Estado es erigido por, el zar Samuel, pierde enseguida su independencia. Esto allá por el año de 976 a 1014.
En 1018 hasta 1185, Bulgaria forma parte de Bizancio, fecha esta última, en que la familia Asén independiza al país del yugo del imperio bizantino.
En 1396, los turcos anexan Bulgaria al Imperio Otomano hasta el siglo XIX, época en que resucita el espíritu del nacionalismo búlgaro. En 1876, se produce una horrible y cruenta masacre por parte de los turcos. Intervienen los rusos y ayudan a Bulgaria a liberarse de la fuerza y tiranía turca.
En 878, al finalizar la guerra ruso-turca, se firma el tratado de San Estéfano, por medio del cual se permite crear un Principado Búlgaro autónomo que incluía la mayor parte de Macedonia, aunque más tarde el Congreso de Berlín devolviese Macedonia a los turcos.
En 1908.el príncipe Fernando se reconcilia con Rusia y declara la independencia de Bulgaria. De 1912 a 1913, Bulgaria toma parte en la Primera Guerra Mundial, en la que pierde varios territorios y el acceso al Mar Egeo. Cinco años más tarde, en 1918, el príncipe Fernando abdica en favor de su hijo. Luego, en 1937, Bulgaria adopta la línea de cooperación con los países balcánicos; Finalmente, en 1946, es abolida la monarquía y es proclamada la República Popular, levando como nombre oficial: Narodna Republika Bulgariya, República Popular de Bulgaria.
Bulgaria y su actual gobierno
Según la Constitución de 1971, el órgano supremo del Poder del Estado es la Asamblea Nacional, compuesta por unos 400 miembros los cuales son elegidos cada cinco años por sufragio universal. Esta Asamblea es quien elige al Consejo del Estado, cuyo presidente es asimismo el Presidente de la República. Actualmente, el máximo representante y Presidente de Bulgaria lo es el señor Todor Zhivkov.
Cómo venir o llegar a Bulgaria
Dependiendo de donde usted se encuentre, será la manera de venir o llegar. Quien crea que es difícil llegar a Bulgaria, pues le diré todo lo contrario: es bastante sencillo. Usted puede llegar por avión, tren, automóvil, barco o bote. Así de fácil. Claro que lo más cómodo y óptimo es viajar en avión. La Balkan Air, la línea aérea nacional búlgara ofrece excelentes servicios vía Londres, París o Frankfurt, así como de otras principales capitales de Europa.
Si usted se encuentra viajando por África o el Medio Oriente, también para esos rumbos existen vuelos y conexiones. Viajar en tren es también una buena idea para quien ame la aventura y el folklore de este país y sus vecinos. Existen trenes directos desde Munich en Alemania; desde Viena, en Austria; desde Belgrado, en Yugoslavia; y, desde Berlín, si usted se encuentra en Alemania del Este.
También puede agarrar la ruta desde Atenas y Salónica, en Grecia; o de Estambul, en Turquía; o bien, desde Bucarest, en Rumania. Existen otros dos medios más. Uno sería en automóvil. En cualquier parte de Europa, o incluso en la propia Bulgaria, usted puede rentar un cómodo automóvil. Si va en carro, una buena ruta puede ser la E/80 Londres - Viena - Sofía - Estambul. Otras más, la E/83, E/85, que va de Tesalea, Grecia a Sofía, Bulgaria. De ahí pasa a Bucarest en Rumania y, por último hasta Moscú, en la Unión Soviética. Una Carretera más -preciosa por cierto- es la que va a lo largo de la costa del Mar Negro, la ruta que va de Rumania a Turquía, cruzando, obviamente. Bulgaria. Si decide la carretera y quiere escuchar algo como un consejo, le recomiendo la ruta E/8O: Viena-Sofía. Es la menos complicada.
Pero a Bulgaria no sólo se puede venir por avión, tren o carretera. Usted puede también viajar por barco o en un cómodo y rápido bote, esos de los llamados "Hydrofoil", los cuales recorren toda la costa del Mar Negro. Y, si a usted le gusta el lujo y la comodidad, avance y suba a un lujoso crucero por el maravilloso Danubio.
