![]() |
Viva la UNC |
![]() |
Constuyendo un proyecto para hacer de nuestra Casa un pensamiento vivo y de nuestra Ciudad Universitaria una ciudad-escuela |
![]() |
CU24, LIBERTAD SOSTENIBLE PARA LA CONCRECION DE UN CAMPUS-ESCUELA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Ernesto Guillermo Abril CREAN, Facultad de Ciencias Agropecuarias, y GEO Lab, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Universidad Nacional de Córdoba - CONICET egabril@crean.agro.uncor.edu CONCLUSION Surge como imprescindible apelar al concepto de libertad sostenible para recurrir al pensamiento libre como precedente a la obra. La plena libertad y el debate de ideas debe recuperarse de inmediato en la Universidad, debiendo ésta ser garante de independencia, de a-neutralidad, y productora de pensamiento ético y sostenible. La concientización para una educación colaborativa, parte de crear espacios de debate sobre los problemas de la universidad y la búsqueda de alternativas sostenibles para resolverlos, y no puede ser ajena a un marco de valores cuya enseñanza se deberá incorporar transversalmente en las asignaturas. El más genuino trasvase de la libertad a la realidad puede ser posible en una ciudad sostenible, una Ciudad Universitaria siempre abierta, propuesta como modelo, pero resultado de la participación creadora, responsable, de la colaboración de una comunidad universitaria que genera sus espacios, los ocupa, los vive y los muestra. No cabe concebir un modelo de sostenibilidad del hombre que no sea la consecuencia de un compromiso libremente asumido. Y esta es tambien la oportunidad para inaugurar una nueva relación entre educadores y educandos y en lla cual un perfil vocacional del docente cumplirá un rol destacado. La figura de la tutoría docente deberá tener un protagonismo central. Su concrecion será posible a partir de una creciente comunicacion entre las partes, mejorando la frecuencia de los encuentros y la calidad de los contenidos. Un recurso invalorable en este sentido puede encontrarse en el descubrimiento y la explotacion de los caminos provistos por las nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion, NTICs. La concreción de esta propuesta sería la oportunidad cierta para apoyar a los miles de jóvenes que buscan en la UNC no solo alcanzar un título que los avale como profesionales idóneos sino la ocasión anhelada también por sus familias y por la sociedad toda para formarse en un ambiente fecundo y seguro, un lugar en el cual puedan desenvolverse como ciudadanos libres y comprometidos, con derecho y capacidad para vivir plenamente su naturaleza. |