Musicaliza en vivo Joselo Rangel, de Café Tacuba Kahlo, viva la vida
Notimex Junio 28 de 2001.-México.- El descanso que decidieron tomarse los integrantes del grupo Café Tacuba les ha permitido realizar proyectos individuales de creación, como es el caso de Joselo Rangel, quien junto a su esposa presenta la obra teatral "Kahlo, viva la vida", en la que el artista musicaliza en vivo la historia.
Original de Humberto Robles, el montaje dio la oportunidad al "Tacubo" de experimentar nuevos terrenos, sobre todo para él, toda vez que su trabajo con la banda le exigía ciertas limitantes.
En entrevista con Notimex, Joselo explicó que el trabajo con Café Tacuba muchas veces toma cursos distintos, pues cada uno realiza sus propias ideas, aunque ahora, al haber realizado la música de esta obra, ha gozado de libertades que con sus compañeros no se daba del todo.
"Las cosas se dieron de una forma muy natural, aunque esta vez recurro a recursos que no utilizo con el grupo. Me compré una tornamesa y utilizo algunos discos de acetato como DJ, además de algunos compactos que grabé y aunque no toco el piano, compuse una pieza que interpreto en la obra", explicó el hermano de Quique, otro integrante de Café Tacuba.
Entrevistado minutos antes de iniciar la función, el músico comentó que este tipo de trabajos le permite tener un campo más amplio de desarrollo creativo, pues no se trata de utilizar un tema predeterminado, sino de crear todo un concepto, tal y como lo ha hecho al lado de sus compañeros en algunas películas.
Agregó que en el cine mexicano se están abriendo puertas para muchos artistas cuyas creaciones pueden ser parte de una banda sonora, aunque dijo no estar satisfecho del todo ya que en los "sound tracks" se realiza lo contrario a lo dicho líneas atrás.
"Veo que los cineastas toman un éxito, un número uno con el cual puedan vender su película en la radio y pocas veces se llama a los artistas o grupos para crear una obra nueva a partir del concepto de la cinta. Lo interesante en todo caso es que se les dé la oportunidad de hacer cosas nuevas y diferentes como podría ser la música incidental", comentó.
Joselo Rangel dijo sin embargo, no sentirse "seducido" por este tipo de trabajos, pues dentro de Café Tacuba cada uno de sus integrantes tiene la oportunidad de experimentar con sus creaciones, las cuales, a pesar de todo, coincide en el gusto general.
El "Tacubo" fue invitado a crear la música de la obra "Kahlo, viva la vida" por la actriz Laura
De Ita, quien es además su esposa, así como por el creador del montaje Humberto Robles.
Lo que más atrajo al artista fue el hecho de tocar en vivo y no, como suele suceder en el teatro, realizar una grabación que es "tocada" desde la cabina del foro, según explicó emocionado.
A decir de la protagonista de este monólogo que se presenta en el foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, la trama muestra a "otra" Frida Kahlo, la alegre y festiva de que se tiene conocimiento histórico y verídico por textos de la misma pintora.
Según explicó: "todo mundo ve a Frida como un mito, de una personalidad fuerte y seria, aunque la realidad era otra".
Agregó que la imagen de la artista ha sobrepasado su arte, hecho que se puede corroborar con la "Kahlomanía" que de manera cíclica se presenta entre la sociedad.
Explicó que esta obra de teatro fue pensada mucho antes de que se iniciara la filmación de la película de Salma Hayek, aunque aclaró que cada determinado lapso habrá alguien que muestre interés por la que fuera la esposa del también pintor Diego Rivera.
"Estoy segura que en 10 años, una persona que actualmente tiene 15 de edad, se mostrará interesado en la vida de Frida", concluyó la actriz.
"Kahlo, viva la vida" se presenta todos lo miércoles, hasta el mes de agosto, a las 20: 30 horas en el foro La Gruta, del Centro Cultural Helénico.