¡Quién podrá imaginar tanta belleza en un sólo viaje! Aventúrese en un crucero, recorrer el mágico Danubio a ritmo de vals con todo el esplendor de sus montañas y su agua azul. Recorra cinco países, cinco capitales: Viena. Bucarest, Sofía. Budapest y Belgrado. Empiece disfrutando de la bella Austria, la linda Rumania, la hermosa y espléndida Bulgaria. Continúe con la increíble Hungría y la vibrante Yugoslavia. Esto será un regalo y obsequio maravilloso a sus ojos y corazón de viajero.
Que ¿dónde conseguir este increíble viaje de recreo...? Pregunte en una buena oficina de turismo. Si usted está recorriendo Europa, le aconsejo que pregunte en París, Viena o Londres, lugares en que vi anunciado este fabuloso viaje. En Barcelona se ofrece también este paseo en crucero y, lo más seguro que en Madrid -aunque no vi ningún folleto- lo encuentre también. Vaya de veras a una agencia y anímese como yo (usted de seguro ya lo ha hecho) a recorrer un poco más .de este mundo en que vivimos.
Visas: sólo usted y su pasaporte
Todas aquellas personas que viajan en un paquete turístico de agencia de viajes, en grupos de seis o más gentes, ya sea por transporte programado o independiente, usted no necesitará visa alguna. Sólo su pasaporte; y usted, que es lo importante. En caso de que desee viajar solo; es decir, solo o acompañado pero en un grupo menor a seis personas, entonces usted sí necesitará una visa de entrada, la cual podrá conseguir fácilmente en cualquier embajada de Bulgaria o Europa.
El costo aproximado de la visa es de 10 libras esterlinas; unos 15 dólares, aproximadamente. La visa no tarda más de una semana. En la mayoría de los casos su visa le es entregada a la mañana siguiente de haberla solicitado. Los búlgaros son gente muy amable y tanto en las embajadas como en las oficinas de turismo de su país le tratarán mucho muy bien.
Su dinero
La unidad monetaria de Bulgaria es el lev (en plural se dice leva), cuya importación no está autorizada. Ahora bien, usted puede introducir al país tantas divisas extranjeras como desee y volverlas a sacar, sin necesidad de efectuar declaración alguna en la aduana, ya sea a la entrada o a la salida. Sin embargo, la exportación de leva no está permitida.
Como se ve, quien haya creído que la moneda búlgara era débil, se encontrará que ésta es considerablemente fuerte. Vea la nuestra y juzgue. Nuestra unidad, el peso, ni siquiera es divisible, ya no existen los centavos. La de ellos, en cambio, se puede dividir. Cien stotinki hacen un lev. Y con un lev se pueden comprar muchas cosas.
Me gustaría hacer mención que aparte de testigo de este tipo oficial de cambio que es de aproximadamente uno por uno, usted puede obtener un bono de 80% sobre esta tarifa, siempre que usted se turista con servicios ya pagados. Este bono es obtenible solamente a través de las oficinas nacionales de turismo de Bulgaria: Balkantourist
Cualquier hotel tiene a su disposición una oficina de Balkantourist para cambiar sus divisas, previa identificación de su calidad de turista a un cambio favorable sobre el tipo de cambio oficial estipulado. Usted podrá cambiar sus divisas cuando lo estime y lo juzgue oportuno y conveniente. No existe, como en otras partes, un mínimo obligatorio y usted podrá ir cambiando su dinero conforme y en función a sus necesidades.
¡Y, ahora, a gastar!
Pues ya provisto de sus buenas leva, qué mejor que gastar y disfrutar. Recorra el país. Aprecie el folklore, sus ciudades y su gente: Admire la cultura y disfrute sus paisajes. Anímese a comprar. El vino es una buena, compra. Bulgaria goza de ser uno de los principales exportadores de vino en el mundo.
Compre fragancias o esencias de rosas. Bulgaria es el país número uno en cuanto a producción y exportación de rosas, artículos artesanales, como camisas, blusas, telas y tapetes de gran colorido. Chaquetas y chamarras de cuero y piel. Canastas, dulces, joyas y pedrería de oro. Todo esto y más, podrá usted comprar si se anima a venir.
