Carnaval de Santiago de los 30 Caballeros |
HISTORIA |
Se dice con pruebas que para 1795 ya habian carnavales en las fiestas patronales hechas en honor a San Santiago, Corpus Cristi y Carnestolendas en Santiago de los caballeros cuyas manifestaciones provenian de los tiempos de la colonia. Al igual que en la ciudad de Santo Domingo, inicialmente el carnaval se dividia en funcion de la extratificacion de las clases sociales existentes en Santiago, con manifestaciones en clubes privados, la clase pudiente claro, y en la calle los barrios populares como La Joya y Los pepines. Estos Barrios se atacaban mutuamente siguiendo una rivalidad que todavia perdura y dandole al carnaval de santiago una autenticidad unica en el pais. El personaje principal es el lechon, un diablo con mucho colorido que atemoriza con fuete y vejiga Al inicio eran dos grupos solamente los Lechones que eran diablos con mascaras con forma de cerdo y los Pepinos con cuernos puntiagudos, luego esto cambio y ahora se conocen como Joyeros y pepineros, y a todos se les llaman lechones en los ultimos tiempo se ha visto un grupo nuevo surgir que son los de pueblo nuevo, los que se caracterizan por tener los diminutos cuernitos al reves, terminando como si fueran florecitas. |
![]() |