Puro teatro (y música también...) 
Joselo Rangel

Ya se estrenó la puesta en escena Kahlo, Viva La Vida con Laura De Ita. Y el musicalizador es nada más y nada menos que Joselo, quien aquí nos narra su experiencia...



La semana pasada fue el estreno de el monólogo Kahlo, Viva La Vida, basado en la vida y obra de Frida Kahlo, en donde partcipo tocando en vivo y poniendo música. Desde hace semanas me integré a la puesta en escena; no estuve desde el principio, pues los primeros ensayos fueron solo entre la actriz: Laura De Ita y el director: Rodrigo Vásquez, poniendo a punto todo el texto antes de que los demás ingredientes se sumaran. Para cuando yo me integré, Laura De Ita ya actuaba casi todo el monólogo, las partes que faltaban estaban muy ligadas con lo que yo aportaría: transisiones, atmósferas y colores sonoros. 


En el texto escrito por Humberto Robles -basado en las cartas, diarios y demás escritos que dejó la famosa pintora- hay menciones de la música que Frida disfrutaba: mucho danzón, canciones rancheras y alguno que otro himno comunista; así que mucho de lo que hice fue recrear literalmente esta música; desde hace tiempo tenía ganas de comprarme un buen tornamesa para experimentar con vinilos, así que esta fue una muy buena oportunidad. Comencé a encontrar discos -algunos de ellos bastante rayados- que servirían muy bien para situar la obra en un tiempo determinado, el scratch de estos discos maltratados y viejos sirvió bastante más de lo que yo pensaba. Con un teclado que conseguí compuse una canción instrumental, tema del monólogo, el cual se repite de diferentes maneras en la obra. No podía faltar la guitarra, instrumento que si no lo uso me siento como desnudo. Sin darme cuenta estaba proponiéndome como uno de esos músicos callejeros que tocan al mismo tiempo un tambor con un pie, con el otro un pandero, en las manos la guitarra y en la boca una quena o una armónica. O, tal vez más cercano al medio en el que estamos, un sonorizador de radionovelas, que al igual que pone los "pasos bajando por la escalera", mete "risas grabadas sin respeto al público". 


Estaba muy nervioso el día del estreno, y me imagino que lo estaré durante toda la temporada (doce miércoles, o sea: junio, julio y agosto); pues aunque no lo crean, aunque yo no "actúo", sentir la energía del teatro, el foro, las butacas, los tramoyistas, la entrada del público que se sienta para ser transportado a "algún lugar" es una energia muy diferente a la que uno siente en un concierto, donde mucha de la gente toma chela y baila slam. En el estreno nos fue muy bien, estuvo tan lleno que mucha gente se quedó fuera (es un lugar no muy grande, la verdad), ahora esperemos que esté igual todos los días y mucho tiene que ver con que vaya la gente.

Si tienen oportunidad, veanla; los esperamos los miércoles a las 8:30PM en el foro LA GRUTA, en el Centro Cultural Helénico, Av Revolución 1500. $80, entrada general.

¡Escríbele a Joselo!