Conociendo Bulgaria
Visitar Bulgaria es conocer un país lleno de belleza y colorido. Un lugar donde su cultura y su folklore se mezclan para dar una cálida bienvenida al visitante. Bulgaria es pasado y es presente. Ayer un gran imperio, hoy una gran nación visitada año por año por más de 6 millones de turistas. Un millón más de los que recibe México.
Vejaciones, humillaciones, violación de mujeres y de niños. Violación de mujeres enfrente de sus propios hijos, niños recién nacidos demolidos a punta de bayonetazos. Sobrevivientes forzados a andar por ahí con las cabezas recién degolladas de sus hermanos o hermanas. Fue ésta una época horrible. Los rusos intervienen y ayudan a Bulgaria. El país es entonces liberado en 1878.dejando a miles de soldados rusos tendidos en el campo de batalla. Una deuda que los búlgaros no han olvidado y nunca olvidarán. Una deuda por la que tal vez aún están pagando.
Visitando y recorriendo Bulgaria
Visite y recorra Bulgaria. De norte a sur, de este a oeste. Desde la encantadora Sofía, hasta las hermosas playas de blanca y dorada arena en el Mar Negro. Desde Albena y Vama, hasta Droujba y Burgas. Desde la Costa del Sol, hasta las Arenas de Oro. Desde la bella ciudad de Plovdiv hasta Kasanlac y ZanIuk, en el hermoso y aromático Valle de las Rosas. Desde las pintorescas ciudades de Veliko-Tumovo y Koprivshtitsa hasta los preciosos Monasterios de Trojanski, Melnik y Rila. Bulgaria es un país de maravilla, un país sólo para usted.
Sofía es la capital de Bulgaria, una gran mi metrópoli de un millón cien mil habitantes. Los búlgaros la llaman Sofí, una ciudad bella y majestuosa situada a 550 metros de altitud, al pie del Monte Vitocha. Encontrándose a unos 50 kilómetros de la de la frontera yugoslava, Sofía es una de las pocas capitales europeas que puede vanagloriarse de ser una ciudad de gran belleza arquitectónica. Sus edificios, sus parques, sus monumentos, sus amplias avenidas y típicos bulevarts pavimentados con ladrillo amarillo. Una ciudad con vida, una ciudad con gloria.
Antes de Ser llamada Sofía, la capital de Bulgaria fue la antigua Sérdica romana, nombre que fue utilizado hasta el siglo XIV. Pero la historia no se detiene ahí, la historia se remonta a otros orígenes, otros tiempos y otros nombres como lo fueron: la Ulpica Sérdica romana y la Snedeteslava y la Tnaditsa bizantina.
Pese a ser una ciudad histórica, Sofía no sólo eso. Sofía es una ciudad moderna, llena de vida y colorido. Una ciudad dinámica, que "crece, pero no envejece", tal y como dejaba ver en el antiguo escudo de armas de esta preciosa ciudad.
Ahora que, debido a su situación geográfica, a su clima vivificante, la fertilidad de su llanura y la presencia de sus fuentes termales que brotan de su suelo como aguas mágicas, esta ciudad ha atraído a los hombres desee los más remotos tiempos.
Hasta ahora, de la gente que he conocido y haya visitado Bulgaria, nadie. Absolutamente nadie me ha negado el que esta ciudad sea realmente bella, hermosa. Y es que, con su más de un millón de habitantes, esta capital es realmente atractiva por múltiples razones.
Pasear por Sofía es descubrir la ciudad misma. Sus amplias calles y rectas avenidas, Sus sombreadas calles y parajes al abrigo de refrescantes árboles, sus 384 parques y plazas alfombradas de verde césped. Su profusión de monumentos históricos, sus hermosos y antiguos edificios, la proliferación de moderna arquitectura. Esos edificios de colores, el Antiguo Palacio de los Reyes, la Opera Nacional, sus iglesias, sus teatros y....tantas otras cosas como lo son las construcciones de arquitectura típicamente búlgara.
