¿Protocolo?

 

       Un protocolo es un conjunto de reglas  y acuerdos que son tomados por especialistas en el área de las ciencias computacionales y son utilizados para  la correcta transmisión de datos entre dos computadoras reduciendo al mínimo los errores de transmisión, de igual forma un protocolo impide que se genere una monopolización de los servicios de la red por mas grande que sea una transmisión.

 

“Protocolo se refiere a la disciplina de comunicaciones, a los procedimientos que proporcionan técnicas para controlar una línea de comunicación, es decir a los estándares que permiten que dos computadoras o dispositivos intercambien información entre si”

 

 

 Protocolo IP

 

          El protocolo IP cuyas siglas significan (Internet Protocol) o protocolo de Internet  proporciona el direccionamiento en una red aun que fue creado para direccionar servidores de Internet este protocolo también es usado en otro tipos de redes.

 

El protocolo IP se encarga de hacer circular los datos a través de la red ordenados en forma de paquetes y hacerlos llegar a una computadora en especifico dentro de la red, identificando su destino por medio de direcciones únicas para cada equipo de nombre direcciones IP.

 

Estas direcciones están formadas por 4 secciones cada una de estas secciones están separadas por un punto y están formadas por un numero de 3 dígitos que puede ir del 0 al 255.

 

 

2.3.2 Protocolo VoIP

 

El protocolo VoIP cuyas siglas son (Voice Over Internet Protocol) voz sobre el protocolo de Internet, es un protocolo diseñado  para la correcta transmisión de voz a través de una red de tecnología IP.

 

EL principal objetivo del protocolo voz sobre IP es asegurar la correcta transmisión de voz entre equipos de diferentes fabricantes, tomando en cuenta aspectos tales como la supresión de silencios, codificación de la voz y direccionamiento, y estableciendo nuevos elementos para permitir la conectividad con la red  telefónica publica.

 

Anteriormente existía un protocolo para la transferencia de voz que tiene como nombre H.323 que cubría la mayor parte de las necesidades para la integración de voz en una red de datos mas sin embargo no cubría todas las necesidades para un cien por ciento de calidad en la transmisión de voz .

 

 

Se decidió tomar el protocolo H.323 como base para el VoIP y así  mismo otros protocolos fueron fusionados con H.323  como lo son el SIP (Session Initiation Protocol) y el H.248 también conocido como (MEGACO), uniendo lo establecido en estos tres protocolos se formo lo que conocemos como VoIP .

 

 

 

 

2.3.2 Protocolo H.323 

 

Es el protocolo que nos brinda la base para la transmisión de voz, video y datos sobre redes IP, este protocolo fue creado en 1996 por la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), el objetivo esencial al crear este protocolo fue la integración de datos, voz y video en tiempo real incluyendo la oportunidad de transmitir video telefonia.

 

“El estándar contempla el control de la llamada, gestión de la información y ancho de banda para una comunicación punto a punto y multipunto, dentro de la LAN, así como define interfaces entre la LAN y otras redes externas, como puede ser la RDSI. Es una parte de una serie de especificaciones para videoconferencia sobre distintos tipos de redes, que incluyen desde la H.320 a la H.324, estas dos válidas para RDSI y RTC, respectivamente.”

 

 

El protocolo H.323 especifica cuatro componentes que deben de ser esenciales para el diseño de un sistema de comunicación en una red. A grandes rasgos podemos definir cada uno de estos componentes de la siguiente manera:

 

 

-Terminales: Se le nombra así a cada uno de los usuarios finales dentro de la red se la red, es decir cada computadora es una terminal.

 

-Gateways: Conocidos como pasarelas, son dispositivos formados por procesador de señal digital  que  digitalizan comprimen y paquetizan la voz y al llegar a la terminal destino de vuelta a su estado natural, es decir un gateway es lo que anteriormente habíamos nombrado Codificador - Decodificador

 

-GateKeepers: Este dispositivo administra el ancho de banda de la red regulando cuantas llamadas simultaneas se pueden estar efectuando en la red en un tiempo determinado y cuales llamadas deben esperar, así mismo es encargado de la traslación de direcciones IP e IPX de las terminales dentro de la red.

 

-MCU’s (Multipoint Control Units) : Esta unidad está diseñada para administrar la comunicación entre dos o mas puntos, controlando con esto  la multidifusión.

 

El protocolo H.323 esta formado por distintos protocolos que trabajan a la para para la correcta transportación de audio y video por una red de datos los mas importantes se definen a continuación:

 

 

Audio Codec: Codifica las señales de audio recibidas por un micrófono  y las decodifica al llegar a la terminal y las envía a una bocina.

 

Video Codec: Codifica la Señal de video proveniente de una cámara  y decodifica el video recibido.

 

H.225: Registra la admisión y el estado de la llamada o transmisión, se encuentra entre el gateway el gatekeeper.

 

H.245: Su función primordial es la de generar el intercambio de capacidades así como la apertura y cierre de canales lógicos y guiar el flujo de mensajes

 

RTP: Básicamente es el encargado de la entrega de tiempo real de las señales de comunicación ya sean audio o video.

 

RTCP: Protocolo encargado de la  administración del protocolo RTP.

 

 

2.3.3       Protocolo SIP (Session initiation protocol)

 

El protocolo SIP define la iniciación, la modificación y finalización de sesiones de comunicación interactiva, multimedia entre usuarios. El protocolo SIP esta formado por 2 entidades básicas las cuales son un agente usuario y un servidor.

 

Los servidores se pueden dividir en varios tipos como los son el servidor de localización, el de redirección, el Proxy y el de registro.

 

“La operación más básica en SIP, involucra un cliente (UAC) emitiendo una solicitud de llamada, un Proxy Server actuando como agente de localización del usuario llamado, y un Servidor (UAS) aceptando la llamada.

Las direcciones SIP (equivalentes al numero. Telefónico en el sistema convencional) se conocen como SIP Uniform”.

 

 

2.3.4       Protocolo H.248

 

El protocolo H.248 también conocido como MEGACO (Media Gateway Control) es el protocolo que permite enlazar llamadas entre la red de telefonía publica y una red IP privada, este protocolo esta basado en el protocolo MGCP (Media Gateway Control Protocol).

 

AUTOR:

EDUARDO MEZA BARTOLUCHI.

Tampico Tamps. Mexico

2002

edmebart@hotmail.com

eduardo.meza@delfin.iest.edu.mx