Redescubren a Frida en monólogo
Emilio Morales Valentín
El Universal
Viernes 15 de febrero de 2002
Espectáculos, página 7

Laura de Ita reestrenará la obra escrita por Humberto Robles, en el Foro La Gruta, del Centro Cultural Helénico

Conocer al ser humano complejo que fue Frida Kahlo, es el objetivo de Laura de Ita, una actriz que representa la obra escrita por Humberto Robles, Kahlo viva la vida .

Se trata de un monólogo diferente a los que se han representado sobre esta mujer, de hecho participa Joselo, integrante de Café Tacuba, quien se encarga de la musicalización del montaje.

En conferencia de prensa, Laura, Joselo y Humberto invitaron al reestreno que se llevará a cabo este sábado en el Foro La Gruta, del Centro Cultural Helénico.

"Aunque Frida sea un personaje muy llevado y traído, nosotros le damos la vuelta a la historia que todo el mundo conoce. Entendimos que su vida iba más allá de la mujer sufrida y que hasta tenía un lado muy cómico", dijo Laura.

Explicaron que se trata de una farsa trágica que abarca la complejidad del ser humano... "con todo y su mezcal, baile y marihuana", refiriéndose a Frida.

También expresaron que a pesar de que se trata de un monólogo, no es tan aburrido como se piensa que son este tipo de trabajos.

"Lo más interesante es que existe una interacción con el público, de ahí que todos se sientan tomados en cuenta y hasta participen conmigo."

Sobre su participación, Joselo dijo que estar en el montaje es "como un ritual, muy diferente a lo que se siente cuando estás parado frente a los chavos en una tocada, se sienten diferentes energías y al principio hasta me dieron más nervios estar frente a poquita gente en el teatro que en las grandes presentaciones".

Explicó que el público de teatro es completamente diferente. Sin embargo, "me gusta esa diversidad y sobre todo, la oportunidad que tengo de hacer lo que me gusta en un plano distinto a lo que han visto de mí, con Café Tacuba".

Laura de Ita confesó: "Hacer teatro es muy difícil, es como romántico. Yo pienso como decía Elena Garro, que un pueblo sin arte, es como un pueblo sin ilusión y aunque nos quedemos sin dinero, seguimos teniendo la ilusión de trabajar y ofrecer algo nuevo".

Vale la pena mencionar que la historia se desarrolla un 2 de noviembre, en el que Frida está preparando la ofrenda para sus queridos muertos, como Trosky, Picaso y Breton.

Las funciones de Kahlo viva la vida , se llevarán a cabo los sábados a las 19 horas.



© 2002 Copyright El Universal-El Universal Online