Diseñada por un arquitecto ruso, la catedral presenta en su altar mayor una serie de iconos de diferentes y soberbios estilos. Vea todo esto y más. Íconos, frescos y pinturas de grandes artistas rusos, búlgaros y checoslovacos. Esta grandiosa basílica en forma de cruz con sus cúpulas y sus tres naves de 71 metros de longitud por 55 de ancho posee un campanario de 50 metros de altura en donde se ubican 12 campanas, una de las cuales, la más grande, pesa 12 toneladas. Dejando escuchar sus tañidos a más de 30 kilómetros a la redonda.
Esta catedral fue dedicada a Alexander Nevski, jefe militar ruso y príncipe moscovita; héroe nacional canonizado por la Iglesia Ortodoxa Rusa. Muy cerca de la catedral, a cuadra y media, se halla el monumento dedicado al propio Príncipe Alexander, quien fuera, asimismo, el santo patrono del Zar Alejandro II.
Sofía está llena de plazas, iglesias, museos y parques. Acérquese y conozca dos bellísimas joyas arquitectónicas como lo son la Iglesia de St. Georgi y la Iglesia de Santa Sofía, dos iglesias de tipo medieval construidas originalmente allá por los siglos IV y VI, respectivamente.
Otro punto de interés especial es la Plaza Lenin, cerca del cual se encuentra el Museo de Historia Natural, algo que no debe perderse de ver. Muy cerca de aquí se halla la Iglesia de San Georgi, construida alrededor del siglo IV ó V. esta encantadora construcción va a dar hasta los jardines del Balkan-Hotel.
Mil años más tarde y una cuadra este, los turcos construyeron la mezquita más grande de Sofía, la Mezquita de Bouyouk. Sus nueve cúpulas encierran hoy el Museo Arqueológico de Bulgaria. A la vuelta de la esquina está la Plaza Deveti Septemvri (Plaza Nueve de Septiembre), que representa para Sofía lo que para Moscú es la Gran Plaza Roja.
Siga su camino por, las calles de Sofía y conozca el moderno edificio del Partido Comunista de Bulgaria. La gran tumba y Mausoleo de Georgi Dimitrov, héroe nacional, fundador de la nueva Bulgaria y la figura comunista más importante del país, hasta el momento de su muerte en 1949.
Vaya ahora por las calles cercanas y conozca la Iglesia de Sveta Petka Samardshijksa, construida en el siglo XIV. A más altura, se halla la segunda de las dos mezquitas de Bulgaria: la Banya Bashi. Y, cruzando la calle Georgi Dimitrov, topará usted con el alegre Mercado Central.
Por último, partiendo de la Lenin Ploshtat (Plaza Lenin), hacia el otro lado de la Avenida Georgi Dimitrov, piérdase por el Boulevard Vitosha, una animada calle comercial de modernas tiendas y edificios. Conozca el Palacio de la Cultura. Vaya y compre todo lo que pueda. El complejo comercial de tiendas y restaurantes le llevarán hasta la montaña que domina la ciudad, y donde se encuentra un sensacional parque de diversiones, el Juzhen Park. En caso que no desee caminar, tome un funicular o una silla levadiza. Llegue a lo alto y, desde ahí, admire esta preciosa, ciudad que es Sofía.
Disfrutando en Sofía
Venir a Sofía es muy agradable, sus magníficos hoteles hacen que el turista se sienta como en su casa. Entre los mejores hoteles están el Sheraton Sofía Balkan, anteriormente el Grand Hotel Balkan, completamente renovado y el cual se encuentra en el mero corazón de la ciudad. Otros hoteles son el Vitosha-New Otani, el Bulgaria, el Grand Hotel Sofía, el Novotel Europa y el Park-Hotel Moskva.
Ahora que, si desea comer bien, la comida búlgara, a mi modo de ver no sólo es rica, sino excelente. Muchos y muy buenos restaurantes se encuentran en la periferia. Estos están dotados de atractivos decorados y un típico ambiente folklórico. En la ciudad también existen muy buenos restaurantes, tales como el Berlin, que ofrece comida búlgara y germana. Está también el Budapest situado en la calle Rakovski, ofreciendo comida y música de Hungría.
