![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||
0, LA LOCA: EL PODER DE LA INOCENCIA |
||||||||
Por Ethel Morgan (*) Palabras clave: curiosidad inquisitiva; inocencia básica; animarse; buscar; encontrar una nueva Palabra de Creación. En el Arcano 0 se ve a un personaje joven que camina sin temor por un paisaje montañoso, con la mirada fija en las alturas, a veces incitado (como en el Tarot del Rey Arturo) por pájaros proféticos. Otras veces, como en Madrepaz, es una niña pequeña que salta sobre las manos sin restricciones ni preocupación. La Loca o Inocente está siempre en movimiento, porque en sentido psicológico es la energía básica o libido que necesita circular sin trabas. También para nosotras es el Coraje Esencial, nuestra participación en el continuo Despliegue del Ser (Mary Daly “Wickedary”) que continúa siempre su viaje; o el preludio de la Búsqueda Fundamental, la de nuestra verdadera identidad liberada de las definiciones patriarcales. oo00O0O00oo Antes del Comienzo es la Inocencia. No puedes empezar a caminar si te sientes agobiada por la culpa. En ese estado agobiado hemos permanecido las mujeres desde hace 5 milenios, cargadas con el peso de todos los males de la humanidad por la reciente ideología que hoy se conoce como patriarcado, y acusadas de ser “cómplices del diablo” y “puertas de la muerte”. Etiquetadas, en suma, como peligrosas para el espíritu y la salvación del hombre y como obstáculos para su libertad. Pero el gran cambio cultural que ahora requiere la evolución humana necesita de nuestras visiones y nuestras prioridades (que siempre han sido la nutrición, la protección, la preservación de la vida de la especie) sin vacilaciones y sin dudas acerca de nuestros méritos. Como indica Mary Daly, hemos de negarnos a ser conectadas con “la especie que planeó y ejecutó cazas de brujas, campos de exterminio, esclavitud, tortura, racismo, hambre mundial, contaminación química, experimentación con animales o la carrera nuclear”. Ninguna mujer auténtica habría aceptado participación en eso. Y es hora entonces de declararnos no culpables y marchar con la Inocente del Tarot hacia una nueva cultura donde podamos ejercer la compasión. oo00O0O00oo 1- Emprender la Búsqueda. 2- Reinventar la cultura. 3- Dejar de “quedarse atrás”. Estas tres tareas forman parte del camino. Son los tres primeros desafíos, los más urgentes que la Mujer Inocente ha de encarar. ¿Y cómo hacerlo, en esta atmósfera denigradora de lo femenino? Sencillamente, con la Divina Tontería de la Inocente, con lo que a ojos del mundo parece simple locura. Pero eso sí, tratando de tener en cuenta algunas ideas básicas que podrían ser las siguientes: 1. Las mujeres no Buscan porque ya se les ha impuesto lo que deben encontrar. “¿Qué hay que buscar”, se dicen, “aparte de un marido y un hogar bien provisto? ¿Qué tiene que ver conmigo el futuro de la especie?” Pero la insatisfacción, la disconformidad, la falta de contentamiento visceral que sufren las mujeres está pidiendo otra cosa. Será tal vez que hay que buscar otro modo de ejercer mujeridad, más trascendente y colectivo, en estos tiempos de cambio. 2. Cultura viene del latín colere: cuidar, adorar. Y no solemos pensar que en la prehistoria fuimos nosotras las mujeres las que sentamos las bases de la cultura humana, respondiendo a nuestra disposición materna primordial de: a) cuidar a los hijos, a los débiles, a los enfermos o a los varones adultos necesitados de apoyo; b) adorar (rendir culto) a una deidad creadora femenina que también fuera Madre y Dadora de Vida. Como vehículos de esa Creadora, hoy se sabe que esas mujeres paleolíticas inventaron toda la plataforma de confort y bienestar que los humanos necesitaban para desarrollarse. Y que ahora nos toca reinventar esa cultura –destrozada por siglos de abusos y violencia-, según las nuevas necesidades de la especie. 3. Durante 5.000 años la libido femenina fue siendo restringida dentro de moldes muy estrechos en el afán de domar el imponente poder de las mujeres, preservador del ciclo de vida-muerte-regeneración. Con la Inocente encerrada en su inconsciente, la mujer cae en estado depresivo y su poder vital da vueltas entre diques opresores. No es raro que a lo largo de los siglos hayamos ido Quedándonos Atrás, sin autoestima, sin fuerzas para oponernos a la inercia y hacer saltar las ligaduras invisibles que nos impiden trazar los grandes gestos de la invocación mágica y la creación primaria. Sin libido inocente que nos impulse a movernos por nuestra propia cuenta sin el permiso del varón, carecemos también de identidad como entidades separadas que hoy podrían resultar el factor transformativo que necesita nuestra especie. Pero ya es hora de que dejemos de ser bebés recién nacidas desde el punto de vista del vasto universo, y nos dispongamos a quemar distancias para no seguir quedándonos atrás. A fin de cuentas, como dice La Inocente, hay que animarse a Avanzar. (*) Ethel Morgan es la autora del libro "La Diosa en Nosotras"y pionera de la Espiritualidad Femenina en la Argentina. |
||||||||
diosasdelacruzdelsur@yahoo.com |