Comienza con los primeros habitantes (aborigenes) con el baile de los areitos. Esas manifestaciones de Bonao han venido tomando gran importancia, porque a través de los años los habitantes han hecho conquistas significativas, al punto de que nos han permitido otros matices o coloridos, que le dan la verdadera fiesta carnavalesca a la población. Los macaraos que utilizan una vestimenta, que la hacen de telas de colores muy llamativo. Los macaraos más famosos que hemos tenidos son Juan Sin Ley, Marino la Vaca, Frank Terri, Liberato cara de Gato si te alcanzo yo te mato. El primer caretero fue el señor Ramón Ramírez, utilizando cuernos de vaca, papeles seco. A medida que la sociedad ha ido civilizándose así mismo va la población avanzando. En 1991 arranca Bonao con la aparición de los primeros grupos organizados, uno de ello fue los Charamicos, después fueron otros identificándose con nombre de aves. Hoy existen en la comunidad más de treinta (30) grupos, que forman el frente carnavalesco "Cocabo", el cual tiene la responsabilidad de organizar el carnaval. Nuestro Carnaval ha ido avanzando vertiginosamente de tal forma que tiene unos ocho (8) años consecutivos obteniendo los primeros lugares, en el gran desfile nacional que se presenta el primer domingo de marzo de cada año en la Ave. George Washington. El pueblo ha hecho suyo su carnaval y se identifica masivamente con esta fiesta cada domingo de febrero en lo que es la zona del carnaval de Bonao (El Parque Duarte y todos sus contorno), aquí es donde se confunde los civiles con los bellísimos Macaraos, las Comparsas y todos los individuales que disfrutan de esta tradición tan sana y divertida. Además somos visitados por cientos de personas de otros pueblos del país y de turistas que visitan nuestro país. |
BONAO |
PAGINA EN CONSTRUCCION |
PAGINA EN CONSTRUCCION |