Discografía:
Primer disco de este grupo argentino en
el que se mostraban beligerantes y en el que apuntaban hacia un sonido
punk-rock del que se irán distanciando para, aunque sin abandonarlo
del todo, dar entrada a un sonido reggae que triunfará de una manera
total. Este disco como primero que es, resulta de un gran interés,
sin duda no perderás el tiempo si lo escuchas.
Octubre de 1994 trajo el tercer disco de Todos Tus Muertos bajo el nombre
Dale Aborigen. Producido y editado por Del Cielito Records. Un trabajo
excepcional, en el que sin olvidar sus raices hardcore, incursionan en
una curiosa variedad de ritmos como el rap, reggae, el punk, funky y ritmos
latinos. Y para que ésto tenga un sabor especial, cuenta con invitados
de lujo como Manu Chao (Mano Negra) y Fermín Muguruza (Negu Gorriak)
quienes ofrecen un importante aporte en la producción del disco.
En cuanto a las letras, la ideología combativa
y revolucionaria, está presente en temas como "Alerta Guerrillas"
y "Lehenbiziko Bala" (cover de los Negu Gorriak). También están
las comprometidas con la realidad latinoamericana como "Dale Aborigen"
y otras que hablan de cosas cotidianas como "Andate" o "Trece". Además
hay una versión muy simpática del tradicional "Adelita" bajo
el nombre de "Hijo Nuestro".Tiene una dedicación especial a personajes
admirados por la banda, como Malcom X, Che Guevara, Emiliano Zapata y Nelson
Mandela entre otros.
Grabado
en vivo en la mítica sala Cemento de Buenos Aires, este documento
dedicado a los desaparecidos y asesinados durante la dictadura militar
y en reconocimiento a la lucha de las Madres de la Plaza de Mayo, intenta
reflejar en directo todo el tornado cromático que descargaban en
"Dale Aborigen", su anterior trabajo de estudio, editado en Gora Herriak.
Completan el repertorio haciendo un repaso a las mejores composiciones
de sus dos primeros discos ("Todos tus Muertos" y "Nena de Hiroshima"),
temas inéditos para nosotros que clarificarán el devenir
del grupo hasta nuestros días, y la versión del grupo canario,
ya desaparecido, MG15, "Derecho a la Vida" que nos trasladará a
su etapa inicial punk-rocker.
Los que en su anterior visita pudieron verlos,
descubrieron como su nombre lapidario nos ocultaba inconscientemente un
universo lleno de vida y fuerza, que sólo en directo podemos visitar.
A pesar de ser tarea difícil el enlatar todos esos arranques raggamuffin,
reggae,
hardcore, ska, rap, "Argentina te Asesina", aderezado con samplers a lo
largo de todo el concierto, atrapa desde su comienzo hasta el final como
sólo los grupos que interpretan con el corazón lo saben hacer.
El
Camino Real es el cuarto disco de estudio de Todos Tus Muertos.
Gestado durante el intenso periodo de giras de
la banda por Europa y Latinoamérica durante los años 1996
y 1997 y grabado en los Estudios Panda en noviembre (97), enero y febrero
(98), El Camino Real es un potente trabajo con una mixtura de ritmos al
mejor estilo TTM.
Musicalmente en él se pueden encontrar
el punk y el reggae de los orígenes, enriquecido con ritmos mexicanos,
caribeños, hip-hop.y un sonido contundente.
El espíritu de denuncia sobrevuela todo
el disco; las letras son duras y directas, aunque las hay de amor y devoción.
TTM dispara con estilo y pasión en un
disco imperdible; para animarse a entrar en la intensidad de este universo
de composición heterogénea. Los cinco integrantes de la banda
participaron activamente en la composición de letra y música.
En TTM conviven diferentes creencias, razas y culturas, que sintonizan
en una convivencia artística original, y vibrante, síntesis
del crossover estético de sus integrantes.
Conforman el CD 16 tracks y un bonus, para quienes
son pacientes.
Fueron invitados Fermín Muguruza en voces,
Sergio Rotman (ex Fabulosos Cadillacs) en saxos, Jason trompeta, Martin
"La mosca" Lorenzo (Los Auténticos Decadentes) en percusión,
Sergio Arrastia en tablas, Little Roxie de Jamaica en voces, y Christian
Aldana en guitarras.
+ Discos:
Ya es posible conseguir en España
otros dos discos de Todos Tus Muertos estos discos de los que te hablo
son:
"Nena de Hiroshima"
y "Subversiones"
para conseguir estos dos cd's vas a tener que moverte un poco más
ya que ESAN OZENKI no los distribuye, aún así tampoco será
un rompedero de cabeza. Tanto "Nena de Hiroshima" como "Subversiones" son
dos buenísimos cd's, el primero quizás desentona un poco
más con el resto de su discografía ya que presenta un sonido
rock de "garaje" con una curiosísima versión del éxito
de los Doors "Break on Through", el segundo disco "Subversiones" ya es
otra cosa, en él, el protagonista vuelve a ser el reggae y lo es
todo el disco; como se puede adivinar por el título "Subversiones"
es un disco de versiones y para todos los que seáis fans de Bob
Marley en él hay dos joyas: dos versiones del "Bad Card" (versión
normal y dub) que son tremendas, merecen la pena.