Otra buena opción es el restauran Crystal, un tipo de restaurante-taverna. El Krim, al inicio de la calle Dobroujda, ofrece exquisita comida rusa, esto en un tipo de jardín veraniego. Existen muchísimos más, tantos que me es imposible mencionarlos todos. Sólo mencionaré dos más: el Roubín, en la Plaza Lenin, un complejo gastronómico que incluye varios restaurantes, snack-bars y muchas cosas más. El otro es el Boyana, cerca de la histórica Iglesia de Boyamna. En este último restaurante se ofrece un muy bonito programa folclórico.
Algunos se preguntarán qué es lo más típico de Bulgaria como para comer, y beber sabroso. ¡Ah...! Pues pruebe unos riquísimos kebabches, especie de pequeñas hamburguesas. También, aunque a mí no me gusta el yogurt, pero sé que a muchos sí les gusta, pruebe un kisselo mleko, un típico yogurt búlgaro, una agradable mezcla de yogurt agridulce. Está también la tarator, una riquísima sopa hecha de yogurt, pepino y ajo. A los búlgaros les encanta y fascinan las ensaladas. Pruebe una sabrosísima chopska salada. No es por nada, pero está riquísima. Esta ensalada propia para adictos, está hecha de tomates, chiles y pepinos, y cubierta de fino queso blanco de cabra gratinado.
Si usted se siente muy mexicano, prueba algo búlgaro, un appetit, ensalada de chile. Ahora, que un gubetch, es una mezcla de vegetales cocidos con cebolla, otra cosa más que no supe qué era –algo así como berenjena-, chile, frijoles y chícharos.
Como platillos fuertes, están las carnes, principalmente a las brasas y a la plancha. La carne de puerco, ternera y cordero son las más típicas y más sabrosas. Primeramente, pruebe un poskajaknhia, carne de ternera cocinada con cebolla. Un sarmi, pedazos y trocitos de carne con cebolla, tomate y chile. Un delicioso haiduchki kebab, cordero asado con cebolla, vino blanco y chile. Y, por supuesto, para compaginar su riquísima comida, nada menos que un exquisito vaso o copa de slivova, un brandy hecho de ciruela. El Trpojanslrai Slivova, hecho en el famoso Monasterio de Trojanskii, es uno de los mejores.
Y después de una buena comida, una buena cena, diviértase y disfrute en grande en algunos, de los centros nocturnos de Bulgaria. Los mejores están en los hoteles que le mencioné más arriba. También, si gusta, métase a un cómodo cine, y vea una buena película. Tal vez no entienda riada, pero podrá decir que ya vio cine búlgaro. Eso es lo importante.
Plovdiv
Plovdiv con sus 370 mil habitantes
ocupa el segundo lugar como la ciudad más importante de Bulgaria. Levantada
sobre seis colinas, a orillas del río Maritsa, Plovdiv se encuentra a unos 160
kilómetros de
Vuélquese por las entre callejuelas de esta hermosa ciudad, callecitas de losas desiguales, rodeadas de bellísimas casas de madera de vivos colores. Suba usted por las colinas, contemple los estrechos callejones flanqueados por altas murallas. Casas y mansiones con sus típicas escaleras, jardín y patio interior. Un verdadero ensueño.
Veliko-Turnovo
Situada en las escarpadas riveras del
río Jantra, Veliko-Turnovo es uno de los lugares más vírgenes del país.
Considerada como la antigua capital de Bulgaria, Velilo-Turno es
Koprivshtitsa
Koprivshtitsa, situada a 107 kilómetros de Sofía, en plena montaña, esta ciudad emerge en medio de un decorado de grandes bosques. Las casas con sus típicos tejados en forma piramidal plana, ofrecen al visitante, algo distinto a ver. Fachadas de color azul, verde, ocre, rosa y amarillo se entremezclan con sus balcones y tejados salientes. Sus callejuelas de grandes losas, muros y paredes de casas blanqueadas de cal, sus rejas de hierro, y, tras éstas, como guardados celosamente, los jardines y patios de las casas. Toda belleza, considerada como “ciudad-museo”, Koprivshtitsa es una ciudad encantadora, un símbolo muy propio del orgullo nacional búlgaro.
