TALLER PARA DESCUBRIR A TUS
DIOSAS GRIEGAS
Basado en los arquetipos descriptos por Jean Shinoda Bolen en "Las Diosas de Cada Mujer".
Artemisa-Atenea-Hestia-Hera-Deméter-Perséfone-Afrodita

Las Diosas griegas son los modelos más acabados que reflejan los roles de la mujer actual. Punto de inflexión entre la antigua Era de la Diosa y el comienzo del patriarcado, los dioses del Olimpo marcaron la tipología más exacta respecto de cómo debían ser los hombres y las mujeres en un nuevo mundo diseñado para funcionar bajo estructuras rígidas de poder.
Jean Shinoda Bolen fue una de las pioneras en aplicar el estudio de las diosas a la psicología femenina, consciente de que a través del conocimiento de las deidades femeninas que se veneraban en la más remota antigüedad y de sus ancestrales ritos matriarcales, las mujeres podemos recuperar nuestra autoestima, perdida durante tantos siglos de dominación patriarcal y menosprecio por lo femenino, transformando las viejas creencias que nos limitan y recuperando todo nuestro potencial.
Tras años de estudio e investigación, la analista descubrió que al vernos reflejadas en las diosas griegas podíamos encontrar la raíz de muchas de las paradojas que envuelven la vida de la mujer actual. Se espera de nosotras que seamos hermosas, como Afrodita;  fuertes como Atenea o Artemisa; maternales como Deméter; dependientes como Perséfone; femeninas y espirituales como Hestia; esposas perfectas como Hera… Pero estas expectativas ajenas nos conducen a experimentar una fuerte división de la personalidad, atrapada entre polaridades e inmersa en un mar de actividades que lejos de guiarnos hacia la realización de nuestras metas nos produce sentimientos de frustración e impotencia.
El panteón griego marca un punto de transición entre los cultos de orientación matrifocal y el triunfo del patriarcado. En él encontramos tres grupos de diosas, según la definición de la analista jungiana, Jean Shinoda Bolen, quien estudió estos aspectos en su libro “Diosas en Cada Mujer”. Ellas son Artemisa, Atenea y Hestia, como arquetipos de mujeres independientes; Hera Deméter y Perséfone, diosas vulnerables y Afrodita, diosa alquímica que aparece en el momento en que necesitamos abrirnos al amor.
Las griegas sintetizan los aspectos desmembrados de la Gran Diosa. Desde entonces, podemos decir que las mujeres fuimos “etiquetadas” y cumplimos los distintos roles que nos son propios de un modo desintegrado. Fuimos enajenadas de nuestra esencia y actuamos en consecuencia, sobre la base de esos patrones.
Ellas son fuertes modelos que rigen nuestra conducta a lo largo de toda nuestra vida. Es por eso que resulta muy importante para todas nosotras llegar a conocerlas.

Para más información escríbeme un mail,
haciendo click aquí:


losrostrosdeladiosa@gmail.com

HOME