![]() |
La idea |
Viva la UNC |
![]() |
![]() |
R E S U M E N La reinstalacion de modelos de convivencia de porte humanistico en la Universidad debe ser vista como una alternativa para el imprescindible cambio de una ensenanza que tiende hoy a lo estrictamente tecnologico. Frente a la distancia con el espiritu original, es ineludible reclamar por los objetivos fundacionales, pero el regreso a las fuentes se encuentra severamente restringido por estructuras afines a la clara inclinacion profesionalista del sistema. Mientras se espera un cambio estructural desde las cupulas, es preciso comenzar a preparar lo que inevitablemente terminara exigiendose a la Universidad, y con justicia, en un futuro cercano. Una alternativa para el rescate de ese Espiritu es una concepcion nueva del ejercicio de la docencia desde el cual hacer lugar a experiencias compartidas que se constituyan en ejemplos concretos de que la propuesta de vivir la libertad creadora es viable y conveniente. Su concrecion exige humanizar la relacion docente-alumno, estrechandola y reinstalando el dialogo, fomentar el trabajo conjunto y buscar la verdad como unico logro plausible. Las limitaciones formales que imponen la escasez de tiempo, la rigidez de los planes de estudio y las costumbres requieren nuevas oportunidades y ambitos de relacion, posibles de lograr a partir de los recursos de las nuevas tecnologias de la comunicacion y la informacion. Con su auxilio, la implementacion de programas transversales de educacion en valores se propone como recurso idoneo para generar el marco adecuado y devolver a la Universidad los espacios fecundos de debate de ideas que le son propios. Articulando tales herramientas y recursos, se comprueba factible llevar adelante el proceso de recuperacion, sin afectar la hoy tan pretendida excelencia academica |
Ernesto Guillermo Abril G E O L a b Facultad de Ciencias Exactas, Fis. y Naturales Universidad Nacional de Cordoba - CONICET elerness@gmail.com |
EL RETORNO DE LA UNIVERSIDAD: APORTE DE LA TUTORIA DE GRADO |
Construyendo un proyecto para hacer de nuestra Casa un pensamiento vivo y de la Ciudad Universitaria una ciudad modelo |