Bulgaria: el Mar Negro y sus hermosas playas
El Mar Negro. Los antiguos lo llamaban el “mar hospitalario”, resumiendo así en una o dos palabras la pureza y azul intenso de sus aguas. Con su baja salinidad y mareas, prácticamente inexistentes, el Mar Negro baña toda la costa y litoral búlgaro del este. Su incomparable belleza natural, sus playas, sus complejos turísticos, hacen de este lugar uno de los más visitados por la gente deseosa de mar y playa.
Las playas de Bulgaria son excelentes. Nunca he visto playas más bonitas más que las del Pacífico (principalmente en México), algunas del Adriático y las de Bulgaria. Y es que, en realidad, las playas búlgaras son excelentes. Ese sol brillante, esa suave y constante brisa que calienta, que refresca y que adormece. Una temperatura de unos 24 a 28grados centígrados. Ese mar azul limpio y cristalino, y esa suave y fina arena que permite a los bañistas adentrarse hasta 50 y100 metros hacia el mar, sin el menor peligro.
Albena
Si quiere algo nuevo, venga a Albena. Un lugar verdaderamente "chic" para los que realmente saben viajar y conocer el mundo. Alberta está situada a 32 kilómetros al norte de Varna, el principal puerto costero y aeropuerto de llegada.
Disfrute del mar, disfrute del sol, coma y relájese. Esto es para usted. Si viene en mayo, le tocará como a mí un rallye automovilístico internacional. En junio, el torneo internacional de tenis y de ajedrez. En julio, eventos culturales, exposiciones, conferenciéis y películas. Y, en agosto, el sensacional concurso Miss Mar Negro.
A 17 kilómetros al sur de Varna, por una carretera de cornisa, podrá usted llegar a Zlatni Piassatsi, las famosas “Arenas de Oro”. ¡Qué belleza! Los reflejos del cielo y el mar. La Playa de Oro, llamada así, porque su fina arena granulada, a los rayos del sol, la hace ver como si fuera una arena de oro. Sus 70 hoteles, distribuidos a lo largó de 5 kilómetros de playa le invitan a usted a enseñorearse y a disfrutar de este lugar. .
La Costa del Sol
Situada a 36 kilómetros, al norte de Burgas, la Costa del Sol, llamada por los simpáticos y vivaces búlgaros, Slantcher Briag, es uno de los lugares y estaciones balnearias más importantes, del Mar Negro. En ella se levantan más de.100 hoteles, todos ellos, principalmente de lujo y de primera.
El último lugar a mencionar es Drouzhba (Droujba, en español), pequeña estación marítima entre las Arenas de Oro y Varna. Refugio de quietud y de descanso. Con sus 20 hoteles, entre los que se cuenta el Gran Hotel Varna, el más prestigioso de todos los del Mar Negro. Lugar a donde vienen de todas las partes del mundo para curarse con las mágicas aguas de este precioso mar. Todos los hoteles poseen instalaciones termales ultra modernas con piscina, sauna, consultorios de balneoterapia, kinesiterapia y fisioterapia. Todas ellas para el tratamiento de las diferentes afecciones.
Cuando venga a Bulgaria, no deje de
ver el bellísimo Valle de las Rosas,
que se encuentra entre Rosino y
Kasanlac, en una región protegida por las laderas de los Balcanes y del Sredna
Gora. Campos de kilómetros y kilómetros
Bulgaria, preciosa Bulgaria
Quien crea en los ensueños, creerá en Bulgaria. Quien crea en fantasías, creerá en esta hermosa tierra de valles, montañas y ríos. Tierra de historia, cultura y ciudades. Lugar de gente hospitalaria que ofrecerá lo mejor de todo. Su tierra, su mar, sus flores, sus rosas, su aroma y su perfume, Un buen vino y la vida. La vida de Bulgaria.
el domingo 4 de enero de 1987.
|
|
||
![]() Volver a la Página VAMOS A EUROPA
![]()
Página lanzada el 7 de febrero de 2003.
E-Mail:
![]()
Federico Ortíz-Moreno
![]() Enlaces y sitios de interés:
![]()
|