|
Territorio ubicado al norte de Guatemala, justo debajo de Alta Verapaz, tiene un paisaje montañoso y cuenta curiosamente también con características semidesérticas. Junto con Alta Verapaz, formaron un solo territorio hasta 1,877, cuando se decretó su división.
Su altura aproximada es de 940 metros sobre el nivel del mar y tiene una extensión territorial de 3,124 kilómetros cuadrados.
Constituye un tesoro natural en cuanto a ríos que son visibles (algunos) incluso desde la carretera. Es posible divisar interesantes cascadas de gran altitud como las que forman el Río Matanzas e incluso la Represa de Río Chixoy.
En San Antonio Purulhá, reside la reserva del Biotopo Mary Dary Rivera, comúnmente conocido como Biotopo del Quetzal, que es visitado frecuentemente pues es factible divisar al tímido Quetzal, ave Nacional, quien habita en climas templados y húmedos. Aunque contrario a lo que muchos creen, no solamente en las Verapaces es posible verle. Huehuetenango, ubicado en el borde con México, también es un lugar en el que es fácilmente visible el Quetzal.
Cuenta también con varios sitios arqueológicos, siendo el más importante, precisamente Purulhá. |
|