>LINKS IMPORTANTES PARA QUE TE MANTENGAS DEBIDAMENTE INFORMADO.
LISTIN DIGITALPeriodico El NacionalPeriodico El SigloPeriodico Ultima HoraPeriodico Hoy
OBJETIVOS:
La Fundación de Desarrollo de El Cercado (FUNDECER),
es una organización, sin fines de lucro, con su domicilio para
recibir notificaciónes sito en la calle San Pedro esq. Luperón
del municipio de El cercado, Prov. San Juan de la Maguana, cuyos
estatutos fueron aprobados en la asamblea constitutiva celebrada
el 3 de Mayo de 1997 y ratificados el dia 4 de Agosto de 1998,
incorporada mediante el Decreto N0.365-98 del 5 de Octubre
de 1998 bajo las previsiones del articulo 4 la Ley 520
del 26 de Julio de 1920, que regula la materia y presidida por el
Lic. Geraldo E. Ramirez D'Oleo, domiciliado y residente en
ese Municipio.-
La Fundación desde sus inicios, ha recibido la cooperación
decidida del Banco Central de la Republica Dominicana, el Plan
Quisqueya verde, la Dirección General de Foresta, y otras
Instituciónes públicas y privadas, que nos han permitido en
el período comprendido desde nuestra incorporación, hasta
Agosto del 2000, realizar las labores que a continuación
detallamos:
- LOGROS OBTENIDOS:
- Reforestación de mas de 20 tareas de tierra en el paraje
Gajo de Pedro recibiendo la cooperación de trescientos
cincuenta estudiantes del Liceo Secundario Prof. Luís
Guarionex Landestoy y la Compañía Dominicana de
telefonos (CODETEL), plantando en ese operativo, mas
de 2,000 plantas.-
- Curso taller sobre prevención del Síndrome de Inmuno
Deficiencia Adquirida (SIDA) dirigido a adolescentes,
impartido por nuestra prestigiosa colaboradora, la Dra.
Xiomara Aquino, capacitándose 30 (treinta) jóvenes,
para fungir como promotores en la prevención de esta
enfermedad.-
- Jornada de reforestación con el voluntariado del Banco
Central de la República Dominicana, con la
participación de más de 200 personas, y reforestándose
el denominado Cerro El Batey con una plantilla de
siembra de 2.5 x 2.5 Mts.2 , plantándose en dicho
operativo mil setecientas plantas.-
- Seminario con representantes de todos los Organismos del
Estado y la Sociedad civil, para analizar todas las
posibles alternativas de Desarrollo del municipio, y
establecer un orden de prioridad en ellas, para elevar
nuestra propuesta a las más altas instancias del
Estado.-
- Jornada de reforestación en todo el entorno del
municipio y las márgenes de nuestras fuentes fluviales,
plantándose unas 4,000 (cuatro mil) plantas.-
- Cursos impartidos por profesores del Instituto de
Formacion Técnico Profesional (INFOTEP), en las
areas de: belleza, reposteria, confección de correas
carteras y sandalias, crianza de chivos y ovejos,
capacitándose 140 personas.-
- Formación de las siguientes organizaciónes:
- Club Juvenil Los Idealistas.-
- Asociación para el Progreso de Cuero de
Puerco.-
- Federación de Agricultores de El Cercado.-(en
formacion).-
- Curso sobre Control de Incendios, impartido por técnicos
de la Dirección General de Foresta, con la
participación de 450 personas.-
- Operativo de donación de comida , ropas y colchones
favoreciéndose a mas de 3,500 (tres mil quinientas)
personas.-
- Construcción por disposición del Banco Central de la
República Dominicana de una escuela de dos aulas
bautizada con el nombre de Elupina González,
en el Sector Placer Bonito del paraje Gajo de Pedro,
participando en la inauguración de dicha escuela, las
más altas autoridades de la referida entidad.-
- Construcción a solicitud nuestra, de 23 casas de madera
y zinc por disposicion del Plan Quisqueya Verde, para
donarlas a los trabajadores de dicho plan que colaboran
con nosotros en las labores de reforestacion.-
- Donación del Voluntariado del Banco central de un
Laboratorio de Computadoras completo con trece unidades,
printer, unidad de aire acondicionado, UPS, mesas para
cada computador, escritorios, sillas y acondicionamiento
del local, para la puesta en marcha de dicho
laboratorio.-
- Instalación en nuestro local, de una biblioteca, para el
servicio de la comunidad.-
- Distribución de útiles deportivos a las diferentes
Organizaciónes deportivas del municipio, por el
Voluntariado del Banco Central.-
- Celebración de actividades deportivas con el ex Vice
Presidente de la República Dr. Jaime David Fernández
Mirabal.-
- Rehabilitación de 25 Kms. de caminos vecinales en 11
(once) comunidades campesinas y 650 (seiscientos
cincuenta) tareas de café en 4 (cuatro) comunidades;
proyecto ejecutado por la Fundación de Desarrollo de El
Cercado con la asistencia económica del PMA y la
colaboración no remunerada de los beneficiarios directos
de las obras quiénes laboraban a cambio de raciones
alimenticias que se entregaban semanalmente.-Recibimos
del PMA, para la ejecución del proyecto, las siguientes
partidas de alimentos:
- Arroz:140.00 sacos.-
- Trigo: 358.00 sacos.-
- Arvejas:119 sacos.-
- Cajas de aceite de seis latas c/u:61
unidades.-
- Con el Plan Quisqueya verde, hemos reforestado a partir
del mes de Junio de 1999 hasta Agosto del 2000, mas de 2,500.00
(dos mil quinientas) tareas de tierra, con una plantilla
de 2.50 por 2.50, equivalente a unas 250,000.00
(doscientas cincuenta mil), plantas, con una brigada
de trabajadores de 26 hombres, laborando de lunes a
viernes devengando un salario de 100.00 (cien) pesos
diarios.-Hemos plantado en dicha labor de reforestación,
las siguientes variedades de arboles:
- Pino.-
- Caoba criolla.-
- Caoba Hondureña.-
- Cedro.-
- Capá.-
- Melina.-
- Mango.-
- Grevilea.-
- Juan Primero.-
- Corazón de Paloma.-
PERSPECTIVAS PARA EL AÑO 2001.-
La Fundacion para el Desarrollo de El Cercado (FUNDECER),
se ha fijado como sus objetivos, para el periodo 2000-2001, lo
siguiente:
- Puesta en marcha del laboratorio de computadoras, con la
inclusion de dos profesores y cuatro monitores, para
ofrecer gratuitamente y a tiempo completo clases de
computadoras a los estudiantes del Municipio,
fundamentalmente, Microsof Excel, Word y Power Point.-
- Instalacion de Internet, para en servicio a la comunidad
en general.-
- Adquisicion de una planta electrica para garantizar un
servicio continuo en el laboratorio de computadoras.-
- Continuar en coordinacion con INFOTEC, impartiendo cursos
de reposteria, belleza etc. y trataremos de implementar
la formacion rapida de tecnicos en las areas:
electricidad, plomeria, carpinteria etc.-
- Determinar en coordinacion con la Secretaria de Estado de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, la superficie de la
cuenca alta de los rios Vallejuelo y sonador, hoy
depredadas, para iniciar un proceso de reforestacion y
control de sedimentos en dichas cuencas.-
- Adquirir una motocicleta todo camino, para facilitar la
supervision de las labores de reforestacion de FUNDECER.-
- Promover ante el Estado Dominicano, Organismos
Internacionales y Paises Hermanos, la solicitud de
asistencia tecnica y economica para la construccion en el
paraje denominado El Hoyazo ( area de emplazamiento de un
antiguo aserradero ), del Primer Albergue Ecologico
de Republica Dominicana, localizado a una altura
de 1,500.00 Mts SNM con el objetivo fundamental, de
realizar en dicho albergue, seminarios, albergue para
personal que participa en jornadas de reforestacion,
ecoturismo, ect.
Por:Victor Montero Ogando
Correo Electronico:Pulsa aqui
HispaLab
Gracias por visitar nuestra pagina